Del 2 al 4 de noviembre vuelve a Costa Rica una nueva edición de la Ruta de los Conquistadores, que este año además celebra su 25 aniversario como una de las competiciones de ciclismo de montaña más exigentes del planeta.
La “Ruta de los Conquistadores” es la “decana” que creó este género de competiciones, hace ya 25 años. Sin duda, es una cita de gran alcance internacional para los amantes de este deporte. Como cada año, los mejores ciclistas del mundo de esta especialidad se reúnen en Costa Rica para ponerse a prueba en un recorrido de alto nivel, ya que se trata de la única carrera que cruza el continente americano de costa a costa, rememorando el recorrido que hace ya más de 500 años realizaron los conquistadores españoles liderados por Juan de Cavallón, conquistador y fundador de la primera población del Valle Central en Costa Rica.
La ruta atravesará cordilleras y la topografía costarricense, transitará por el bosque tropical húmedo, pasará cerca de volcanes y bordeará plantaciones de café y bananeras, donde los corredores se enfrentarán a todo tipo de terrenos en una combinación de tierra, asfalto, barro, arena y cenizas volcánicas no aptos para principiantes.
Sin embargo, la gran dificultad técnica que presenta esta prueba es solamente uno de los aspectos con los que se encontrarán los participantes durante el recorrido, ya que además, Costa Rica se caracteriza por ser uno de los países con mayor biodiversidad del planeta, atesorando el 5% de la flora y fauna del planeta en tan solo el 0,03% de la superficie mundial. Durante los tres días de duración de la ruta, los participantes tendrán la oportunidad de ver y escuchar las variadas especies de flora y fauna y vivir la mayoría de los microclimas que posee el país.
Esta competición es una prueba de todo: las habilidades de ciclismo, la resistencia, la fuerza mental y la durabilidad del equipo. Una lucha contra la adversidad que ayuda a conocerse mejor a sí mismo. Por esta razón, muchos de los que compiten en la ruta no la describen simplemente como una “competición”, sino como un viaje de crecimiento personal, ya que, como en la vida misma, las diferentes etapas pondrán a prueba la fuerza física y mental de cada uno para lograr salir victorioso.
Más información:
www.adventurerace.com
www.visitcostarica.com/es
Vuelve la Ruta de los Conquistadores
