Las mejores rutas senderistas de Tenerife a tus pies

En tres ediciones el Tenerife Walking Festival ya se ha convertido en un referente del outdoor

Redacción Oxígeno Fotos: Tenerife Walking Festival

Las mejores rutas senderistas de Tenerife a tus pies
Las mejores rutas senderistas de Tenerife a tus pies

La tercera edición del Tenerife Walking Festival ha contado con recorridos entre los entornos naturales más espectaculares de Tenerife.

El Tenerife Walking Festival es un evento abierto, un gran encuentro de aficionados al senderismo con excursiones repartidas por toda la isla y diversas actividades complementarias, visitas culturales, conferencias y paseos urbanos por los museos, la historia y los lugares de interés del Puerto de la Cruz.

Los diferentes niveles de altitud, las suaves temperaturas, la influencia de los vientos húmedos oceánicos y la particular naturaleza volcánica de Tenerife combinan unos valores naturales extraordinarios, y unas condiciones incomparables para el senderismo, el trekking y las actividades de turismo activo, un territorio único que ha sido el escenario elegido para la tercera edición del Tenerife Walking Festival, celebrado del 23 al 27 de mayo en las costas, bosques y volcanes de la bella isla canaria.

Costeras, verdes, volcánicas

Una de las novedades de este año es que el festival amplió hasta 20 el número de rutas que se pudieron recorrer y que constituían una selección de las más llamativos de Tenerife, divididas en tres categorías: costeras, verdes y volcánicas. Los participantes tuvieron la oportunidad de adentrarse en espacios tan singulares como los parques rurales de Teno o Anaga o el Parque Nacional del Teide, entre otros. La variedad de los recorridos aseguró a los participantes poder elegir aquellos que mejor se adaptaban a sus gustos y forma física. Además, en dos de los cinco senderos de la primera jornada los participantes disfrutaron de rutas de tarde con alojamiento en refugios y albergues para continuar los recorridos la mañana siguiente.

Como en ediciones anteriores, el evento fue mucho más que un encuentro limitado a los recorridos. El festival se complementó con la intervención de destacados ponentes nacionales e internacionales relacionados con el senderismo, el montañismo y la naturaleza. Es el caso del español Sebastián Álvaro, quien se ha convertido ya en padrino del festival después de haber estado presente también como figura destacada en las dos anteriores ediciones.

Huella cero

El Tenerife Walking Festival ya ha completado su compromiso de ‘huella cero’, compensando la emisión de las aproximadamente 240 toneladas de CO2 y otros gases de efecto invernadero que originaron las dos ediciones del evento celebradas hasta el momento. En ese cálculo se han tenido en cuenta aspectos como el consumo de aire acondicionado, electricidad, gas y papel, el transporte o las noches de hotel. Con este tipo de acciones se pone de manifiesto el compromiso medioambiental de la Isla en general y del Tenerife Walking Festival en particular, un evento que es ya un modelo a seguir no sólo como evento de senderismo por sus recorridos y actividades paralelas, sino también por esa conciencia de responsabilidad con el entorno.

El Tenerife Walking Festival está organizado por el Cabildo de Tenerife, a través de Turismo de Tenerife, con la colaboración de la ERA (Asociación Europea de Senderismo), la Fedme (Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada), la Fecamon (Federación Canaria de Montañismo), el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz y la Fundación Santa Cruz Sostenible. 

www.tenerifewalkingfestival.com