Los libros de montaña y aventura son para el verano

Seleccionamos títulos imprescindibles y las novedades más sorprendentes del género

Literatura de montaña
Literatura de montaña

Puede que la culpa sea de aquellos pioneros que a finales del siglo XVIII acometieron las primeras ascensiones a los Alpes y sintieron la necesidad de contar su encuentro con el extraño mundo de las montañas, “donde el hombre es tan grande como la intensidad de sus sentimientos”, usando las formidables palabras de Maurice Herzog.

En cualquier caso durante estos dos siglos de aventura, la literatura del género ha marchado paralela a las conquistas, apremiando a su vez a otros a hacer caso de la llamada de las montañas.

Desde Horace Bénédict de Saussure, padre del alpinismo, a Reinhold Messner, pasando por Roger Frisón Roché, el escritor del paisaje, todos aquellos que han encontrado en remotos desafíos el éxito de su voluntad han querido compartirlo con los que aún estaban anclados en sus pequeños horizontes locales, abriendo miras y fronteras. Estos relatos de expedición, estos ensayos de lo irrealizable, han sentado las bases de una literatura que ya cuenta con sus clásicos, pero en la que aún queda mucho por hacer.

Recuperamos junto a Meritxell-Anfitrite Álvarez Mongay, fundadora de NaturaLlibres, una coqueta y completa librería de montaña en un pequeño pueblo del Pallars Sobirá, en el Pirineo catalán, vamos a recuperar algunos de los  títulos imprescindibles de la literatura de aventura y montaña y también las últimas novedades.

Y recordad: quien con libros se acuesta, soñando se levanta.

 

Puede que la culpa sea de aquellos pioneros que a finales del siglo XVIII acometieron las primeras ascensiones a los Alpes y sintieron la necesidad de contar su encuentro con el extraño mundo de las montañas, “donde el hombre es tan grande como la intensidad de sus sentimientos”, usando las formidables palabras de Maurice Herzog.

En cualquier caso, durante estos dos siglos de aventura, la literatura del género ha marchado paralela a las conquistas, apremiando a su vez a otros a hacer caso de la llamada de las montañas.

Desde Horace Bénédict de Saussure, padre del alpinismo, a Reinhold Messner, pasando por Rogerd Frison, todos aquellos que han encontrado en remotos desafíos el éxito de su voluntad, han querido compartirlo con los que aún estaban anclados en sus pequeños horizontes locales, abriendo miras y fronteras. Estos relatos de expedición, estos ensayos de lo irrealizable, han sentado las bases de una literatura que ya cuenta con sus clásicos pero en la que aún queda mucho por hacer.

Recuperamos junto a Meritxell Álvarez, fundadora de NaturaLlibres, una coqueta y completa librería de montaña en el Pirineo leridano, vamos a recuperar algunos de los  títulos imprescindibles de la literatura de aventura y montaña y también las últimas novedades.

Y recordad: quien con libros se acuesta, soñando se levanta.