Corredores en la cara norte de la Sierra del Cadí

Abismos salvajes, imprevisibles y grandiosos en los soberbios ambientes del Pirineo catalán

Corredores por la impresionante vertiente norte de la Sierra del Cadí
Corredores por la impresionante vertiente norte de la Sierra del Cadí

Las cordilleras tienen una atractivo especial cuando alguna de sus vertientes muestra grandes paredes con torreones que parecen inaccesibles, está en la naturaleza de las montañas crear abismos, murallas de piedra y grandes precipicios de laderas empinadas que determinan el carácter salvaje del reino alpino. Estos terrenos inseguros y de naturaleza montañera imprevisible y grandiosa son los espacios ambientales de la montaña invernal que mayor provocación despiertan en los montañeros porque precisamente incitan aventuras cargadas de desafíos y emociones en dimensiones geográficas que no parecen diseñadas para los seres humanos. Las canales invernales son un reto magnífico de control técnico, preparación física, experiencia y equilibrio mental en situaciones inesperadas que siempre surgen sin avisar. La preciosa muralla de la vertiente norte de la sierra del Cadí es una soberbia fortaleza de torreones calcáreos en el Pirineo catalán, un lienzo rocoso de crestas y peñas de veinte kilómetros de longitud y quinientos metros de desnivel sobre los pueblos de la Baja Cerdaña. Las sierras del Cadí y el Moixeró fueron declaradas parque natural en 1983 y reúnen un valioso conjunto de ecosistemas y ambientes de alta montaña pirinaica y clima mediterráneo continental. Los accesos hasta la base de la gran pared septentrional son relativamente cómodos por las carreteritas de montaña que alcanzan los pueblos situados en las laderas de la sierra, vistosas aldeas con interesantes conjuntos de arquitectura popular, iglesias románicas y miradores espectaculares.

Km 0. 1.500 m. 31 389789/4686233
Estana

El pueblo de Estana es uno de los principales puntos de aproximación de la muralla norte del Cadí, especialmente para realizar ascensiones invernales en algunos de los corredores y canales más populares y frecuentadas. Una ruta esencial sale del centro del pueblo por el Coll de Pallers, donde hay un aparcamiento cuando el hielo no ha cristalizado el suelo del camino. En el cruce hay postes de los itinerarios locales y del sendero de gran recorrido GR150. La ruta sigue el trazado del sendero de pequeño recorrido PR-C 121 hacia el Prat del Cadí.

1
 

Km 3,5. 1.830 m. 31 389814/4683528
Prat del Cadí

El sendero recorre un tupido bosque en la sierra de Mataplana por el collado de Reineres y el Collet Roig hasta el Prat del Cadí, un claro en la arbolada con buenas vistas de las paredes y canales que forman el borde septentrional de la sierra del Cadí. Los hitos del sendero con las marcas amarillas y blancas siguen hacia el muro de la montaña para entrar en la Canal del Cristall. En este punto es el momento de visualizar el itinerario. Justo de frente aparecen la Canal de Cristall y la Canal de l’Ordiguer separadas por la pirámide calcárea de la Roca de l’Ordiguer. La ruta sube por la estrecha Canal de l’Ordiguer, que puede presentar alguna complicación de resaltes cuando hay poca nieve, y siempre es mejor ascender por la canal con mayores dificultades técnicas, y desciende por la ancha y grandiosa Canal del Cristall.

Km 4,5. 2.060 m. 31 389323/4682809
Canal de l’Ordiguer

El sendero mantiene un rumbo suroeste, evitando el zócalo que cierra la entrada de la Canal de Cristall, y cuando retoma la dirección sur para buscar la base de la canal ligeramente hacia la izquierda hay que mantener el rumbo para entrar en la Canal de l’Ordiguer. Con buena visibilidad no hay ningún problema en mantener el itinerario, las dos canales están a la vista, una a cada lado de la Roca de l’Ordiguer. El tramo del principio es un corredor estrecho con algún resalte sencillo y después se abre en una pequeña pala con varias opciones. La canal principal sube ligeramente por la derecha.

Km 5,5. 2.540 m. 31 388908/4682255
Coll de l’Ordiguer

La subida termina en el Coll de l’Ordiguer y aparece una panorámica fantástica entre las principales cumbres y rasgos geográficos del Parque Natural del Cadí-Moixeró. Una opción es girar hacia la derecha y seguir las marcas del GR-150.1 hasta la cima del Vulturó (2.663 m), el techo geográfico de la sierra del Cadí. El sendero gira hacia la izquierda por el filo de la sierra.

Km 5,9. 2.510 m. 31 389257/4682035
Coll de la Canal del Cristall

El camino rodea el Puig de la Canal del Cristall (2.586 m) y llega al Coll de la Canal del Cristall. El sendero GR-150.1 continúa de frente por la sierra de Cabirolera. El descenso por la Canal del Cristall baja por una pala ancha y suele estar en buenas condiciones, con menor pendiente media que la Canal de l’Ordiguer. Las dos canales son territorios perfectos para iniciarse en ascensiones por corredores de hielo y nieve.

3
 

Km 0. 1.500 m. 31 389789/4686233
Estana

La bajada conecta con el sendero de pequeño recorrido PR-C 121 hasta el Prat del Cadí y sigue el mismo camino de subida hasta el bonito pueblo de Estana.

FICHA TÉCNICA
  • Punto de partida y llegada: Estana (Lleida)
  • Distancia: 11,3 kilómetros.
  • Desnivel positivo: 1.080 m.
  • Cartografía: Editorial Alpina. Sierra del Cadí Pedraforca 1:25.000.
2
 

RECOMENDACIONES
En buenas condiciones los dos corredores tienen una pendiente máxima de 45º/55º. Cuando la nieve es escasa pueden aparecen un par de resaltes en la Canal de l’Ordiguer con pasos de III/IV. Llevar equipamiento completo de actividades invernales.

La vuelta a Aralar en siete etapas mágicas

Relacionado

Vuelta a la Sierra de Aralar

Ascensiones a Sierra Prieta

Relacionado

Ascensiones a Sierra Prieta