El desafío eterno del hombre contra la gravedad. Vuelve una nueva edición del Campeonato Mundial Red Bull Cliff Diving 2013.
85 kilómetros por hora y gran elasticidad en saltos en caída libre. El clavadismo es el deporte extremo más puro del mundo con muchos siglos de tradición, pero nunca ha sido tan joven como este año. La media de edad de esta temporada es de 27 años y 9 meses, la más joven hasta la fecha. Por tanto, es de esperar que se vuelva a ver una notable evolución en uno de los deportes más apasionantes del mundo. En su quinta temporada, el Campeonato Mundial Red Bull Cliff Diving visitará nuevos lugares y coronará a un nuevo ganador después de ocho desafiantes pruebas en Europa, Asia, Norteamérica y Suramérica.
Entre mayo y octubre, diez de los mejores clavadistas del planeta, procedentes de siete países diferentes, y cuatro participantes invitados -14 deportistas en total en cada prueba- saltarán desde 27 metros sin más protección que su concentración, habilidad y control corporal.
La temporada 2013 nuevamente se centra en los mejores atletas de la disciplina. La final de 2012 fue apasionante. El inglés Gary Hunt consiguió su tercer título mundial consecutivo en el último salto de la final de la última prueba, con el que superó al colombiano Orlando Duque, bicampeón mundial y que completó una temporada de recuperación excelente tras una lesión que le mantuvo apartado de la competición en 2011. En 2013 tres saltadores debutantes aportarán aire fresco a la disciplina. El prometedor y jovencísimo mexicano Jonathan Paredes, de solo 23 años, se ganó a pulso su lugar en el campeonato gracias a su segundo salto en las eliminatorias de Australia, con el que logró la máxima puntuación. Por su parte, el impresionante ucraniano Anatoliy Shabotenko, también se clasificó tras llamar la atención en sus apariciones como invitado en 2012 y ahora afronta su primera temporada completa. Y el último principiante es el especialista de Leeds (Inglaterra) Matt Cowen.
El grupo de participantes de este año se ha formado contando con los cinco primeros clasificados de 2012 más los cinco mejores clasificados de las eliminatorias de Australia, celebradas a principios de año. Estos diez saltadores vienen de 7 países diferentes y tienen edades comprendidas entre los 23 y los 38 años. A ellos se les unirán cuatro saltadores invitados en cada evento, quienes también tendrán derecho a puntos y que, por tanto, tendrán voz y voto en el resultado final de la temporada.
Habrá cuatro rondas por evento. La ronda uno determinará el orden de salto para las siguientes dos rondas cara a cara y para la ronda final, en la que estarán los siete mejores clasificados de la segunda y tercera ronda más un lucky loser. En un deporte en el que 3 segundos pueden convertirse en una eternidad y donde el menor error puede costar la victoria, la fuerza mental y física es crucial. Los saltos serán valorados por un jurado que dará puntos de 0 a 10 para cada uno de los dos saltos obligatorios y los dos opcionales. Dos iconos de los saltos, el norteamericano Greg Louganis y el ruso Dmitri Sautin, quienes suman seis medallas de oro olímpicas, serán parte del panel de catorce expertos cuya agudeza visual juzgará la posición en el aire de los saltadores, así como su entrada en el agua.
En la presente temporada habrá tres nuevos escenarios: Dinamarca, Brasil y Tailandia. La competición empezará a finales de mayo en la Rochelle (Francia), por tercera vez. Desde ahí, la caravana del Red Bull Cliff Diving se trasladará a la capital de Dinamarca, Copenhague, para después volver a tierras portuguesas, a las islas Azores, a finales de junio. En junio será Malcesine (Italia) la que acoja una parada del campeonato. Blue Lagoon (Gales) lo hará a mediados de septiembre, y al final de agosto será Boston el epicentro del clavadismo. Acto seguido y encarando la recta final, Rio de Janeiro será sede por primera vez de una de las paradas. El atractivo paisaje de Tailandia será el telón de fondo con el que concluirá la temporada 2013, en la que se coronará a un nuevo campeón.
El título está reservado para el mejor entre los mejores. Una vez más, el Campeonato Mundial Red Bull Cliff Diving proporcionará un espectáculo deportivo de gran plasticidad, en el que saltadores consagrados y nuevos talentos ejecutarán complejas maniobras en pleno vuelo. Y aún hay más, ya que este año se disputará el primer evento femenino, en Malcesine, en el que participarán seis mujeres de cuatro países.
CALENDARIO & LOCALIZACIONES
Mayo 24 25 | La Rochelle | FRANCIA
Junio 21 22 | Copenhagen | DINAMARCA
Junio 28 29 | Azores, S. Miguel | PORTUGAL
Julio 13 14 | Malcesine | ITALIA
Agosto 23 24 | Boston | USA
Septiembre 13 14 | Pembrokeshire, Wales | REINO UNIDO
Septiembre 27 28 | Nitéroi, Rio de Janeiro | BRASIL
Octubre 21 26 | Province Krabi | TAILANDIA
Más información:
www.redbullcliffdiving.com