No pierdas la oportunidad de ver las mejores Auroras Boreales desde hace medio siglo. Haremos un viaje desde Tromsø hasta Oslo, pasando por los archipiélagos de Vesterålen y Lofoten, una de las maravillas naturales más destacadas del país. Aprenderemos técnicas fotográficas mientras realizamos actividades como travesías con raquetas, e incluso una navegación en el famoso expreso Hurtigruten.
Visitaremos las islas Lofoten con sus empinadas colinas y acantilados que emergen desde el mar y las Vesterålen con sus redondeadas montañas, ambas bañadas por las cálidas aguas del Atlántico Norte nos deleitan con sus exuberantes paisajes y sus únicas calas de color esmeraldas, rodeadas por finas y blancas arenas donde convergen en excelente armonía la fauna del lugar, su exuberante naturaleza y los apacibles puertos de pescadores repletos de sus tradicionales viviendas los rorbuer.
Tromsø, ciudad hermosa y admirada por sus multitudes de jóvenes, punto principal de partida de grandes exploradores para sus diversas expediciones al polo norte y catalogada como la capital del norte. Aquí podremos disfrutar de sus impresionantes vistas y su vida cosmopolita.
Viajaremos desde la principal ciudad del norte de Noruega, Tromsø, a Oslo la capital del país. En un mismo viaje podrás conocer dos de sus principales ciudades y advertir el estilo de vida en ambas latitudes.
Naturaleza, tranquilidad y magia nórdica os sorprenderán en un paraje considerado como uno de los mejores en el mundo para contemplar la Aurora Boreal.
Fechas 2013:
Del 01 al 08 de Marzo
PLAN DE VIAJE
Día 1. Llegada a Tromsø.
Vuelo desde Madrid y Barcelona (con escalas)
Encuentro con el guía traslado desde el aeropuerto. Llegaremos a Tromsø por la noche.
Noche en acogedoras cabañas escandinavas.
Día 2. Visita a la ciudad de Tromsø, opcional excursión con Trineo de perros y navegación en el expreso Hurtigruten.
Hoy, visitaremos los cercanos bosques boreales del norte noruego. Cerca de Tromsø vamos a encontrar paisajes que nos dejarán perplejos, desde allí podrás apreciar toda la belleza del lugar desde una perspectiva diferente. Una vez aquí, tendremos la oportunidad de hacer una excursión opcional con trineos de perros.
Si decides hacer la excursión te reunirás con sus nuevos compañeros de viaje: una jauría de perros dispuestos a hacerte pasar un buen rato.
Durante unas horas te convertirás en un auténtico musher de perros huskies, cuyos incesantes ladridos demuestran su impaciencia y las ganas de hacerte vivir una nueva experiencia polar.
Conduciendo tu mismo el trineo de perros y tras recibir una pequeña y detallada explicación de las técnicas a adoptar, exploraréis a lo largo de 15km el bello paisaje blanco del Valle de Vass.
Os impresionará el entorno deshabitado rodeado tanto por altas montañas, como por bosques boreales.
Los trineos son dobles y tendréis la oportunidad de intercambiar la tarea de conducción de los trineos.
Una vez realizado el recorrido programado, se regresará al campamento de Tamok. El acogedor ambiente de un lavvu calentado con leña de los bosques, ayudará a recuperar fuerzas. Se tomará una buena comida caliente antes de volver a la ciudad.
Por la tarde, tendremos la tarde libre para visitar y cenar en Tromsø, acogedora, cosmopolita y animada a pesar de su latitud geográfica, 69°N.
Situada en una isla, es la puerta al océano ártico, y representa la capital económica desde hace siglos debido a su amplia oferta de servicios y su elevado núcleo poblacional. También fue el punto de partida de numerosas expediciones polares.
Ya por la noche y después de cenar nos embarcaremos en el expreso costero Hurtigruten; Éste expreso es un servicio de línea de barcos de correos tradicional que une más de 2.700km de costa noruega desde el año 1893. Con el tiempo se ha convertido en una de las grandes instituciones de Noruega siendo conocido internacionalmente. El buque Hurtigruten nos llevará en un apacible recorrido a través de las tranquilas aguas por el interior de los fiordos noruegos. Durante la navegación, atravesaremos paisajes que nos dejarán fascinados por sus lagos y montañas. Viajaremos desde Tromso hasta el archipiélago de las islas Vesteralen.
Durante la noche nos alojaremos en confortables cabinas y si el tiempo nos lo permite podremos relajarnos en cubierta, disfrutando de la calmada atmósfera de la noche polar y deleitarnos, si es posible con el espectáculo de las auroras boreales.
Entre los servicios que ofrece este expreso, existe una alarma de llamada en caso de que se den Auroras Boreales, por lo que no tendremos excusa para perderlas de vista.
Día 3. Llegada a las islas Vesterålen
Hoy podemos levantarnos temprano para admirar el paisaje espectacular que nos rodeará y del que seremos testigos gracias a la navegación en el expreso del litoral Hurtigrutren.
Desembarcaremos y desde allí recorreremos la costa en la isla de Andøya con sus playas de arena blanca.
El relieve de esta región ha sido modelado por el agitado mar de Noruega. A lo largo del pintoresco viaje encontraremos aldeas de pescadores, playas salvajes, marismas, pronunciados acantilados de más de 700m alzados desde el nivel del mar y algunas aves. Será un día excelente para recrearnos y hacer tomas de la increíble naturaleza que caracteriza a Noruega.
El llamado cinturón de las auroras boreales toca el norte de Noruega en las Islas Lofoten y Vesterålen, siguiendo la costa hasta el Cabo Norte, por lo que las luces del norte podrían pillarnos por sorpresa.
Alojamiento en cabañas o albergues.
Día 4. Llegada a las islas Lofoten, Svolvaer y visita al Polar Light Center
Hoy comenzaremos nuestro camino rumbo a las islas Lofoten, uno de los deseados destinos de nuestro viaje.
Esta transición entre ambos archipiélagos nos permitirá advertir el cambio de paisaje que se produce. Tanto las islas Lofoten como las islas Vesterålen ofrecen paisajes que quitan el aliento. Veremos escarpadas montañas, cubiertas por la nieve, reflejadas en la superficie del océano junto con los brillantes colores del cielo.
En el camino nos detendremos en Svolvaer, capital de las islas, centro neurálgico y de encuentro para toda la región del archipiélago. La existencia en sus proximidades del monte Svolvaergeita (Cabra de Svolvaer) es el distintivo de la ciudad y un desafío para los escaladores.
Por la tarde nos dirigiremos al Polar Light Center. Éste es un centro especializado donde podremos aprender bastante sobre las Auroras Boreales. Atenderemos a una charla donde nos mostrarán imágenes y animaciones, y nos explicarán todo lo que queramos saber sobre las luces del norte.
Podremos dar un paseo por la playa cercana donde el instructor nos hablará de las auroras y podremos tomar fotos alejados de cualquier luz.
Con suerte, esa noche podremos disfrutar de unas Auroras Boreales inolvidables, desde el este hasta el oeste por encima de las montañas, y con el tranquilizador sonido del agua acompañándonos. Desde ese momento tendremos un servicio de mensajes de texto a nuestro móvil, con el que nos avisarán durante nuestra estancia en las islas Lofoten del momento en que el haya Auroras Boreales en el cielo.
Esta noche tendremos tiempo para hablar de fotografía, intercambiar vivencias y hablar de las experiencias vividas hasta ahora.
Pasaremos la noche en encantadoras cabañas de madera cercanas al fiordo.
Día 5. Henningsvaer, Nusfjord y playa Ramberg
Hoy continuaremos nuestro recorrido a través de las islas Lofoten, donde tendremos la oportunidad de admirar un sinfín de maravillas naturales, culturales y hasta de ingeniería: imponentes colinas y acantilados que se sumergen en el mar, los puentes que enlazan cada una de las islas de este archipiélago. Kabelvag el pueblo pesquero más importante de Lofoten durante el pasado siglo, y donde fue construida la primera iglesia en estas islas alrededor del año 1103.
Pasaremos por Henningsvaer, considerada la Venecia del norte, uno de los puertos más importantes y hermosos de la región. Seguiremos nuestro recorrido rumbo al poblado de Nusfjord, declarado patrimonio de la UNESCO. En 1975 fue elegido proyecto piloto para la conservación de estilos arquitectónicos, donde convergen un gran conjunto de cabañas de pescadores, denominadas rorbuer, en perfecto estado de conservación. En los alrededores del lugar, realizaremos un trekking por un sendero de ida y vuelta a lo largo de la costa para admirar la belleza del lugar y sus apacibles aguas y divisar la hermosa playa de Ramberg de finas arenas blancas.
Alojamiento en Nusfjord, en cabañas de pescadores ahora remodeladas, y conocidas como rorbuer.
Día 6. Museo Vikingo Borg, Kvalvika y playa de las Ballenas
Hoy seguimos en las islas Lofoten, y para empezar el día con energía nos dirigiremos hacia el poblado de Borg donde haremos una visita al prestigioso museo vikingo, uno de los tres más importante de Noruega, donde nos integraremos en el conocimiento de la vasta cultura vikinga.
Después de la visita el museo, continuaremos nuestro viaje en vehículo admirando la espectacularidad de los paisajes de las islas Lofoten, y disfrutando de un entorno natural en las proximidades de la localidad de Fredvang, realizando una excursión con raquetas de nieve en Kvalvika, más conocida como La playa de las Ballenas, uno de los lugares más impresionantes de las islas Lofoten, donde la belleza paisajística del entorno y el aislamiento que transmiten no dan crédito a nuestros ojos y oídos. Playas de arenas blancas cubiertas de nieve, acantilados de granito negro que se sumergen en caída casi vertical hacia el mar con sus aguas de tonos esmeraldas y turquesas. Este lugar fue habitado hasta principios del siglo XIX por una familia de cazadores de ballenas; en la actualidad sólo quedan aisladas e inexistentes ruinas de dicho asentamiento, una de las experiencias más interesantes que no debemos pasar por alto.
A última hora de la tarde cogeremos el ferry que nos llevará hasta Bodo. En el ferry nos acomodaremos, para una vez más, navegar por encima del Círculo Polar Ártico y observar desde el mar el litoral escarpado del norte noruego.
Alojamiento en cabañas o albergue.
Día 7. Vuelo a Oslo y día libre en la capital noruega
Por la mañana cogeremos nuestro vuelo desde Bodo a Oslo, allí tendremos el día libre para conocer la capital de Noruega. Disfrutar del animado centro, los jardines del palacio real, el famoso parque Vigeland, su bonito puerto y posibilidad de visitar interesantes lugares como el Museo Naval Vikingo, Museo Histórico Nacional, Museo de la Kon-Tiki, el Museo Polar Fram y un largo etc.
Noche en albergue, Oslo.
Día 8. Vuelo Oslo - España
Vuelo de regreso a España
NOTA
Esta ruta es un viaje único y exclusivo, diseñado y organizado por Tierras Polares. Ha de ser considerado como una expedición, donde pueden ocurrir circunstancias imposibles de prever. Conserva todos los componentes de aventura y descubrimiento presentes en nuestros viajes. El itinerario se puede realizar tanto en el sentido descrito en la ficha, como en el sentido inverso. El orden de las actividades puede no coincidir con el expuesto.
La ruta es orientativa, y está sujeta a modificaciones y variaciones sobre el terreno debido a causas climatológicas, de la mar, logísticas o técnicas, que requieren flexibi¬lidad por parte del viajero.
Precio: 1.745
Suplemento grupo 7/8 personas: 100
Suplemento grupo 6 personas: 200
INCLUYE
Vuelos Madrid/Barcelona Oslo- Tromsø - Oslo
5 noches de alojamiento en albergues o cabañas
1 Noche de alojamiento en albergue en Oslo
1 noche de alojamiento en cabina en el expreso Hurtigruten
Todos los transportes durante la estancia según descripción del programa
Comidas y cenas durante los días de viaje, salvo días de vuelo, ferry y Hurtigruten
Visita y actividad cultural al museo vikingo en Borg
Traslados en ferry según descripción del programa
Guía Tierra Polares de habla castellana y conocedor de la zona
Seguro de viaje
NO INCLUYE
Comidas en los días de vuelos, ferry y Hurtigruten.
Tasas aéreas y gastos de emisión de los billetes aéreos (aprox. 150-250)
Gastos derivados de la climatología adversa o del retraso de vuelos
Todos los transportes y excursiones calificados como opcionales
Actividades opcionales
Cualquier supuesto no especificado en el apartado Incluye
PUNTOS FUERTES DEL VIAJE
Observar, en las noches despejadas, la danza mágica de las auroras boreales, los espíritus luminosos del Norte que se asoman a los cielos nórdicos en esta época del año
Viajar al centro del cinturón de las Auroras Boreales, uno de los mejores lugares del mundo para poder observarlas, y presenciar las mejores auroras boreales del siglo. Según los científicos, estas maravillas se podrán avistar en mayor número e intensidad como no sucedía desde hace medio siglo.
Participar en un taller fotográfico de mano del Roberto Iván Cano, experimentado fotógrafo de paisajes y aventura
Un viaje para conocer uno de los más bellos parajes del norte de Noruega: Las famosas islas Lofoten, las Vesterålen, y la cosmopolita ciudad de Tromsø.
Realizar las mejores rutas en los parajes más impresionantes y con todo el colorido propio de los inviernos en Noruega.
Excursiones accesibles e impactantes, traslados en nuestros vehículos para divisar la belleza del lugar.
Visitar un centro de investigación de Auroras Boreales, donde poder resolver todas las dudas que tengamos
Acompañados de guía de habla castellana conocedores de la zona
Una gran integración propia de nuestros pequeños grupos de viajeros
Viajar desde el norte hasta el sur de Noruega en un mismo viaje; conocer y pasear por Oslo, la capital Noruega a tu aire
Actividades opcionales
Excursión opcional con trineos de perros: 200.
Es necesario confirmar la asistencia y pagar la excursión antes de salir de viaje.
Nota: En caso no de reunir los viajeros suficientes para realizar la actividad con trineos de perros el programa se verá modificado para realizar una actividad conjunta como puede ser una travesía con raquetas en los bosques del norte noruego.
Los vehículos
El viaje se realiza en una furgoneta tipo minibus de 9 plazas, los recorridos serán por carreteras asfaltadas en la mayoría de los casos. Los periodos de conducción están estudiados para ser optimizados e inter¬calados con actividades y evitar recorridos lar¬gos, lo normal es hacer un par de horas al día, aunque en algunos casos podrían ser más largos.
Tamaño del grupo
Esta expedición se puede organizar con un número mínimo de 6 personas. El tamaño del grupo hace que realmente haya un trato estrecho y casi familiar entre los miembros del grupo, siendo un viaje con un espíritu de colaboración y camaradería; el reducido tamaño del grupo favorece el que haya un excelente ambiente. El guía-acompañante conocedor de la zona será de habla castellana, el nos mostrará el país, y coordinará la intendencia y la cocina con la colaboración de todos.
El clima en la época del viaje
Las temperaturas invernales que se dan en estas latitudes son muy suaves teniendo en cuenta su situación por encima del Círculo Polar Ártico.
La cercanía de Tromsø al mar hace que su temperatura no sea muy extrema. Éste hecho y los efectos dejados por la cálida corriente del Atlántico Norte, hace que el promedio de la temperatura en enero, que es el mes más frío, sea tan sólo de -4ºC, por lo que durante nuestro viaje nos moveremos alrededor de esta cifra, pudiendo ser menor la temperatura en algunas ocasiones.
Las islas Lofoten y Vesterálen son uno de los lugares más al norte del mundo donde las temperaturas medias permanecen por encima de los 0º durante todo el año. Svolvær tiene una media del mes de enero de -1.5 °C.
Estar en éstas latitudes nos permitirá disfrutar de la Noche Polar durante nuestro viaje.
Auroras Boreales
Tromsø se encuentra en la zona de la Aurora Polar, y es uno de los mejores lugares del mundo para apreciar este espectáculo natural.
El mejor momento para observarlas es desde las 6 de la tarde, hasta pasada la medianoche, y los mejores meses diciembre, enero, febrero y marzo.
Los científicos han calificado el año 2012 como un momento de máxima actividad solar. Recientemente meses la NASA ha confirmado que éste y el próximo año los cielos se cargarán de magnetismo, lo que nos proveerá de las mejores Luces del Norte
Las tareas comunes
Esta aventura, como todas las de Tierras Polares, tiene un espíritu de colaboración y camaradería o trabajo en equipo, donde valoramos sobre todo el buen humor, el buen ambiente y la tolerancia hacia los compañeros. El guía dirigirá todas las operaciones comunes, pero las actividades se harán entre todos, algunas tareas como cargar el vehículo, preparación de la comida, fregar los platos, hacer compra
u otras tareas que sean necesarias, se realizarán por igual entre todos los participantes, incluido el guía.
El guía-acompañante conocedor de la zona será de habla castellana, él nos mostrará el país, y coordinará la intendencia y la cocina con la colaboración de todos.
Los alojamientos
En las cabañas y albergues las habitaciones suelen ser comunes y mixtas, pudiendo alojar desde 4 a 8 personas por habitación, en literas ó camas. Normalmente cuentan con aseos y duchas interiores, así como con agua corriente y electricidad 220V. La cocina y el comedor suelen estar bastante equipados. En escasas ocasiones las duchas y los baños pueden encontrarse en otra estancia exterior al alojamiento. El estándar es sencillo, pero muy confortable con todo el confort típico de las cabañas escandinavas. Las cabañas son muy acogedoras, pueden tener chimenea incluso sauna y están inmejorablemente conservadas.
Habrá noches que nos alojemos en rorbuer, cabañas construidas inicialmente para alojar de manera temporal a los pescadores en la temporada del bacalao. Son alojamientos muy pintorescos y tradicionales de las Islas Lofoten. Estas cabañas gozan de una enorme popularidad y serán sin duda uno de los atractivos del viaje.
En los alojamientos escandinavos tipo cabañas, no existe servicio de limpieza, es costumbre y norma habitual dejar las mismas tal y como se reciben, por lo que esta norma exige la colaboración de todo el personal viajero El guía no es el responsable absoluto de esta actividad.
El Guía
La misión del guía es coordinar y conducir al grupo a través del recorrido prefijado según ficha técnica de viaje y ruta prevista.
El guía nos acompañará en todo momento, en las excursiones, garantizando con su experiencia y conocimiento del entorno el cumplimiento de las actividades programadas en los traslados y rutas según ficha de viaje, todos integrados en un grupo pequeño de tan sólo 8 viajeros que los hacen muy familiar y ameno.
En caso de fuerza mayor, condiciones climatológicas adversas etc., puede cambiar la ruta si lo estima necesario. Condiciones que puedan resultar molestas, pero que carecen de riesgo, como lluvia o similares, no son motivo de cambio de ruta.
El fotógrafo
Roberto Iván Cano es un fotógrafo freelance especializado en viajes desde hace más de una década. Motivado por su pasión por los destinos extremos, visita Finlandia en 2007 atraído por el magnetismo de las luces del ártico, y desde entonces trabaja cada año en latitudes extremas, alcanzando lugares como Islandia, Groenlandia y Svalbard. Sus trabajos se publican en revistas como Oxigeno, National Geographic Viajes, Geo, Altair, Lonely Planet, Traveler, DT y NOX entre otras. Realiza talleres fotográficos en Madrid, y viajes fotográficos que le han llevado a destinos como California y los Parques Nacionales de EEUU. También participa en ferias de arte como FLECHA y Art Madrid exponiendo diferentes trabajos.
Actualmente está trabajando en la Antártida, cerrando un tema sobre el cambio climático y el continente helado. Se puede ver su trabajo en la web: www.robertoivancano.com
Reservas y formas de pago
Para la reserva tenéis que hacer un depósito del 40% del importe total del viaje. La cantidad restante debe abo¬narse como mínimo 15 días antes de la salida, si no, consideramos la reserva anulada.
El pago se hará mediante transferencia bancaria de tu cuenta corriente personal a la c/c de:
VIAJES TIERRAS POLARES
LA CAIXA 2100 2281 150200309320 BANCO POPULAR 0216 0476 13 0600317305
En el apartado Observaciones del impreso de transferencia debéis especificar el/los nombres de los viajeros, la fecha y el nombre del viaje (nombre(s)/viaje/fecha).
Otras formas de pago:
Tarjeta de crédito/débito previa firma de una autorización, que se puede solicitar a la oficina de Tierras Polares y reenviarla cumplimentada por fax o por e-mail.
Tarjeta VISA del grupo GEA.
Es imprescindible que enviéis un e-mail a noruega@tierraspolares.es o un fax de cada transferencia a la oficina (Fax: 91 366 58 94).
El justificante bancario de la transferencia es, a todos los efectos, un documento legal equivalente a una factura.
Auroras Boreales con Oxígeno y Tierras Polares
No pierdas la oportunidad de ver las mejores Auroras Boreales desde hace medio siglo. Haremos un viaje desde Tromsø hasta Oslo, pasando por los archipiélagos de Vesterålen y Lofoten, una de las maravillas naturales más destacadas del país. Aprenderemos técnicas fotográficas mientras realizamos actividades como travesías con raquetas, e incluso una navegación en el famoso expreso