¿Es posible un Everest sostenible?

Charlamos con el alpinista Alex Txikon y con Frédéric Kauffmann, director del proyecto NeverRest, con el que quieren cambiar el futuro del Everest

Un Everest más sostenible es posible
Un Everest más sostenible es posible

El turismo se ha instalado definitivamente en el Everest. Y si ya desde hace años la afluencia de expediciones comerciales provocaba un desequilibrio medioambiental en el valle, el exponencial crecimiento de público en el Techo del Mundo, ha traído consigo grandes complicaciones en la gestión de residuos. El Everest es un icono de nuestro planeta, de gran fragilidad, que alberga actualmente decenas de toneladas de residuos. Para solucionarlo, The NeverRest Project, una compañía tecnológica que trabaja para la implantación sistemas de actuaciones sostenibles, y el Gobierno de Nepal acaban de unirse para afrontar el mayor desafío medioambiental del Monte Everest. Su objetivo es convertir la montaña más alta del mundo en un referente internacional de sostenibilidad y de gestión medioambiental, en estrecha colaboración con las comunidades locales nepalíes. Se trabaja también en la planificación y diseño de un Campo Base sostenible que solucione la gestión de residuos. Para ello, el equipo de The NeverRest Project cuenta con un grupo de especialistas en himalayismo y montaña del más alto nivel que aportarán conocimientos específicos sobre el lugar, como Kilian Jornet, Tamara Lunger, Simone Moro o Alex Txikon. Y precisamente tenemos con nosotros a Alex en el pódcast, junto a Frédéric Kauffmann, director del proyecto, que nos van a avanzar más sobre este nuevo futuro del Everest.

Suscríbete GRATIS a nuestro Podcast en las principales plataformas: 

Antonio de la Rosa ante el gran desafío de su carrera

Relacionado

El gran viaje al sur de Antonio de la Rosa

El James Cairn antes de partir a uno de los viajes más extraordinarios de siempre

Relacionado

Pódcast Oxígeno #53

Tras los pasos de Shackleton en nuestro nuevo pódcast

Relacionado

Pódcast Oxígeno #52