La Costa Daurada, en la provincia de Tarragona, toma su nombre por sus extensas playas que adquieren el color dorado cuando el sol incide en ellas. Una extensión de 3.000 km2 bendecida por el buen clima en la que se puede encontrar una variada oferta turística, que va desde las 60 playas que le dan nombre, hasta todo tipo de atractivos históricos, gastronómicos, paisajísticos, de ocio y de cultura como la ciudad de Tarragona, Patrimonio de la Humanidad.
En cuanto a su naturaleza, la Costa Daurada está llena de contrastes, el mar y la arena se unen a zonas rocosas y con mucha vegetación. Dunas, acantilados, estanques de agua salobre, bosques mediterráneos, zonas encharcadas y humedales… De hecho, la variedad de espacios naturales protegidos por su singular biodiversidad es uno de sus valores principales. La desembocadura del río Gaià con su destacada vegetación de ribera, los ecosistemas húmedos y con dunas de Torredembarra, la pequeña laguna litoral de la Pineda o la reserva marina situada cerca de Coma-ruga son algunos de los espacios singulares que puedes visitar si eres un enamorado de los misterios de la naturaleza.

Además, la Costa Daurada ofrece una serie de actividades pensada para que los padres y las madres puedan experimentar con sus hijos nuevas sensaciones en un entorno natural. Las opciones para disfrutar del tiempo de ocio y descubrir sus encantos no acaban nunca: las familias podrán compartir momentos de playa, excursiones por la montaña, actividades de animación y deportes, entre otras sorpresas. Los municipios de Salou, Cambrils, Vila-seca. La Pineda Playa, Calafell, el Vendrell y las Montañas de Prades son un claro ejemplo, ya que están certificadas por la Generalitat de Catalunya como Destino de Playa en familia. Más información para actividades en familia en Cataluña aquí.

EXPERIENCIA TUNA-TOUR
En la Estación naútica Costa Daurada-Terres de L’Ebre tienes un amplio abanico de posibilidades para disfrutar del mar con actividades pensadas tanto para familias, como para parejas o grupos de amigos. Una propuesta diferente y original que puedes vivir en la Estación Náutica es la Experiencia Tuna Tour, nadar o bucear entre cientos de ejemplares salvajes de atunes rojos del Mediterráneo en su propio hábitat, y de paso descubrir la historia, la pesca, alimentación, investigación, biología y el importante valor gastronómico del atún rojo. ¿Sabías que el atún rojo puede alcanzar los 3m y pesar más de 600 kg? Esto es solo el principio. A través de esta aventura te mostrarán en profundidad el mundo que rodea el auténtico atún rojo. La edad no será un obstáculo para divertirse en familia o amigos observando a los atunes rojos mientras los alimentáis y nadáis en un entorno seguro y adaptado para todos los públicos y edades, desde los más pequeños de la casa a los adultos.
La aventura marina comienza en el puerto de l'Ametlla de Mar, una localidad de tradición pesquera. Partiremos con un catamarán hasta las piscinas de Balfegó y durante el trayecto tendrás la oportunidad de ir conociendo esta magnífica especie. En todo momento estarás acompañado a bordo por el equipo especializado de Tuna-Tour. Durante el trayecto aprenderás conocimientos sobre su biología, fisiología y costumbres, y también algunas curiosidades como su alimento preferido o cómo suelen nadar. Esto último seguro que te sorprenderá. Para compensar el subidón de adrenalina, a la vuelta podrás distrutar de una degustación de esta joya gastronómica y recuperar fuerzas. Sin duda, una experiencia inolvidable. tuna-tour.com
Otras de las experiencias unicas que ofrecen en la estación náutica es adentrarse en kayak de mar la Cova del Llop Marí, una cavidad excavada por el agua en las entrañas de la montaña y solo accesible por mar. Cuentan las leyendas que el Llop Marí es un animal fantástico creado por Neptuno que atacaba a los piratas que se acercaban a la costa de l'Hospitalet de l'Infant. Ya en la Cova, se puede disfrutar de un espacio sorprendente, una pequeña playa que varía en función del estado del mar y una galería lateral en zigzag. También se puede descubrir el litoral de Cap Salou desde el mar con una tabla de surf eléctrica, propulsada con energía 100% eléctrica y por tanto con cero emisiones, o incluso participar en un divertido Escape Room en la playa: "Piratas a la vista".

Todas las actividades de la Estación Náutica en: nauticparc.com