5 rutas con niños

Juanjo Alonso

5 rutas con niños
5 rutas con niños

La naturaleza es un parque infantil ideal, donde caca objeto puede representar un juego: trepar por piedras, árboles, jugar contierra, ver anim ales, insectos… Aquí tenéis cinco propuestas para disfutar en familia. Y recordad, ¡no hay que tener prisa en esas excursiones!

CONGOST DE MONT-REBEI

PUNTO DE PARTIDA Y LLEGADA: La Masieta, en Puente de Montañana (Huesca).
DISTANCIA: 10,2 km // DESNIVEL : 180 m
CARTOGRAFÍA: Alpina 1:20.000 Congost de Mont-Rebei.

El río Noguera Ribagorzana nace en los ibones pirenaicos del valle de Mulleres, cerca de los tres mil metros de altitud, y se aleja de la cordillera por un valle que marca la divisoria entre Cataluña y Aragón. Antes de desembocar en el río Segre atraviesa la sierra prepirenaica del Montsec por un extraordinario cañón de paredes calcáreas que alcanzan 500 metros de altura en el Congost de Mont-Rebei, un asombroso paraje de interés natural declarado ZEPA y reserva de fauna silvestre, con una notable colonia de nutria, quebrantahuesos, águilas y otras especies de aves que hacen las delicias de los a. cionados a la ornitología. La Masieta es una explanada con información de la ruta y otros itinerarios de la zona.

En la entrada de la enorme garganta de piedra hay un puente colgante de 40 metros de altura sobre el barranco de Sant Jaume o de la Masana que llama la atención de los niños pero desata temblores en las personas con vértigo. La vereda pasa un pequeño túnel y sigue un viejo camino excavado en 1984 para facilitar el paso por el desfiladero cuando se construyó el embalse de Canelles y anegó el camino primitivo. La travesía está asegurada con un cable y tablones en los pasos arriesgados.

La ruta pasa por el acceso a la Cueva Colomera y sale del gran cañón de piedra en un paraje espectacular. La sierra de Montsec despliega una formidable fortaleza geológica en las murallas de la Pared de Aragón y la Pared de Cataluña, una a cada lado del río, dos sobrecogedoras construcciones calizas que contrastan con la bella y sugerente calma fluvial del embalse de Canelles, uno de los más largos y profundos de España. La vuelta a La Masieta es por el mismo camino. La ruta principal del Congost es común con el sendero GR-1 y se puede combinar con el nuevo Camino Natural del Congost de Mont-Rebei, inaugurado en junio de 2013 entre Montfalcó y La Masieta. Los hitos del Camino Natural bajan a un puente colgante de 80 metros, construido sobre el embalse para comunicar las dos orillas, y recorren dos espectaculares tramos de pasarelas instaladas en unas impresionantes paredes calizas, especialmente las escaleras colgadas en el muro del Congost de Seguer. Un imponente trabajo de altura dirigido a los aficionados al ocio activo. En el caso de añadir a la excursión el tramo que lleva al despoblado de Montfalcò es importante llevar agua y alimentos de avituallamiento


SIETE PICOS

PUNTO DE PARTIDA Y LLEGADA: Puerto de Navacerrada.
DISTANCIA: 10,5 km // DESNIVEL : 310 m
CARTOGRAFÍA: Alpina 1:40.000 Guadarrama.

7 picos niños

La ruta sale del puerto de Navacerrada por la pista de la Residencia de los Cogorros y en el inicio del Camino Schmid toma la pista de esquí de fondo, indicada con puntos rojos hasta la Pradera del Telégrafo. La senda de montaña está marcada con hitos de piedra, sube primero al pico oriental (2.138 m), el más elevado de los siete, y recorre la “cresta del dragón” hasta una senda que baja al collado Ventoso y vuelve al puerto de Navacerrada por el Camino Schmid.

CAÑÓN DE RÍO LOBOS

PUNTO DE PARTIDA Y LLEGADA: Cuesta Galiana, en Ucero.
DISTANCIA: 9,8 km // DESNIVEL : 40 m
CARTOGRAFÍA: IGN 1:50.000 (348).

Río Lobos niños

El valle del río Lobos fue declarado parque natural en 1985 como representación de cañón calizo y refugio de aves. La ruta más interesante en familia visita la ermita de San Bartolomé, sede templaria levantada en el s. XIII al lado de la Cueva Grande, y recorre el desfiladero hasta la con. uencia del arroyo de Valderrueda. Con ánimo andarín la excursión puede seguir al puente de los Siete Ojos, en la carretera de Hontoria del Pinar. La vuelta siempre es por el mismo camino.

MIRADORES DE UÑA

PUNTO DE PARTIDA Y LLEGADA: Uña.
DISTANCIA: 9,2 km // DESNIVEL : 290 m
CARTOGRAFÍA: IGN 1:50.000 (587).

Uña niños

La laguna de Uña es un extraordinario ecosistema lacustre rodeado de un telón interminable de murallas calizas. El Sendero del Escalerón a la Raya sale de las calles de Uña, está marcado con los galones blancos y amarillos de PR-37 y ofrece la posibilidad de recorrer la orilla de la laguna y los balcones de las torres de piedra. La experiencia es inolvidable, un viaje aéreo espectacular sencillo y asequible para toda la familia. El paso duro es la subida del Escalerón.

GARGANTA DE LOS INFIERNOS

PUNTO DE PARTIDA Y LLEGADA: Centro de Interpretación, en Jerte.
DISTANCIA: 7,6 km // DESNIVEL : 250 m
CARTOGRAFÍA: IGN 1:50.000 (576).

Graganta Infiernos niños

El Centro de Interpretación proporciona información del espacio protegido y el mapa de la ruta. La vereda recorre la cuenca . uvial hasta el paraje de Los Pilones por un panorámico robledal y continúa hasta el puente del Sacristán, cerca del popular Camino de Carlos V y el Puente Nuevo, una interesante muestra de puente medieval en un territorio creado por los viejos glaciares y reservado a los pastores y la gente de la montaña. La vuelta es por el mismo camino