Supervivencia: Frío e invierno

Si quieres saber cómo protegerte del frío este invierno, lee nuestros consejos: 1º-Debes saber que la hipotermia es la caída de la temperatura central del cuerpo por debajo de la temperatura considerada normal (unos 37º-36,5ºC. Se produce cuando un indivíduo se encuentra sometido a una temperatura ambiental baja y sus mecanismos de termorregulación claudi

Jorge Jimenez

Si quieres saber cómo protegerte del frío este invierno, lee nuestros consejos:

1º-Debes saber que la hipotermia es la caída de la temperatura central del cuerpo por debajo de la temperatura considerada normal (unos 37º-36,5ºC. Se produce cuando un indivíduo se encuentra sometido a una temperatura ambiental baja y sus mecanismos de termorregulación claudican por agotamiento.

Hipotermia ligera: Por encima de 32ºC. Es una primera fase (37-35ºC) en la que se sufren escalofríos generalizados, cansancio, torpeza y dificultad para usar los dedos de las manos. En una segunda fase (35-32º C) la piel y mucosas se vulven pálidas, los dedos se entumecen, hay desorientación, amnesia, apatía y existe necesidad de calentarse con urgencia.

Hipotermia profunda: Por debajo de 32ºC. Entre los 32 y 28ºC entramos en un estado semi inconsciente, con el pulso débil, arritmia, irracionalidad, dilatación de pupilas, piel fría, extremidades cianóticas (moradas). La agitación y el coma se puede dar por debajo de los 30ºC, la rigidez muscular por debajo de los 29 y la pérdida de conocimiento y paro cardiaco. Por debajo de los 28º (28-15º) se suele producir la muerte.