El Paraje Natural Municipal del Parpalló-Borrell reúne un valioso reducto de naturaleza mediterránea en las sierras costeras valencianas. El barranco del Borrell está en el sector más bajo de la reserva, es un despeñadero de laderas prácticamente inaccesibles en la vertiente oriental de las cumbres que modelan los relieves de la Serreta del Surar y la Serra Grossa sobre los campos de naranjos y limones de la Marxuquera, un territorio de gran calidad ambiental que fue declarado espacio protegido en 2004 para preservar los ecosistemas naturales sometidos a la influencia del clima mediterráneo que condicionan el paisaje de la zona. La maravilla natural del barranco es el Portalet del Borrell, un arco de roca aislado en las entrañas de la sierra. El acceso al punto de partida del recorrido está en la urbanización Montesol, en la carretera de montaña que comunica Gandía y Barx, justo en la rotonda del puente del barranco del Borrell por la calle de entrada hacia las casas que ocupan la ladera del barranco. El camino enseguida aparece cortado por una barrera para impedir el paso de los vehículos y al lado un panel informativo del sendero SL-CV 80 Senda del Portalet, donde hay espacio de aparcamiento para tres o cuatro coches.
Km 0. 180 m. 30 736855/4318438
Urbanización Montesol
En el aparcamiento hay un grupo de troncos pintados de colores como tótem rituales en recuerdo del incendio de 2018 que devastó casi cuatro mil hectáreas de naturaleza mediterránea en las sierras de los alrededores. En algunos momentos las llamas estuvieron fuera de control y arrasaron con varias viviendas de la urbanización. El carril de tierra sale desde la barrera y se dirige hacia el interior del barranco del Borrell. La ladera de la sierra es una exposición de la vegetación arbustiva mediterránea que está recuperando el paisaje forestal autóctono después del incendio, hay lentisco, coscoja, brezo, jaras, palmito, enebros y rodales de algarrobos y pinos que sobrevivieron a las llamas.
Km 1. 230 m. 30 735975/4318731
Mirador de la Tortugueta
El camino sube por la ladera de la montaña y entra en el barranco del Borrell, con restos de antiguos bancales de cultivo. En los parajes de interés hay paneles informativos de los valores ambientales dedicados a la fauna, la flora, el relieve geológico o la variedad de mariposas que frecuentan el espacio natural atraídas por la riqueza botánica. El modelado kárstico es uno de los principales rasgos ambientales que marcan el paisaje del barranco del Borrell. El carril termina en la explanada del Mirador de la Tortugueta, un buen lugar para admirar los procesos de mecanización que sufren las rocas calizas con el agua de la lluvia para crear las formas del relieve. El nombre del mirador se debe a una roca en forma de tortuga que aparece en la silueta de la montaña, la foto del cartel es una ayuda para la imaginación. Y en los alrededores hay simas, dolinas y cavidades cerradas mediante cercados de madera por seguridad. La Cueva del Parpalló, cerca del puerto de la Drova, estuvo habitada en el Paleolítico Superior y es uno de los yacimientos prehistóricos más importantes de Europa.

Km 2,1. 290 m. 30 735126/4318294
Portalet del Borrell
La ruta sigue sin complicaciones por un sendero bien señalizado con más paneles y parece que pretende sumergirse en las entrañas del barranco con pocas opciones de continuidad para subir hacia las cumbres de la sierra. El camino marcado con los hitos del SL-CV 80 pasa por el risco del Mirador del Borrell, atraviesa un tramo de vegetación más frondosa en la confluencia de los barrancos del Borrell y de la Gota y termina en el Portalet, un curioso arco de piedra rodeado de barrancos y laderas enormes. El sendero da la vuelta completa al aislado portal de roca y vuelve por el mismo camino.
Km 2,3. 320 m. 30 735190/4318078
Barranco de la Gota
Una opción antes de volver es continuar de frente por el sendero que se interna en el barranco de la Gota y conocer de cerca el territorio salvaje de estos barrancos inhóspitos que dan valor y carácter al Paraje Natural Municipal del Parpalló-Borrell. A partir del Portalet el sendero es complicado, no está señalizado, hay que intuir el trazado y es necesario abrirse paso entre vegetación silvestre.

Km 5,3. 180 m. 30 736855/4318438
Urbanización Montesol
El sendero pasa de nuevo por el Mirador de la Tortugueta y baja hasta el aparcamiento.
FICHA TÉCNICA
- Punto de partida y llegada: Urbanización Montesol, en Gandía (Valencia).
- Distancia: 5,3 kilómetros.
- Desnivel positivo: 230 metros.
RECOMENDACIONES
El recorrido está bien señalizado con las indicaciones y los paneles interpretativos del sendero local SL-CV 80 Senda del Portalet.