El macizo del pico Nevero (2.209 m) es una de las cumbres importantes y destacadas del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, tiene modelado glaciar, lagunas de montaña, bosques autóctonos y es el mejor balcón natural para contemplar el precioso paisaje del Valle del Lozoya y las cumbres de Cuerda Larga desde las alturas de la sierra. La ascensión por el puerto de Navafría no es complicada, tiene la distancia de un agradable paseo montañero con unas vistas panorámicas extraordinarias. Los problemas para seguir el camino pueden aparecer los días de niebla o ventisca, cuando hay mala visibilidad y mucho viento procedente de la llanura segoviana. En el tramo de la cuerda no hay referencias y sería complicado seguir el sendero en las praderas de las lomas más altas hasta la cumbre. En la ruta está incluida la cumbre secundaria del Alto de Porrinoso (2.160 m), que está rodeada de los circos glaciares de Hoyo Borrascoso, Hoyo Cerrado y de los Hoyos, que junto con los Hoyos de Pinilla, en el Nevero, son los restos de los fenómenos geológicos de origen glaciar más aislados, solitarios y desconocidos de la sierra de Guadarrama.
Km 0. 1.780 m. 30 431553/4537578
Puerto de Navafría
El puerto de Navafría en un bonito paso de montaña de los Montes Carpetanos entre el Valle del Lozoya y los pueblos ganaderos del alto Cega, en la meseta segoviana, en el paso de la Cañada Real Soriana Occidental. En el aparcamiento del puerto hay hueco para diez o doce vehículos y cuando se llena hay que volver unos 500 metros por la carretera hacia Lozoya para dejar el coche en el aparcamiento de Las Lagunillas. En invierno este aparcamiento puede tener problemas de acceso por el hielo y la nieve. La ruta montañera sale del puerto en dirección oeste por la derecha de un cercado de madera. Unos metros a la derecha comienza una pista forestal que pasa por el mirador de Navalcollado y se dirige hacia los bosques y torrentes donde nace el río Cega. Poco después del mirador sale una pista por la izquierda que también sube al pico del Nevero y suele ser el camino usado por los ciclistas de montaña para llegar hasta la cumbre de este magnífico balcón natural. El itinerario montañero sigue el cercado de madera desde el puerto y enseguida aparece un paso con postes indicativos. El sendero de la izquierda es el camino de vuelta. La ruta sigue de frente por un empinado cortafuego en medio del pinar. También se puede subir por un sendero paralelo al corte forestal del bosque.
Km 3,4. 2.200 m. 30 428712/4536817
Nevero
El sendero sale del pinar y sigue subiendo por el cordal de la sierra hasta los riscos del Alto del Puerto. Los repechos duros han terminado. Las marcas del camino siguen por las praderas de la cuerda hacia la cumbre principal del macizo. Primero pasan por la vaguada que forma el collado donde nace el arroyo del Hornillo y siguen hasta el bloque del vértice geodésico del Nevero (2.209 m). En los alrededores de la cumbre hay restos de antiguas construcciones y viejos muros de piedras. Las vistas son espectaculares. Un día claro y despejado el Valle del Lozoya está precioso, rodeado de los relieves de Cuerda Larga, los Altos de Hontanares y bosques en todas las laderas. Las chimeneas de los pueblos siempre sueltan algo de humo para enriquecer de vida rural el paisaje serrano. Y en la cabecera del valle el macizo de Peñalara resalte en la línea de cima aislado y enérgico, es el gran centinela de la sierra de Guadarrama. La ruta deja la cumbre y retrocede perpendicular a la cima para evitar una gran pradera de piornos que impide continuar por la línea de la cuerda. Enseguida aparece un sendero por el borde del piornal que sigue en dirección oeste, pasa por unas praderas con pequeños barrancos y continúa por el borde de la sierra.

Km 5,3. 2.160 m. 30 427235/4536270
Alto de Porrinoso
En el Alto de Porrinoso hay restos de un corral de pastores o algún puesto militar de la Guerra Civil. En los Montes Carpetanos hay bastantes restos de puestos militares de un frente que estuvo activo durante los años que duró la Guerra Civil. El paseo hasta los riscos de Porrinoso ofrecen una vista cercana de los circos glaciares de los Hoyos y de hoyo Cerrado, que son impresionantes y muestran huellas del aparato glaciar que cubrió la sierra en otras épocas. La ruta vuelve por el mismo camino hasta el collado del arroyo de los Hoyos y sube por la cuerda evitando el piornal por la derecha, aunque el sendero está algo impreciso y es poco evidente en algún tramo. En realidad se trata de evitar subir de nuevo hasta la cumbre del Nevero, rodeando la cima por el sur, más o menos a cota, hasta conectar con el sendero marcado con hitos que baja desde la cumbre hasta las lagunas de los Hoyos de Pinilla.
Km 7,6. 2.080 m. 30 428971/4536782
Hoyos de Pinilla
Las lagunas de los Hoyos de Pinilla son una joya de la sierra de Guadarrama, no tienen la grandeza y magnitud de los circos del macizo de Peñalara pero son restos vivos y vitales de los acontecimientos glaciares que modelaron estas montañas. El nivel del agua depende de la estación y las precipitaciones, en invierno suelen estar heladas y en verano apenas son dos charcas de agua. La mejor época es la primavera, durante el deshielo. El sendero sale del circo de las lagunas por el sendero marcado con hitos de piedras que baja por la ladera de la montaña sobre los restos de la antigua morrena. El camino pasa por un muro de piedras, atraviesa el bonito torrente del arroyo del Hornillo y continúa claro y preciso por la ladera de la sierra. En la derecha aparece el desvío del panorámico mirador de la Peña del Cuervo. El camino hace un par de pequeñas zetas para perder altura y entra en el bosque, algunos pinos tienen formas caprichosas adaptadas al viento, las nevadas y el clima.

Km 11,2. 1.780 m. 30 431553/4537578
Puerto de Navafría
El sendero llega hasta la entrada del aparcamiento de Las Lagunillas y aparece una vereda que baja hacia la zona recreativa El Mirador. La ruta sigue por la izquierda del aparcamiento y en unos minutos llega al puerto de Navafría.
FICHA TÉCNICA
- Punto de partida y llegada: Puerto de Navafría, en Lozoya (Madrid).
- Distancia: 11,2 kilómetros.
- Desnivel positivo: 590 metros.
RECOMENDACIONES
La subida hasta el vértice geodésico del pico del Nevero (2.209 m) es una travesía montañera sencilla y hemos añadido la cumbre del Alto de Porrinoso (2.160 m) al itinerario para ver de cerca otros circos glaciares del macizo. Los circos de Hoyo Cerrado y de los Hoyos, junto con el propio circo del Nevero, donde están las lagunillas de los Hoyos de Pinilla, y el lejano Hoyo Borrascoso, son restos del modelado glaciar que afectó a la sierra de Guadarrama durante las glaciaciones cuaternarias y forma parte de los valores que han otorgado a la sierra la máxima figura de protección ambiental. Recomendable llevar el track online, especialmente por el tramo entre el Alto de Porrinoso y las lagunillas de los Hoyos de Pinilla.