Los puntos más extremos del planeta

Redacción Oxígeno

Los puntos más extremos del planeta
Los puntos más extremos del planeta

El filósofo Aristóteles ya nos advirtió de que encontraríamos la virtud en el término medio, equidistante entre los extremos malos, el uno por exceso y el otro por defecto. Pero cuando se trata de accidentes geográficos, ninguno podemos evitar la curiosidad por conocer los puntos más extremos del planeta. ¿Nuestra primera referencia? La altitud ¡cómo no!

PUNTO MÁS ALTO DE LA TIERRA
Monte Everest. A 8.848 m sobre el nivel del mar.

PUNTO MÁS ALEJADO DEL CENTRO DE LA TIERRA
Volcán Chimborazo. En Ecuador, 6384,4 km del centro del planeta.

PUNTO MÁS BAJO DE LA TIERRA
Abismo Challenger. En el fondo de la Fosa de las Marianas, a 11.055 m bajo el nivel del mar.

PUNTO MÁS BAJO DE LA TIERRA EN TIERRA FIRME
Costa del mar Muerto. A 417 m bajo el nivel del mar.

VOLCÁN MÁS ALTO
El Ojos del Salado. 6.893 m, en la frontera entre Argentina y Chile.

LAGO MÁS ALTO
Un lago a 6.390 m en el lado argentino del volcán Ojos del Salado, es el lago a mayor altitud del mundo. El lago navegable más alto es el Titicaca, en la frontera de Perú y Bolivia en los Andes, a 3.812 m.

GLACIAR MÁS ALTO
Glaciar Khumbu. En la ladera suroeste del monte Everest, en Nepal, a una altura desde los 7.600 hasta los 8.000 m.

RÍO MÁS ALTO
Un candidato de entre muchas posibilidades es el río Ating, que desemboca en el Aong Tso, un gran lago del Tíbet, cuya fuente está a 6.100 m.

ISLA MÁS ALTA
La serie de islas del lago Orba Co. Situadas a una altitud de 5.209 m en el Tíbet.

CASCADA MÁS ALTA
El Salto Ángel. Ubicado al sur de Venezuela tiene 980 m de altura.