El catalán, integrante del equipo de aventura Thule, ha sido proclamado como campeón del mundo de carreras de aventura . La final se celebró durante esta pasada semana en Costa Rica y conto con algunos de los atletas más duros del mundo.
850 km, de los cuales ni uno solo tiene desperdicio. La que sin duda se puede considerar la prueba más dura del mundo. Llevó a los corredores y a la organización al máximo. Múltiples disciplinas, integradas en el recorrido, sin más ayuda que sus propias fuerzas y las de sus compañeros, sin dormir, sin descanso, sin tregua y solo guiados por la brújula y unos mapas que, como suele pasar, no estaban muy actualizados, dificultando aun más si es posible la navegación. Ni uno solo de los que han participado en este reto espectacular podrán olvidar las experiencias vividas, desde los largos kayaks en el océano Pacifico, durante más de 100 km, en los manglares, largos trekkings y bicicletas de montaña, infinidad de animales salvajes, atravesando parques naturales y reservas indígenas en las cuales se consiguió un permiso especial para compartir el territorio con los amables moradores de las montañas más altas del país. Territorios inhóspitos, sin caminos, con granes crestas que durante horas atravesaron los aventureros, luchando contra el intenso viento y frio y niebla dominante.
Entre tanto sufrimiento, los corredores pudieron probar algunas de las actividades turísticas más conocidas en el país, la tirolina superman la más larga del mundo con sus 2.2 km de largo, literalmente a través de la niebla reinante en la selva, impresionante de día y más impresionante todavía durante la noche.
Duras etapas de MTB donde los corredores tuvieron que cargar sus bicicletas a través de angostos caminos, dos secciones de rafting, en ríos espectaculares con un cauce que cambia cada día. Largos porteos de kayaks, agudizaron el ingenio de los corredores, con experimentos de ingeniería que en algunos caso facilitaban el trasporte de los kayaks y en otros casos no fueron más que suvenires para los atónitos habitantes locales que siguieron ampliamente el evento. Una gran difusión nacional y más de 60 medios de comunicación de todo el mundo dieron fe de esta gran aventura .
Ha sido una experiencia única, incluso la llegada como campeones fue estresante, un miembro del equipo, no se acordaba de quienes eran sus compañeros, una total desorientación que afectó anímicamente también a su mujer, integrante femenina del equipo, comentaba Albert Roca. El equipo Vida Raid se encontraba contentísimo e su segunda posición, que les alza definitivamente al top de los equipos de carreras de aventura a nivel mundial. Para los de Columbia, este subcampeonato es un sueño, tal y como cuenta su capitán Urtz: Esto supone mucho esfuerzo y dedicación, el nivel de los equipos era altísimo y la carrera fue extremadamente dura, con secciones muy largas que iban mermando las fuerzas de los atletas; hemos conseguido algo grande, impensable hace bien poco y por eso nos sabe a victoria
Después de una temporada llena de éxitos, Columbia Vidaraid prepara ya la que será su próxima campaña y en la que tendrá como gran objetivo el cetro mundial, que le espera en Ecuador.
Realizada la ceremonia de premios, se proclamó al equipo Thule como nuevo campeón mundial de aventura de la AR world series.
Mas info en: www.arcostarica.com
Albert Roca y el equipo Thule campeones del mundo de raids
El catalán, integrante del equipo de aventura Thule, ha sido proclamado como campeón del mundo de carreras de aventura . La final se celebró durante esta pasada semana en Costa Rica y conto con algunos de los atletas más duros del mu