Las fuentes del río Sil brotan en un grupo de manantiales dispersos en un aislado paraje de la Cordillera Cantábrica al pie de Peña Orniz (2.191 m), cerca del pueblo de La Cueta, el caserío habitado más alto de la provincia de León, en la Babia Alta, en el macizo de montaña más solitario y salvaje de la Montaña Occidental Leonesa. La vertiente asturiana pertenece al Parque Natural de Somiedo, constituido en 1988 y declarado Reserva de la Biosfera en el año 2000, que junto al macizo del Cornón (2.194 m) forma un eslabón esencial en el corredor natural del oso pardo y la gran fauna ibérica en las montañas y los bosques de la Cordillera Cantábrica. Peña Orniz tiene varias rutas montañeras de diferente interés y ambiente según las condiciones y la estación del año. Un recorrido montañero magnífico sale de la pequeña aldea de La Cueta, recorre las praderas pastoriles de Cebolledo siguiendo el curso del modesto Sil antes de convertirse en río y llega hasta su nacimiento, formado por varios manantiales escondidos en los nichos glaciares de Peña Orniz y la sierra de las Morteras.
Ruta Peña Orniz en Komoot
Km 0. 1.450 m. 29 729186/4766211
La Cueta
La Cueta es una pequeña aldea de montaña al final de una estrecha carretera que se interna en los valles ganaderos de la alta montaña leonesa en la comarca de la Babia. En el pueblo se juntan los arroyos procedentes de la sierra del Robrezo, Peña Chana y los Chagüenzos con el arroyo de Cebolledo, que baja desde las fuentes oficiales del río Sil, y entre todos crean la cuenca fluvial más importante del noroeste peninsular, río de valiosas riquezas minerales y grandes cañones hasta que se junta con el Miño en la Ribeira Sacra gallega. La ruta montañera sale del caserío por la pista ganadera que sube por las laderas del valle de Cebolledo, cuarteadas con los cercados de piedra de los prados de siega. El camino está señalizado con estacas de madera en la salida del pueblo por una pista pavimentada con losas de piedra. La primera parte de la subida no presenta ninguna dificultad, sigue el carril de los pastores hasta la gran majada de Bustusil y aparece la primera bifurcación. El sendero de la izquierda rodea los viejos muros de la majada ganadera y después sigue hacia el collado de la Paredina, una de las entradas naturales hacia los valles asturianos de Somiedo. La ruta montañera sigue por la derecha, pasa de nuevo el arroyo de Cebolledo y sube por la falda del valle hacia los valles altos de la cordillera en la vertiente leonesa.
Km 3,7. 1.750 m. 29 732061/4767600
Majada Covalancha
El camino rodea la Majada Abeseu y sube una rampa fuerte hasta las praderas de la Majada Covalancha, plantada en medio de un grandioso circo de macizos calcáreos y praderas de montaña. Hacia el norte destaca el paso natural del collado de la Paredina, que entra en las brañas somedanas de Murias Chongas y el Valle de Lago. En las laderas de Covalancha aparece el sendero de vuelta por las Morteras del Couto. El camino continúa por la falda del valle principal rodeando el macizo del Pico Cuetalbo por el sur. En este tramo hay varios itinerarios montañeros que suben hacia los manantiales de las Fuentes del Sil y hemos elegido el sendero cercano a la línea de cumbres por mantener una subida constante y el ambiente montañero, hay otros caminos cerca del arroyo por las majadas de los Puertos de Cuetalbo, incluso dentro del cañón.
Km 7. 2.070 m. 29 734591/4767275
Fuentes del Sil
El sendero recorre la vertiente meridional de la cordillera y entra en las Fuentes del Sil, hay manantiales en varios parajes, brotan en las cabeceras de las pequeñas vaguadas que dan forma y relieve al zócalo de Peña Orniz, es un territorio ganadero, hay restos de antiguas cabañas pastoriles y pastizales medio silvestres. El sendero sale de los manantiales y emprenden la subida directa hacia la cumbre más alta del macizo
Km 7,4. 2.190 m. 29 734481/4767476
Peña Orniz
La cima de Peña Orniz tiene unas vistas extraordinarias del Parque Natural de Somiedo. Especialmente de Valle de Lago y el macizo de los Picos albos. Y también del bloque de Peña Ubiña, El Cornón y gran parte de las sierras de la cordillera Cantábrica. La escultura de la cima también es llamativa, parece un brujo centinela invocando algún tipo de sortilegio hacia los cuatro vientos. El camino de bajada sigue la línea del cordal hacia el oeste por la vertiente leonesa, hay hitos de piedras pero es sendero de montaña y en algunos pasos están las rocas sueltas.
Km 8. 2.010 m. 29 733960/4767257
Collado Orniz
El sendero llega hasta el collado Orniz y entra en la cara asturiana de la montaña para realizar una travesía por la cara norte del Pico Cuetalbo por unas repisas inclinadas sobre el precioso abismo del circo del lago de Valle. El paisaje es una sorprendente recreación de caprichos geológicos y singulares relieves calcáreos en el extraño laberinto rocoso de las Morteras del Couto. Los hitos de piedras que marcan la senda siguen el trazado lógico para recorrer la falda de la cordillera y entrar de nuevo en la vertiente leonesa por el collado de la Majada del Valle.
Km 10,3. 1.740 m. 29 732052/47675 36
Majada Covalancha
El punto de conexión con el itinerario de subida es la cabaña de la Majada Covalancha, donde también están las estacas de madera del recorrido local de las Fuentes del Sil. El resto del descenso continúa por el mismo camino de subida.
Km 14,1. 1.450 m. 29 729186/4766211
La Cueta
La ruta baja por el carril ganadero del valle de Cebolledo y termina en el interesante conjunto de arquitectura popular de La Cueta.
FICHA TÉCNICA
- Punto de partida y llegada: La Cueta (León).
- Distancia: 14,1 kilómetros.
- Desnivel positivo: 820 metros.