El sinclinal cárstico de la sierra de San Donato es la mayor prominencia montañosa de las serranías navarras, tiene 900 metros positivos desde las planicies de La Barranca/Sakana hasta la cumbre principal de la sierra, en el Beriain (1.493 m), casi un kilómetro vertical de precipicios, torreones y canales repletas de dolinas, simas y afilados lapiaces cársticos. La ascensión por la cara norte es un fantástico desafío montañero por bosques centenarios de robles y hayas y antiguos senderos convertidos en modernos retos deportivos, como el Kilómetro Vertical de la Estación de Trail de la Sakana.
Km 0. 490 m. 30 583774/4751787
Uharte Arakil
El lugar de partida es la zona recreativa de Itxesi, tiene aparcamiento acondicionado para autocaravanas, mesas y es el punto de paso de varios itinerarios senderistas. La ruta de montaña comienza en la entrada del área de recreo por el Camino de San Donato, señalizado con los hitos del sendero de pequeño recorrido PR-201. También coincide gran parte de la ascensión con el Kilómetro Vertical de los recorridos de la Estación de Trail de Sakana. El camino pasa por la esquina de un depósito de agua y comienza la subida sin tregua ni compasión, primero por un frondoso bosque de robles centenarios cerca de un torrente y después por los hayedos que cubren las laderas de la sierra. En los cruces hay postes del sendero y marcas del Kilómetro Vertical con el número 30 del itinerario y el desnivel acumulado cada cien metros. La ruta pasa cerca del raso de Autzasoroburu y comienza un tramo de rampas duras.
Km 3,4. 1.230 m. 30 584066/4748948
Auntzaldapa
En el claro de Auntzaldapa el terreno ofrece un pequeño respiro antes de iniciar el tramo final de la ascensión. El sendero gira hacia la izquierda y comienza un duro flanqueo ascendente por un precioso hayedo saltando raíces, musgos y penumbras misteriosas. Enseguida aparece un cruce bien indicado con los postes del sendero PR-NA 201. El Kilómetro Vertical deja el faldeo y gira hacia la derecha, haciendo honor a su nombre para afrontar directamente el muro de la sierra. La ruta montañera continúa de frente hacia el puerto.
Km 4. 1.370 m. 30 584484/4748634
Puerto de Uharte
El sendero sale del bosque, atraviesa una ladera rocosa y salva el estratégico paso del puerto de Uharte, una de las entradas naturales al raso de la sierra de Andia por las laderas de la sierra de San Donato. El cambio de ambiente es impactante por las vistas y por entrar en la gran planicie de la sierra después de “escalar” los precipicios emboscados de la sierra. Los puertos de Uharte y de Iraneta separan los escarpados cresteríos calcáreos de las sierras de San Donato y de Satrústegi. El sendero PR-NA 201 continúa hacia la cumbre principal de la sierra por la pradera de lapiaz en dirección oeste, ligeramente alejado del borde la sierra, y como se puede caminar por cualquier sitio hemos marcado el recorrido cerca de los abismos que forman la muralla norte. El suelo es algo incómodo por las rocas calizas pero las vistas son inmejorables.
Km 5,4. 1.493 m. 30 583276/4748915
Beriain
La ruta conecta de nuevo con el PR-NA 201 en el hito donde aparece el Kilómetro Vertical por la derecha, continuando de frente por la panorámica pradera de montaña hasta la popular ermita de San Donato. Una parte del santuario está acondicionado como refugio de montaña y es delicioso cuando hay ventisca o mal tiempo, como ocurrió el día que hicimos la ruta. El vértice geodésico del Beriain está al lado, en la punta rocosa de un risco que concentra el reino de abismos y acantilados que flotan sobre los pueblos de la Sakana.
Km 7,1. 1.420 m. 30 581795/4749505
Punta Iyurbain
Los hitos del PR-NA 201 terminan en la ermita de San Donato. La ruta continúa en descenso hacia el oeste por el borde la muralla, pasa varias puntas rocosas y termina la travesía en el buzón de la Punta Iyurbain, un remate espectacular en la proa natural de la sierra. La silueta del relieve frontal de la sierra de San Donato vista desde la llanura de la Sakana se compara con la cara de un mono y el Iyurbain sería la coronilla del simio. La bajada por la cara sur de la montaña comienza faldeando la ladera con cuidado por un terreno muy suelto y resbaladizo, hay trazas de sendas montañeras pero cada uno debe encontrar su paso. La clave es perder altura poco a poco hasta conectar con la senda que sube hacia el Beriain y San Donato desde Unanu. La ruta cambia de dirección y sigue la bajada por el camino montañero contemplado el paso del puerto de Lizarraga y la muralla norte de la sierra de Urbasa.
Km 8,4. 980 m. 30 581503/4748816
Hayedo Azpizarrondo
El sendero entra en el bosque, baja por una rampa pedregosa y aparece una especie de collado entre colinas con varios ejemplares de hayas enormes. En este punto hay que prestar atención al track. El camino principal continúa bajando hacia Unanu y la ruta montaña se desvía hacia la derecha por una senda poco clara en la hojarasca de las hayas. En el desvío hay un hito de piedras y una marca de pintura verde. El sendero baja por la falda de una pequeña dolina y enseguida aparece claro el trazado entre hayas centenarias y rincones de cuento, un auténtico bosque encantado a los pies de los santuarios de roca y devoción de la sierra de San Donato. El sendero sale del hayedo centenario, pasa por un collado y continúa bajando por los bosques de la Regata Sorgiña. La ruta sigue sendas claras en terreno ganadero y es fácil confundir el camino con las trazas de los animales. En este tramo es muy recomendable llevar el track virtual a mano para evitar dar vueltas innecesarias. En época de lluvias o temporada de deshielo se forma una preciosa cascada en los precipicios de la proa del San Donato visible desde la ruta.
Km 10,4. 710 m. 30 580454/4749753
Senda del Pastoreo GR-282
El sendero pasa por un claro donde hay restos de una antigua cantera y al final de la bajada termina en un camino rural marcado con los hitos del Camino Natural de la Senda del Pastoreo GR-282. La ruta gira hacia la derecha y sigue el Camino Natural hasta Uharte Arakil.
Km 14,7. 490 m. 30 583774/4751787
Uharte Arakil
El carril ganadero pasa por las praderas de Garategibel, donde es fácil ver pastando rebaños de caballos y vacas, y salva el collado de Ondantz. En el cruce del collado hay que seguir de frente y unos 200 metros después hay un desvío sin señalizar. La pista principal baja por la izquierda y la ruta continúa por un sendero estrecho que sale por la derecha paralelo a un cercado. Los hitos del Camino Natural aparecen poco después. La vereda baja por un hayedo hasta las praderas ganaderas de Artzeleta y termina la ruta por un cómodo camino de grava hasta el aparcamiento de Itxesi.
DATOS
- Punto de partida y llegada: Uharte Arakil (Navarra).
- Distancia: 14,7 kilómetros.
- Desnivel positivo: 1.160 metros.