Komoot es una aplicación gartuita para descubrir, planificar y compartir rutas. Esta app alemana se ha convertido en la aplicación de aventuras al aire libre preferida por casi diez millones de personas en todo el mundo, y no nos extraña, porque los que la utilizamos sabemos lo fácil que es planificar o seguir una ruta y compartir ideas, rutas y planes con gente de todo el mundo. Es, además, el punto de encuentro digital de la mayor comunidad de expertos en actividades al aire libre de Europa. En marzo del año pasado lanzó su versión en castellano, y desde hace unos meses, ofrece una versión Premium para aquellos ciclistas y senderistas que quieran llegar más lejos en sus aventuras con funciones avanzadas como información meteorológica durante el recorrido, un planificador de rutas de varios días y mapas específicos para cada deporte.
Dentro de la comunidad de aventureros, hay quien elige el trail running, otros prefieren las rutas de senderismo de varios días y hay quien se conforma con una escapada rápida de fin de semana, pero todos tenemos algo en común: las ganas de descubrir sitios nuevos cerca y lejos de casa. Hasta ahora, para encontrar la ruta perfecta tenías que buscar en foros, mapas y guías y, finalmente, sincronizar las coordenadas de GPS. Y, aun así, siempre te faltaba algún detalle sobre el recorrido.
Komoot combina todos estos elementos para que puedas planificar el itinerario desde la aplicación para Android o iOS, o desde el ordenador usando el sitio web. Entre otras muchas funciones, komoot destaca por ofrecer mapas topográficos, perfiles de elevación y el tiempo estimado que llevará completar un recorrido; también tiene integraciones con Suunto y Garmin (hay una app exclusiva de komoot para Garmin) y recomendaciones de otros entusiastas de las actividades al aire libre. Una vez que has planificado el recorrido, la aplicación convierte el teléfono en un dispositivo GPS con navegación guiada por voz. Y, si decides modificar algo, lo puedes hacer fácilmente sobre la marcha.
Komoot te inspira a vivir aventuras y salir a explorar, pero con la tranquilidad de saber que no vas a perder el rumbo en ningún momento. Y sin necesitar GPS. Además, si llegas a casa y te des cuenta de que te has perdido algo interesante, puedes ver recomendaciones de los rincones preferidos de otros senderistas y corredores.
Funciones y ventajas de komoot
● Planificación en función del deporte. Komoot planifica tus itinerarios a tu gusto. Tú eliges el deporte, el punto de inicio y el destino y observas cómo se crea un recorrido por los senderos y caminos que mejor se adaptan a tus preferencias.
● Detalladas fichas técnicas. Puedes ver toda la información que necesitas antes de salir, como el perfil de elevación y avisos sobre restricciones en el itinerario. Esto quiere decir que puedes ver si hay subidas fuertes y recibir notificaciones si el recorrido incluye traslados en ferri o cierres de algún tramo por ser época de cría del ganado o la fauna, por poner dos ejemplos.
● Lugares favoritos. Estos aparecen en el mapa como puntos rojos y son las recomendaciones de otros senderistas y corredores que han salido por esa zona. Pueden ser bares, un mirador con vistas espectaculares, un tramo de ensueño para correr o un rincón escondido donde acampar.
● Contenido para inspirarte. Descubre los mejores itinerarios, guías y Colecciones, todos organizados por región y clasificados según el tipo de aventura.
● Idiomas. Está disponible en inglés, alemán, francés, italiano, español y neerlandés (las Colecciones de komoot no están disponibles en todas las regiones. Comprueba si hay alguna en la tuya).

Cómo funciona komoot
Planificación de itinerarios. El primer paso hacia tu próxima aventura es planificar un recorrido con komoot en el ordenador o en el teléfono, usando las apps para iOS o Android.
- Indica el punto de inicio y el destino, tu nivel de forma física y el deporte que vas a practicar, selecciona “Ida y vuelta” y ¡listo! Komoot se encarga del resto.
- Una vez que veas el itinerario, puedes modificarlo para incluir Lugares favoritos; solo tienes que seleccionarlos de uno en uno y hacer clic en “Añadir al itinerario”.
- Puedes hacer lo mismo para incluir puntos de interés como baños públicos, tiendas, bares o restaurantes.
- Echa un vistazo al tipo de superficie y al perfil de elevación para comprobar si hay alguna restricción y adaptar el recorrido a las circunstancias. Puedes, por ejemplo, evitar o incluir ciertos tramos añadiendo y arrastrando en el mapa los puntos de paso.
- También puedes cambiar las capas del mapa y usar otras, como la vista de satélite de Google Maps, para ver información más detallada.
Navegación
- Navegación sin conexión: guarda los itinerarios planificados en el teléfono para meterte de lleno en tu aventura sin preocuparte de si tendrás cobertura o te quedarás sin batería en el móvil.
- Olvídate del GPS: la app de komoot para iOS o Android convierte tu teléfono en un dispositivo GPS para guiarte y replanificar sobre la marcha.
- Dispositivos GPS, relojes inteligentes, ponibles... Komoot cuenta con integraciones para cientos de dispositivos, incluidos Garmin, Suunto y Tizen. Komoot ofrece también una app exclusiva para Garmin, que se puede descargar de Garmin Connect IQ Store.
- Navegación guiada por voz: escucha las indicaciones sin tener que mirar a la pantalla y disfruta del paisaje.

Una gran comunidad de aventureros
- Tus Lugares favoritos: guarda sitios o tramos especiales del recorrido que creas que podrían gustarles a otras personas.
- Crea Lugares favoritos y sube fotos que muestren por qué merece la pena visitarlos.
- Guarda la Ruta, añade fotos y consejos de los sitios más interesantes y hazla pública para que otros usuarios de komoot puedan inspirarse en tu aventura para planificar su próxima salida.
- Sigue a otros intrépidos, comenta sus Rutas y dales un me gusta para animarles a seguir explorando.
Descargar y usar komoot no cuesta nada: con la versión gratuita, se pueden comprar mapas para usarlos sin conexión por 3,99 € (Región individual), 5,99 € (Paquete multirregión) o 29,99 € (Paquete mundo). Ofrece también una suscripción a la versión komoot Premium.