Circuito Swimrun Madrid: la disciplina de moda que combina nadar y correr

Esta disciplina consiste en completar un recorrido balizado superando de manera consecutiva varios tramos de natación (swim) y de carrera a pie (run), en categoría individual o con un compañero de equipo y en el menor tiempo posible

Swimrun Madrid
Swimrun Madrid

El pasado domingo 21 de septiembre tuvo lugar la 6ª edición de Swimrun Madrid con una gran participación. Fueron 330 los competidores venidos de todas las provincias de España y con una sorprendente participación de corredores extranjeros (la participación extranjera supero el 10%, con participantes venidos de Francia, Alemania, Portugal, Holanda, Inglaterra, Polonia o Italia) entre otros que apostaron por acercarse al entorno de la Sierra Norte de Madrid en esta disciplina en crecimiento que consiste en completar un recorrido balizado superando de manera consecutiva varios tramos de natación (swim) y de carrera a pie (run), en categoría individual o con tu compañero de equipo y en el menor tiempo posible. Para ello podrás ayudarte de un neopreno, palas, pull buoy y un sistema de unión al compañero por si necesita ayuda. Los tramos se suceden unos a otros y se debe nadar con zapatillas, pero también correr con el gorro y las gafas de natación, de manera que todo el material con el que tomas la salida debe llegar a meta. 

Los competidores se han repartido entre las 3 categorías, Half, Sprint y Supersprint de 20, 10 y 5 kilómetros aproximadamente cada una, siendo la mas numerosa la categoría sprint al ser este año una vez mas Campeonato de Madrid de la especialidad dentro de la Federación Española de Triatlón. La prueba se realizó con total normalidad gracias a una organización que cuenta con más de 50 personas repartidas en todo el evento. Los participantes disfrutaron de un gran día de final de verano con temperaturas máximas que rondaron los 18 grados, donde lo duro, según declararon muchos de ellos, fue el oleaje que se formó debido al fuerte viento y que hizo parecer un “pequeño océano” al Embalse de El Atazar algo que, sin duda, dio un toque más épico al evento.
En categoría Half parejas Mixto el Equipo Gusanos VD3 compuesto por Marta Barbeito y Antonio Rivas completaron la prueba en 3h 00 min y 55 segundos. El equipo Swimrun Tocayos Canarios se hicieron con la victoria en categoría Half parejas masculina. En la distancia Sprint parejas mixta, EcoSport Triatlón Formula 1 Team, compuesto por Tania Álvarez y Gonzalo Zapatero completaron el recorrido con un tiempo de 1 h 26 min y 58 seg. Ecosport C y Los Beiboos, ambos equipos del club triatlón Ecosport completaron el podium. 

WhatsApp Image 2025 10 28 at 08.48.44 (3)
 
El origen sueco de la Swinnrun

En 2002, Anders Malm y Janne Lindberg, decidieron hacer una apuesta con los hermanos Mats y Jesper  Andersson: ver quiénes eran los más rápidos en cruzar, en línea recta, un archipiélago de islas en Suecia. Un recorrido de norte a sur de 75 km, que obligaba a combinar 65 km de carrera a pie por senderos y 10 km de natación en aguas abiertas, con el único requisito de que  cualquier elemento que utilizaran, lo debían llevar durante toda la ruta. Necesitaron casi dos días para completar el recorrido. Desde 2006, en ese mismo recorrido se celebra el Ötillö Swimrun  World Championship. En la zona centro de la península el l CIRCUITO SWIM & RUN MADRID arrancó en 2020 de la mano de HEAD con la ilusión de crear este tipo de pruebas en un entorno cercano que mantuvieran el espíritu y la esencia aventurera de los orígenes de este deporte. Desde entonces y hasta hoy se han celebrado de manera exitosa 8 pruebas de swimrun Madrid, de las cuales 2 han sido campeonatos de España y dos campeonatos de Madrid de esta modalidad que cada vez cuenta con mas participación. Carreras en lugares espectaculares, de increíble belleza  y organizados de manera excelente, con seguridad  y respeto al medio ambiente.

Más información: swimrunmadrid.com
WhatsApp Image 2025 10 28 at 08.48.44 (2)