Descubre los tesoros ocultos que esconden las aguas de Malta

Redacción Oxígeno

Descubre los tesoros ocultos que esconden las aguas de Malta
Descubre los tesoros ocultos que esconden las aguas de Malta

Malta es un país que destaca por su amplia oferta de atractivos, reflejo de su historia y cultura milenaria. Su posición geoestratégica en el Mediterráneo ha propiciado que las islas queden sembradas de multitud de tesoros, que no solo brillan en la superficie de la isla, sino también en las profundidades de su cálido y cristalino mar. Reliquias que esperan ser descubiertas por los buceadores más aventureros.

El submarinismo es una de las actividades más populares de Malta, las islas presentan multitud de ventajas para los buceadores que busquen experiencias inolvidables durante todo el año. Son muchos los aficionados a este deporte que eligen las islas maltesas para sumergirse en sus aguas, y así descubrir la gran cantidad de joyas sumergidas que acogen sus fondos marinos.

Uno de los pecios más destacables de Malta es el HMS Maori, ubicado en la bahía de St. Elmo bajo Valletta. Se trata de un destructor que fue hundido durante un bombardeo en 1942 y actualmente se encuentra situado a 14 metros de profundidad. Otra de las curiosidades más populares son los restos del Bristol Beaufighter, un avión bombardero británico demolido en 1943. El pecio permanece a 42 metros de profundidad al sudeste de Malta, lugar muy visitado por los buceadores técnicos.

Los arrecifes de coral son otros de los atractivos por los que el país es uno de los destinos más solicitados para practicar esta actividad. Una fusión de color y naturaleza que, combinado con el azul de las profundidades marinas, proporciona cobijo a un gran número de especies.

La época fenicia también está presente en las aguas maltesas en los restos de uno de los naufragios más antiguos del Mediterráneo central del cual, hasta el momento, se han recuperado alrededor de 50 ánforas de siete tipos diferentes y 20 piedras de molienda de lava.

Por último, las cuevas de Santa María en Comino son otras de las inmersiones más solicitadas, pues ofrecen numerosas posibilidades para los espeleo buceadores. Una parada muy recomendada para los que viajan a la isla en barco, pues alberga una gran variedad de peces que puede ser observada buceando con tubo.

Malta, el secreto mejor guardado del Mediterráneo
Con 7.000 años de historia y uno de los mejores climas de Europa a dos horas de vuelo ¡te está esperando un destino de cine!

Las Islas Maltesas –Malta, Gozo y Comino- ofrecen grandes atractivos. Desde sitios arqueológicos, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO… infinidad de rincones que fueron elegidos para filmar películas como Troya, Gladiator, Munich, El Conde de Montecristo, Vicky el Vikingo, Ágora o la serie Juego de Tronos.

Más información en www.visitmalta.com