Pódcast Oxígeno

Cómo nos afecta la altitud

Qué pasa en nuestro cuerpo cuando hay menor presión de oxígeno en la sangre

1 minuto

iStock 942114184

En nuestro Pódcast número 14 hablamos sobre un tema fundamental para los montañeros y sobre todo los alpinistas: cómo nos afecta la altitud. Y para hablar de los efectos de la altura en el organismo, tanto beneficiosos como perjudiciales, hablamos con uno de los entrenadores de España que más sabe sobre cómo aprovecharse de la estancia en altura para meorar el rendimiento: Alberto García Bataller, especialista en Alto Rendimiento, entrenador del equipo olímpico femenino de triatlón en Atenas y Pekín, profesor de INEF y director del Master Mujer y Deporte en INEF Madrid. 

Alberto nos explica al detalle cómo reacciona el cuerpo cuando le falta oxígeno, cuando hay "menos presión parcial de oxígeno en la sangre", que no es lo mismo que falte el aire. y cómo eso conlleva un aumento de la frecuencia cardiaca y respiratoria, mayor deshidratación, se resecan las mucosas, y en alturas muy extremas por encima de los 6.900 metros no hay riesgo de muerte. De ahí una aclimatación y un entreamiento adecuado para enfrentarse a esa menor presión de oxígeno en la sangre. 

También nos aclara una duda que ha surgido en estos tiempos de COVID: hacer ejercicio aeróbico con mascarilla puesta NO produce hipoxia... Escucha su interesante entrevista en nuestro Pódcast, que puedes descargarte en las principales plataformas: 

  • IVOOX
  • SPOTIFY
  • APPLEPODCAST

O escucha al completo nuestro episodio 14 en el que también nos "movemos en altura": entrevistamos a Sergi Mingote y su próxima expedición al K2 invernal, recordamos la importancia en la exploración polar de nuestros fieles amigos los perros y descubrimos a bordo de un packraft los rincones salvajes del mundo y de España.

 

EPISODIO 14 COMPLETO

Relacionados