Un Kilian mundial

Kilian Jornet finaliza el mundial de esquí de montaña con dos medallas de oro, un cuarto puesto en relevos y un séptimo en equipos. Esta es la mejor actuación en unos mundiales para Kilian Jornet, sumando dos medallas más a su palmar

Jorge Jimenez

Un Kilian mundial
Un Kilian mundial

Kilian Jornet finaliza el mundial de esquí de montaña con dos medallas de oro, un cuarto puesto en relevos y un séptimo en equipos. Esta es la mejor actuación en unos mundiales para Kilian Jornet, sumando dos medallas más a su palmarés.

kilianmundial

Kilian Jornet resume los mundiales de esquí de montaña con una palabra: “satisfecho”. El atleta ha conseguido el doble título en individual y cronoescalada además de sumar buenos resultados en las pruebas por equipos.

Los campeonatos del mundo, celebrados en la localidad suiza de Verbier se han disputado a lo largo de una semana con un total de cinco pruebas. Jornet ha participado en cuatro de ellas (cronoescalada, individual, equipos y relevos) sin tomar parte en la prueba de sprints.

El esquí de montaña se vive intensamente en Suiza, y así ha quedado demostrado con las decenas de espectadores que han animado a los esquiadores a lo largo de este mundial. Probablemente la prueba más emocionante fue la cronoescalada del sábado, en un circuito de 847 metros positivos que cruzaba por las calles de Verbier y ascendía hasta los 2.180m del telesilla de Les Ruinettes. Kilian Jornet lideró la carrera desde el principio, y llegó a la meta con una buena ventaja sobre el segundo clasificado. A su llegada, Jornet comentaba: “Ha sido una gran carrera, larga y dura, en la que me he encontrado muy bien y donde he disfrutado mucho. Correr en Verbier, con la tradición de esquí de montaña que se respira en cada rincón es siempre muy motivador". Con esta victoria Jornet suma cuatro oros consecutivos en esta modalidad del esquí de montaña.

El lunes se disputó la prueba reina, la individual. Esta modalidad pone a prueba la resistencia y la técnica de los atletas, que superaron un desnivel positivo de 1.700mD escalando hasta cimas de 2.400m. Kilian Jornet se destacó del grupo enseguida junto al italiano Damiano Lenzi, pero desafortunadamente este último sufrió una caída que le obligó a abandonar. Jornet, que ya había sacado una ventaja considerable a sus rivales, no aflojó y se hizo con el segundo oro del campeonato. Esta victoria es la segunda en un mundial para Jornet en la prueba individual, que aseguraba: “Una medalla de oro en la prueba reina hace mucha ilusión. Me he encontrado muy bien durante la prueba y la verdad es que estoy muy satisfecho de cómo está yendo este mundial"

Después de descansar un día, el miércoles Kilian afrontó, junto a su compañero Marc Pinsach, la prueba por equipos. Un recorrido exigente con 2.300m de desnivel positivo culminando en el emblemático Mont Gelé (3.023m). Una carrera alpina en unos parajes increíbles, siempre arropados por el público. Jornet y Pinsach finalizaron la prueba en séptima posición, luchando junto a los otros equipos para estar delante. Las pequeñas diferencias de tiempo entre los equipos demuestran el gran nivel que existe en este deporte. Jornet explicaba: “Fue una prueba dura luchando fuerte junto a los otros equipos. Estoy satisfecho por haber luchado al máximo y haber mejorado la posición del anterior mundial”

Finalmente, esta mañana se ha disputado la prueba de relevos, donde Kilian Jornet ha hecho equipo junto a Marc Pinsach, Oriol Cardona y Javi Martín. El equipo ha finalizado en cuarta posición después que italianos, franceses y suizos firmaran una gran actuación y ocuparan los puestos de podio. “El resultado de hoy ha sido bueno, hemos dado al máximo para luchar por el equipo y eso siempre es motivante. Ha sido una prueba muy intensa en un ambiente de competición increíble. Hemos luchado con los alemanes hasta el final y eso siempre es muy divertido”.

Con la prueba de relevos se han cerrado estos mundiales de esquí de montaña, de los que Jornet hace una valoración global positiva: “Estoy muy contento por las sensaciones que he tenido, que han sido muy buenas durante todo el campeonato. En las cuatro pruebas que he disputado he disfrutado del puro ambiente del esquí de montaña y estoy satisfecho de ver que la buena forma sigue ahí y también el gran papel que han hecho los jóvenes. Se está haciendo un muy buen trabajo de formación y en un futuro próximo tendremos grandes atletas”. La próxima cita mundialista se disputará dentro de dos años.

Kilian Jornet se tomará dos semanas de descanso para preparar la próxima competición, la tercera manga de la Copa del Mundo que se disputará en Italia a finales de mes.