Con la mayor accesibilidad a espacios naturales, el coste disminuido del equipamiento deportivo disponible y un aumento en la formación y en guías, los deportes de montaña se han hecho más populares que nunca. Sin embargo, existe sobre todo para este tipo de deportes al aire libre una serie de riesgos que conviene recordar y que es importante intentar prevenir en la medida de lo posible.
Y es que por algo los deportes de monte son considerados algunas de las actividades deportivas que más riesgos conllevan. La preocupación por la seguridad y por cómo dotar a este tipo de prácticas de una mayor protección ha sido una constante a lo largo de la historia de deportes como el senderismo, el barranquismo, la escalada o el ciclismo de montaña. A algunos les podrá sorprender que este último figure en esta lista el senderismo. Sin embargo, resalta como el deporte de montaña en el que más rescates se producen. Le siguen la progresión en terreno abrupto, el barranquismo y la escalada, aunque estos tres últimos con una incidencia mucho menor de rescates. Lo que no quiere decir tampoco que haya que despreocuparse por la seguridad en la práctica de estos.
Estos riesgos, si no son tomados en cuenta, pueden restarle a la práctica del deporte un beneficio esencial que es el de lo saludable que es el ejercicio al aire libre. Esta es una de las principales utilidades del deporte de montaña y es fundamental no comprometer este beneficio al poner nuestra misma integridad física en riesgo.
Para asegurarnos de que nuestra salud física no se encuentra en peligro existen diversos avances tecnológicos que se han desarrollado para ayudar al aficionado a los deportes al aire libre y de montaña, con el fin de minimizar los riesgos que pueda sufrir.
Los smartphones y las aplicaciones móviles
A pesar de que la tecnología más moderna del estilo de los smartphones y las aplicaciones móviles puede fallar - al quedarse el móvil sin batería o dejar de responder - supone un avance de gran importancia el hecho de que hoy en día los teléfonos puedan utilizarse para una larga lista de funciones útiles para el deportista y el montañero. Vivimos una época en la que el acceso a internet se compagina muy bien con los intereses de los aficionados a los deportes en general y de maneras muy diversas. Esto se puede ver incluso en el streaming de eventos deportivos o las promociones de apuestas gracias a las que los fans pueden apostar por su jugador favorito desde la comodidad de su sofá o desde donde quiera.
Desde brújulas hasta herramientas de geolocalización GPS pasando por aplicaciones que realizan seguimientos y lanzan avisos al 112, hay todo tipo de aplicaciones móviles disponibles para ayudar al montañista y el senderista. Incluso existen apps que funcionan como ARVAs o aparatos para la búsqueda de víctimas de avalanchas.
Claro que no sólo hay aplicaciones para senderistas. Para aquellos deportistas que corren trails, hay apps disponibles que miden distintos aspectos de un entrenamiento: distancia recorrida, pulsaciones, ritmo cardíaco, etc. Estas aplicaciones graban tus mediciones, las cuales normalmente pueden también compartirse por las redes sociales.
Algunas aplicaciones incluso ofrecen formación en primeros auxilios. Las hay también que nos proporcionan información detallada sobre la meteorología para que tengamos en cuenta las condiciones meteorológicas al practicar deporte, o los que funcionan como guías de interpretación del entorno en el que nos podamos encontrar.
Otras tecnologías
Por supuesto también hay tecnología muy práctica fuera de nuestros smartphones que nos ayuda mucho. Por ejemplo, existen paneles solares portátiles en forma plegable que permiten cargar pequeños dispositivos electrónicos que también son resistentes al agua y a la nieve. Las navajas suizas de toda la vida hoy en día son más refinadas y avanzadas que nunca. La verdad es que no cuesta nada llevar una encima, y una navaja suiza siempre nos puede venir bien. Además de estos objetos, tenemos disponibles en tiendas online encendedores de piedra que permiten prender fuego gracias al efecto que produce el material al golpearse contra una piedra o un metal. Hay también purificadores de agua que permiten librarnos de toda contaminación presente en aguas de un río o de cualquier fuente de agua que podamos encontrar en plena naturaleza. Y así un sinfín de productos que nos hacen más cómodas y seguras nuestras salidas a la naturaleza y al monte.
En conclusión, el momento tecnológico que vivimos ahora mismo se nos presenta como el mejor que jamás hemos vivido. Los avances tecnológicos nos han traído y nos siguen trayendo verdaderas maravillas para los que disfrutamos de las actividades al aire libre y el deporte en montaña. De hecho, salir y hacer ejercicio al aire libre nunca ha sido tan seguro gracias a estas herramientas. Así que es hora de calzarse adecuadamente, coger nuestro equipamiento y ponernos a escalar, bicicletear o hacer senderismo, con sentido común, sí, pero también con lo último en tecnología montañera.