Una app para explorar más de 200 rutas en las Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha, disponible gratis tanto para Android como para IOS. Es el lanzamiento de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Castilla-La Mancha para facilitarnos a los amantes de la naturaleza y el senderismo el descubrimiento de los siete Parques Naturales que alberga la comunidad castellanomanchega: el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, el Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima, el Parque Natural del Alto Tajo, la Serranía de Cuenca, el Parque Natural del Barranco del Río Dulce, el Parque Natural Valle de Alcudia y Sierrra Madrona y el Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara. Siete espectaculares y valiosos espacios naturales que ahora podemos recorrer gracias a esta herramienta que recoge más de 200 rutas señalizadas en los espacios naturales de la región, permitiéndonos consultar información detallada, mapas interactivos, audioguías en inglés y en castellano y recibir alertas meteorológicas y de emergencia, y que también nos ofrece recomendaciones sobre puntos de interés patrimoniales o medioambientales. Además, incorpora un sistema de gamificación que premiará a quienes recorran más rutas o participen en eventos organizados por la Consejería, incentivando el uso de la app y la dinamización del territorio. La app también permite la descarga de contenidos para su uso offline, cuando no hay cobertura.
“Esta aplicación no solo guía al visitante, sino que le conecta con el entorno; le informa de posibles incidencias y le recomienda puntos de interés. Es una herramienta viva que crecerá con nuevos contenidos y senderos. Queremos un turismo sostenible y conectado”, explicó la consejera de Desarrollo Sostenible de la Junta de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, durante la presentación de la app. Y no sólo la APP, la accesibilidad digital a la naturaleza de la región se completa además con la creación de un canal oficial de estos Parques Naturales en Wikiloc, la plataforma más utilizada por los aficionados al senderismo a nivel mundial: se han subido 106 rutas correspondientes a los siete Parques Naturales de la región, con el objetivo de ampliar la difusión y facilitar el acceso a estos espacios. Son 19 rutas del Alto Tajo; 41 de la Sierra Norte de Guadalajara, siete rutas del Barranco del Río Dulce; 18 de la Serranía de Cuenca; once del Valle de Alcudia y Sierra Madrona; cuatro en los Calares del Mundo y de la Sima y seis de las Lagunas de Ruidera.
En este enlace os podéis descargar la app
Campaña ‘Conecta con la naturaleza’ y nuevas redes sociales
Todas estas nuevas herramientas digitales se dan a conocer con la campaña: ‘Conecta con la naturaleza’, que invita a explorar Castilla-La Mancha como nunca antes, con mapas digitales y rutas accesibles desde el móvil. Finalmente, y como parte del plan de comunicación de las Áreas Protegidas, se han creado nuevos perfiles en redes sociales (Facebook, Instagram y X) bajo el nombre “Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha”, con el objetivo de reforzar la visibilidad de los 114 espacios naturales protegidos, fomentar el uso responsable de los equipamientos públicos y atraer visitantes. “Aspiramos a construir una comunidad digital que nos ayude; que nuestras áreas protegidas sean conocidas, valoradas y disfrutadas por todos, con responsabilidad y conciencia ambiental”, comentó Mercedes Gómez. Esta iniciativa, que ha supuesto una inversión de cerca de medio millón de euros, se enmarca en el proyecto global de renovación de infraestructuras de uso público en los espacios naturales, financiado con 7,5 millones de euros procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea (NextGenerationEU). Además de renovar se ha ampliado la señalética, la cartelería y los senderos para favorecer una experiencia inteligente y digital.







