Correrías en el Ártico noruego

El pasado febrero acudíamos a la isla de Magerøya para asistir al curso de Técnicas de Expedición Polar y Progresión en Terrenos Árticos que impartía José Mijares y su Norwegian Polar Academy. Este es el vídeo de nuestras experiencias entre plateaus nevados, lagos helados y fiordos de tradición vikin

Jorge Jimenez

mageroyaEl pasado febrero acudíamos a la isla de Magerøya para asistir al curso de Técnicas de Expedición Polar y Progresión en Terrenos Árticos que impartía José Mijares y su Norwegian Polar Academy. Este es el vídeo de nuestras experiencias entre plateaus nevados, lagos helados y fiordos de tradición vikinga.

La isla de Mageroya, a 71º Norte, ofrece unas condiciones geográficas y climáticas excepcionales: lagos congelados, fiordos libres de hielo, grandes extensiones vírgenes y un completo ecosistema ártico. Mageroya es el escenario perfecto para esquiar o acampar recreando condiciones polares, pero con la ventaja de una temperatura más benigna gracias a la influencia de la corriente cálida del Golfo de México. El inmenso paisaje invernal, las auroras boreales y la sensación de aislamiento total, convierten la isla en un perfecto campo de entrenamiento antes de emprender grandes expediciones polares o travesías por Laponia, Báltico, Groenlandia, Svalvard... Por eso fue el lugar escogido por José Mijares para llevar a cabo su primer curso de Técnicas de Expedición Polar y Progresión en Terrenos Árticos que, claro, no podíamos perdernos.

 




Este mayo y el próximo otoño tendrán lugar nuevas ediciones del curso que podimos disfrutar. Podéis consultar toda la información en josemijares.com.