Un nuevo programa de Oxígeno en el que llevamos el sonido de la aventura allá donde estéis. Los hermanos Pou, el Everest, el místico mundo de los sherpas y, claro, mucho más...
- En diciembre pasado los hermanos Pou cumplían nada menos que veinte años de aventuras, y aún siguen sorprendiéndonos con nuevos proyectos. Hacemos un repaso con Eneko Pou a todos estos años de expediciones, y también de cómo están viviendo ellos las fases de confianmiento y desescalada.
-
El 29 de mayo se cumplen 67 años desde que Edmund Hillary y Tenzing Norgay hollaran por primera vez la cumbre del Everest. La montaña, antes baluarte de lo imposible, ha cambiado mucho en las últimas décadas, pero no por ello ha dejado de ser un elemento fascinante para todas las generaciones posteriores. Y cualquiera que haya pensado en ascender un ochomil, ha pensado alguna vez en el Everest. La pasada semana se cumplía precisamente un año del récord de cimas en una sola jornada, con 354 personas llegando a la cumbre el 23 de mayo. ¿Sigue siendo el Everest un terreno de aventura? Hemos querido hablar de ello con la sevillana Lina Quesada, una aventurera como las de antes, con cinco ochomiles en su zurrón y que ascendía el Everest en 2008.
-
Y seguimos hablando del Everest, pero de otra de sus "caras", la de los sherpas. A la venta el 29 de mayo, Ediciones del Viento ha puesto a la venta “Sherpas, la otra historia del Himalaya”. Entrevistamos a Xiana Siccardi, autora del libro, con la colaboración del nepalí Lakpa Nuru Sherpa, de esta etnia que vive a los pies del Everest, personas que vieron en las primeras expediciones la única oportunidad para salir de su extrema pobreza, y que ven cómo setenta años más tarde, su situación no ha cambiado demasiado.
-
Hablamos con Pat Soler, responsable de comunicación de la FEDME, de las acciones que está llevando a cabo la Federación y las federaciones autonómicas en la desescalada, intentando responder a las dudas de muchos de los aficionados al outdoor sobre el regreso seguro a las montañas y a las competiciones.
-
Con nuestro alejamiento de la naturaleza durante la pandemia, parece que ésta nos ha ganado terreno. Se han compartido muchos vídeos en redes sociales de fauna salvaje cruzando las fronteras de nuestra civilización. ¿Cómo debemos actuar en caso de encontrarnos con algún ejemplar como un oso?, En nuestra sección Somos Sostenibles hablamos con Blanca Berzosa, Técnico de divulgación de grandes carnívoros de WWF España.
-
Y en Viajes Oxígeno, nuestro compañero Javi González nos cuenta una de sus experiencias de las que mejores recuerdos guarda: la travesía del Douro. Una navegación tranquila, acampando enlas orillas del río, y una actividad perfecta para regresar a la naturaleza en los proximos meses.
¡Suscríbete a nuestro podcast!