“El Camino Real a Guadalupe” fue durante dos siglos XV y XVI el camino de peregrinación más popular de la Península Ibérica. Denominados en aquella época “Caminos Reales”, eran vías de comunicación que pertenecían al rey y que por tanto no podían ser enajenadas ni señalizadas. Esta ruta, ya utilizada como vía de comunicación por los romanos y más tarde por los árabes, tuvo un papel determinante a partir de la construcción del monasterio de Guadalupe, en Cáceres, en el siglo XIV (declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1993) como un nexo de unión fundamental en las peregrinaciones que lo unían con Castilla.
Múltiples viajeros ilustres fueron dejando constancia, en distintas épocas, de los lugares que recorrieron y visitaron en sus largos viajes por el Camino Real; aquellos parajes, veredas, ventas y villas que componían el trazado histórico de esta ruta, han sido de gran utilidad para, en la medida de los posible, reconstruir el trazado del Camino.
La ruta empieza en el centro de Madrid, concretamente en la iglesia de los Jerónimos por su vinculación con Guadalupe. Aunque para evitar la vorágine urbana muchos ciclistas/peregrinos empiezan en Móstoles, nuestra propuesta no quiere dejar ningún kilómetro por recorrer. Tras salir del centro de Madrid pasando junto al Palacio Real, accederemos a la Casa de Campo y después de cruzar Alcorcón y Móstoles llegaremos hasta El Álamo, último pueblo madrileño de la ruta, para acceder a la comarca toledana de La Sagra, reverdecida y florecida después de las primeras lluvias del otoño. Seguiremos por la llanura del Tajo con las cumbres de la Sierra de Gredos en el horizonte hasta alcanzar Talavera de la Reina y Oropesa. En este último punto, la ruta cambia de dirección SO a S hacia Puente del Arzobispo, donde se cruza el río Tajo por su magnífico puente de once arcos. A partir del Puente el relieve se encrespa y empieza lo duro de verdad, teniendo que acometer tres puertos. Al final del último puerto junto a la Ermita del Humilladero, se desvela Guadalupe en todo su esplendor.
Nuestra salida programada esta temporada será el primer fin de semana de octubre, los días 2, 3 y 4, y el viaje está limitado a 10 participantes. Infórmate aquí de los detalles.