5 lugares para iniciarse en el kayak este otoño

Parajes llenos de serenidad y espectacularidad, ideales para atreverse con unas primeras remadas tranquilas este otoño

5 lugares para iniciarse en el kayak este otoño
5 lugares para iniciarse en el kayak este otoño

El otoño en España transforma paisajes ya impresionantes en verdaderos cuadros de colores. Navegar en kayak durante esta estación permite conectar con la naturaleza de una forma íntima y única. Aquí te presentamos cinco rutas ideales para disfrutar en una o dos jornadas, rodeado de la magia del cambio de estación.

1. Embalse de Riaño (León): Remar entre montañas y colores

El embalse de Riaño, rodeado por los Picos de Europa, es un espectáculo natural que en otoño se tiñe de tonos ocres, rojizos y dorados. Sus aguas tranquilas son ideales para un recorrido en kayak, mientras disfrutas de vistas panorámicas a montañas escarpadas.

  • Duración: 1 jornada.
  • Nivel: Apto para principiantes.
  • Recomendación: No te pierdas las pequeñas islas del embalse y la silueta del antiguo puente sumergido que emerge en esta época del año.
iStock 2116589954
Vista aérea del Embalse Riaño. Foto: iStock

 

2. Cañón del Río Lobos (Soria y Burgos): Naturaleza y misterio

Este paraje es uno de los grandes tesoros de Castilla y León. Aunque no es navegable todo el año, el caudal otoñal del río Lobos permite una experiencia única en kayak. Remarás entre imponentes paredes de roca caliza, mientras la vegetación que bordea el río se viste con los colores del otoño.

  • Duración: 1-2 jornadas.
  • Nivel: Intermedio (requiere cierta experiencia debido a tramos más estrechos).
  • Recomendación: Haz una parada para explorar a pie la famosa ermita de San Bartolomé.
iStock 1355997056
Ermita deSan Bartolomé, en el Cañón del Río Lobos. Foto: iStock

 

3. Las Hoces del Río Duratón (Segovia): Entre buitres y chopos dorados

Las hoces del río Duratón son uno de los lugares más emblemáticos para el piragüismo en España, y el otoño añade una dimensión mágica al paisaje. Navegarás bajo acantilados de hasta 100 metros de altura, mientras los chopos ribereños te rodean con su dorado esplendor y los buitres leonados surcan el cielo.

  • Duración: 1 jornada.
  • Nivel: Fácil.
  • Recomendación: Contrata un guía para conocer los secretos históricos de la zona, como las ruinas del monasterio de Nuestra Señora de los Ángeles de la Hoz.
iStock 843778414
Cálida puesta de sol sobre las Hoces del Duratón. Foto: iStock

 

4. Parque Natural de las Marismas de Santoña (Cantabria): El refugio de las aves migratorias

En esta época del año, las marismas de Santoña se convierten en un paraíso para los amantes de la naturaleza y el kayak. Navegar por sus tranquilas aguas te permitirá observar aves migratorias como garzas, espátulas y flamencos en su hábitat natural. El contraste entre el azul del agua y los tonos otoñales de los humedales es inolvidable.

  • Duración: 1 jornada.
  • Nivel: Fácil.
  • Recomendación: Lleva prismáticos para disfrutar al máximo de la experiencia ornitológica.
iStock 2107999153
Vista aérea de las Marismas de Santoña. Foto: iStock

 

5. Lago de Sanabria (Zamora): La serenidad del otoño en un lago glaciar

El lago de Sanabria, el mayor lago glaciar de la península, es un lugar espectacular durante el otoño. Rodeado de robledales y castañares, el reflejo de los colores otoñales en sus aguas cristalinas crea un efecto de ensueño. Explorar sus calas y rincones en kayak es una experiencia que combina aventura y tranquilidad.

  • Duración: 1-2 jornadas.
  • Nivel: Apto para principiantes.
  • Recomendación: Combina el recorrido en kayak con una caminata por alguna de las rutas cercanas, como la que lleva al Monasterio de San Martín de Castañeda.
iStock 1444936206
La serenidad del Lago de Sanabria. Foto: iStock

Consejos para disfrutar de estas rutas en otoño

  • Equipamiento: Lleva ropa térmica o impermeable, ya que las temperaturas pueden ser frescas, sobre todo al amanecer y al atardecer.
  • Seguridad: Consulta las condiciones meteorológicas y los niveles de agua antes de salir.
  • Respeto por el entorno: Disfruta de la belleza natural sin dejar rastro de tu paso.