Plitvice, el Parque Nacional más visitado de Croacia

Redacción Oxígeno

Plitvice, el Parque Nacional más visitado de Croacia
Plitvice, el Parque Nacional más visitado de Croacia

Plitvice, un frondoso bosque de hayas, abetos y pinos surcado por lagos, manantiales y cascadas de tonalidades verdes y azules. Un majestuoso lugar declarado zona protegida en 1929 y reconocido Patrimonio Natural de la Humanidad por Unesco en 1979.

Este bello entorno natural se encuentra situado en el norte de Croacia, en la región de Lika-Karlovac, una de las zonas más verdes Croacia.

La superficie del parque cubre unas 30.000 hectáreas, casi como la isla El Hierro, pero solo se visita una pequeña parte de esta extensión. El parque está formado por 16 lagos situados a diferente altura y conectados a través de cascadas y saltos de agua. Los lagos se originan por la acción de la acumulación de sedimentos de un tipo especial de mineral calcáreo llamado sedra. El agua adquiere un sorprendente rango de colores azules y verdes dependiendo de la composición del agua y del reflejo de la luz en cada momento. Esta formación geológica es única en Europa y solo comparable, por su similar origen, a las Lagunas de Ruidera en Castilla-La Mancha.

Doce de los lagos se encuentran en la zona más elevada del parque, se denominan “Lagos Superiores” por encontrarse a mayor altura que los otros cuatro denominados “Lagos Inferiores”. Quizás el área más frecuentada por los visitantes que no disponen de mucho tiempo son los lagos inferiores por la espectacularidad del paisaje.

Este paisaje celestial que ofrece el Parque Nacional de Plitvice hace que muchos quieran que este lugar sea el escenario de uno de los días más felices de su vida y el Parque Nacional, abierto a nuevas ideas y a ofrecer nuevas experiencias a los visitantes, posibilita la celebración de bodas en este sorprendente enclave natural.

El resto de la región, conocida como el pulmón de Croacia, invita a realizar actividades al aire libre como senderismo, bici o canoa y visitas a sus encantadoras aldeas como Ogulin, un lugar de leyendas y misterios, o Rastoke donde algunas de sus casas aún conservan los molinos de agua.

Más info: www.np-plitvicka-jezera.hr / http://visitacroaciablog.es