8 trucos de Diego Sáinz para viajes de aventura

Redacción Oxígeno

8 trucos de Diego Sáinz para viajes de aventura
8 trucos de Diego Sáinz para viajes de aventura

Formado como piloto comercial, organiza expediciones y viajes en todo el mundo. Sus más de 20 expediciones por Patagonia le avalan como un gran conocedor de esta remota región del planeta. También ha guiado expediciones y grupos de trekking en el Himalaya. Actualmente es director de la agencia Kora Trek.

CONSEJO PARA PRINCIPANTES
El consejo básico es sin duda alguna escoger un trekking adecuado a nuestros conocimientos técnicos. Ser lo suficientemente humildes y lo suficientemente ambiciosos para conseguir disfrutar de la actividad elegida ya sea un simple trekking o una ascensión en altura.

CONSEJOS GENERALES
Especialmente para los trekkings y ascensiones en altitud hay que seguir las cuatro reglas fundamentales para aclimatar bien: caminar despacio, hidratarse muy bien (unos 5 litros de líquido diarios), comer bien-aunque a veces la altitud nos “cierre” el estómago- y descansar todo lo que se pueda después de las caminatas cada día.

Una bebida isotónica casera para llevar en tus marchas: un litro de agua, el zumo de medio limón, una cucharada grande de miel, un pellizco de sal marina y otro pellizco de bicarbonato sódico. Mezcla los ingredientes, deja que la miel se disuelva bien y deja que enfríe en el frigorífico.

Si divides entre tres el número de segundos entre la visión de un relámpago y el posterior trueno te dará como resultado el número de kilómetros de distancia de la tormenta.

MATERIAL
Infórmate BIEN de qué tipo de material precisa la actividad que vas a realizar. Es muy importante llevar el material adecuado en cada ruta. Una mala elección-por ejemplo, unas botas- por exceso o por defecto puede dar al traste con nuestro trekking.

En referencia al material más duro (crampones y piolets) siempre antes de iniciar el viaje revísalos, y si es necesario afílalos, en muchos casos nuestras vidas van depender de ellos. A mí me gusta dejar preparados los crampones el día antes de utilizarlos, con la medida de la bota ya fijada, para ponértelos rápidamente cuando son necesarios Muchas veces te los tienes que poner de noche, en altura y con bastante frío, y todo lo que adelantes el día anterior, lo vas a agradecer.

Guarda la ropa en bolsas herméticas o estancas y ordenada: camisetas con camisetas, ropa interior con ropa interior, etc. Es una buena manera de mantener cierto orden en el petate en trekkings de larga duración y de perder menos tiempo buscando la ropa a la hora de cambiarse; además gracias a estás bolsas mantendrás la ropa siempre seca, y son muy baratas.

La prenda estrella de una expedición es la chaqueta de plumas: pesa poco y abriga mucho, y para las tardes/noches en los campamentos o refugios se hace casi indispensable.