El Camino de Santiago es un viaje en el tiempo, la gran ruta de las flechas amarillas se ha convertido en una sugerente espiral de experiencias viajeras y emocionales sin principio ni final. Todos sabemos el lugar y el momento donde surgió el mito jacobeo, sabemos que una humilde parroquia de Galicia se convirtió en el centro del mundo cristiano durante la Edad Media para adorar los restos del Apóstol de Cristo. Y mientras tanto, el flujo constante e imparable de peregrinos, viajeros, artistas y mercaderes que usaron las rutas compostelanas durante siglos fueron construyendo el recorrido senderista más universal y valioso de todos los tiempos. Un viaje que forma parte de la existencia de los ciudadanos del mundo, de todos, de cualquier país donde el ocio activo, y el senderismo en particular, es una búsqueda intensa de emociones, encuentros, descubrimientos, diversión y conocimientos.
Un viaje sin principio porque en cualquier momento alguien recibe la llamada sin avisar y sale de casa hacia Santiago de Compostela, para este camino no hacen falta excusas, es el Camino de Santiago. Y cuando llega delante de la catedral del Obradoiro descubre que el célebre monumento no es final, que tal vez no exista ningún final en la ruta de las estrellas y debe volver a comenzar por el principio.
VILLAFRANCA DEL BIERZO / O CEBREIRO En opinión de algunos peregrinos salvar la montaña de O Cebreiro no es la jornada más dura del Camino Francés, después de un momento de reflexión la mayoría opina que es más exigente superar la dureza emocional en las planicies de Tierra de Campos. Y sin embargo todos coinciden en señalar la subida de O Cebreiro como la “etapa reina". Los viajeros compostelanos que inician la aventura en los Pirineos llevan más de tres semanas caminando por el norte de España cuando recorren El Bierzo leonés. El cansancio acumulado y el desnivel de la montaña convierten la subida hasta la mítica aldea gallega en el mayor desafío senderista del Camino de Santiago. La ascensión empieza realmente en Las Herrerías y son ocho kilómetros inolvidables. Las flechas amarillas atraviesan un bosque encantado y pasan por la aldea de La Faba, rústica y entrañable. En la salida aparece la misma corredoira rural que llevan pisando los peregrinos desde el origen de las romerías compostelanas, con la misma pendiente y ambiente de piedras desgastadas y árboles centenarios.
Después surgen las pallozas de Laguna de Castilla en una bucólica repisa de la ladera, la última población leonesa. Y finalmente, en el filo de la montaña, la animada y acogedora aldea de piedra de O Cebreiro, hito fundamental en la historia, leyenda y ritual de las peregrinaciones jacobeas. La alegría es contagiosa y la fiesta es fácil en algún establecimiento de la aldea, entre casas de pizarra y el conjunto de pallozas mejor conservado del Camino Francés. Y antes de seguir las flechas amarillas hacia Galicia hay que entrar en la iglesia prerrománica de Santa María, aunque sea para ver la copa del “milagro", considerada por algunas fuentes el Santo Grial.
COMODIDAD EN EL CAMINO CON TUS HI-TEC
Para esta etapa “más montañera" del Camino de Santiago, Hi-Tec te recomienda los siguientes modelos de calzado:
BANDERA LITE WP
Cómoda bota con membrana impermeable y transpirable Dri-Tec y corte de serraje y nylon hidrófugos. Entresuela de EVA moldeada para una gran amortiguación, estabilizador trasero, suela de caucho de carbono de doble densidad y tacos de tracción multidireccional. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine, collar antifricción y sistema de lazado Ghillie con enganches metálicos antióxido
RAZOR LOW WP
Corte de serraje, PU nobuk y nylon hidrófugos, forro antihumedad y membrana impermeable y transpirable Dri-Tec; plantilla termoconformada recambiable de espuma de EVA con forro antihumedad, estabilizador trasero, sistema de lazado Ghillie con doble ojal en el tobillo para mejor ajuste, lengüeta acolchada forrada para protección del empeine, tirador trasero para fácil calce y refuerzos de caucho en puntera y talón. Piso de caucho carbono de doble densidad y suela MDT de tracción multidireccional.
TORTOLA TRAIL WP
Zapatilla con entresuela XLR8, exclusiva Hi-Tec, con EVA 10% más ligera, 10% más de rebote y 10% más de absorción de impacto. Corte de serraje hidrófugo, membrana impermeable y transpirable Dri- Tec, sistema de lazado con anillas metálicas antióxido, lengüeta acolchada para protección del empeine, plantilla termoconformada recambiable de espuma de EVA con forro antihumedad y planta de montado de celulosa con tracción multidireccional.
FLORENCE LOW WP WO'S
Ideales para quienes buscan libertad de movimiento y seguridad. Corte en serraje y nylon hidrófugos con membrana Dri-Tec. Chasis de caucho en la parte posterior suficientemente rígido para prevenir el movimiento indeseado del talón. Entresuela de EVA que aportan máxima amortiguación.
Más información en hi-tec.com