Las claves para elegir tu bicicleta de montaña, las mejores bicis rígidas para iniciarte, y 10 rutas para ponerlas a prueba.
FOTOS: Mikael Helsing
Con una bicicleta mountain bike rígida sencilla podremos empezar a descubrir si nos gusta realmente este apasionante deporte. No es aconsejable gastarse mucho dinero en la compra de la primera bicicleta, hay una serie de características a las que debemos prestar atención y que nos permitirán disfrutarla sin tener necesidad de cambiarla más adelante por un modelo superior a medida que vayamos puliendo nuestra técnica y subiendo de nivel.
Lo primero que hay que tener en cuenta para no dejarnos engañar es el tamaño de rueda. Actualmente hay un debate abierto en el mundo del mountain bike, con el tamaño de rueda ideal, aunque finalmente parece que se están imponiendo las 27.5 para casi todas las disciplinas. En tu primera bicicleta, te recomendamos que no vayas a por una 29 a no ser que lo tengas muy claro. Las 29er acostumbran a ser bicis más pesadas, sobre todo por las ruedas de los modelos de acceso a la gama, lo que hace que contrarresten en gran medida las ventajas que se le suponen a las ruedas de 29, y todavía se noten más sus puntos débiles. En cambio, en las 27.5 encontrarás bicicletas más equilibradas, gracias a un peso más ligero, su superior manejabilidad y menor exigencia física, por lo que la diversión seguro que será mayor. Por su parte, las 26 han sucumbido ante el empuje de la mayoría de fabricantes por establecer las 27.5 como la medida estándar, y debido a esto, están empezando a extinguirse, por lo que será mejor que vayamos directamente a por una 27,5 ya que, tanto por el tema recambios, como por el tema valor de reventa, si un día queremos cambiarnos la bicicleta, todo será mucho más fácil.
Otros elementos que no podemos olvidar son los componentes del grupo de transmisión y frenos. Para la transmisión, hemos de decir que cualquier opción con más de 18 velocidades y que pertenezca a los dos gigantes especializados en estos componentes, es decir, Shimano o Sram, será buena para iniciarnos. Cada una con su característico funcionamiento, pero igual de bueno y eficaz. En Shimano el primer grupo que encontramos que ofrece transmisiones de 9 velocidades (27 al multiplicarlas por los 3 platos) es el Shimano Acera, el popular grupo del fabricante japonés, que destaca por ofrecer una fiabilidad máxima y un mantenimiento mínimo, unido a unas prestaciones óptimas y funcionales. Otra buena opción que se defiende bien y que aún nos permite ajustar más el precio, son las 24 velocidades del grupo que está por debajo, el Shimano TX805, que con un cambio de 8 velocidades y combinado con 3 platos aún nos permitirá gozar de muy buenas prestaciones para iniciarnos. En Sram encontramos como grupo de acceso el X5, aunque, tanto en prestaciones (10 velocidades), como en rendimiento, es superior al Acera, lo que se traduce en un precio mayor y que no lo encontremos tan a menudo en las bicicletas para iniciación. En cuanto a los frenos, los modelos más básicos todavía montan V-Brake, que aunque su funcionamiento es muy simple, su rendimiento no es comparable al de unos frenos de disco. Por ello, es interesante evitarlos, a no ser que busquemos una bicicleta que no supere los 300 euros en la que prácticamente no tendremos más remedio que aceptarlos. Otra opción son los frenos de disco pero de mecanismo mediante cable. Es una opción interesante a medio camino entre los frenos de disco hidráulicos, que nos permite disfrutar de frenos de disco a un precio ajustado.
El último consejo antes de pasar a ver modelos concretos de bicicletas para iniciación es fijarnos en la horquilla. Si bien es cierto que en bicicletas de menos de 900 o 1000 euros es muy difícil que encontremos horquillas de funcionamiento mediante aire (que por mecanismo son más ligeras), si no estamos dispuestos a gastar tanto dinero en nuestra primera bicicleta, podemos encontrar muy buenas opciones de las principales marcas del mercado también con funcionamiento de muelle, así que vale la pena que prestemos atención. Las características que marcarán las diferencias entre horquillas de muelle serán principalmente que dispongan de bloqueo, para poder bloquear en las subidas y contar con mayor eficiencia de pedaleo, sobre todo al ponernos en pie sobre los pedales y afrontar las subidas más exigentes, que es cuando lo notaremos y agradeceremos. Si puede ser, que cuenten con mando remoto para el bloqueo y desbloqueo de la horquilla desde el manillar, lo que siempre nos aportará un plus de comodidad. En cuanto ajustes, hemos de mirar que podamos regular la dureza del muelle, lo que nos permitirá rodar con la horquilla más a nuestro gusto y adaptada para que funcione de la mejor manera en función a nuestro peso.
Te presentamos una selección con los mejores modelos de bicicleta de precio reducido, ideales para iniciarse, y que cumplen con las características que hemos comentado que hace falta tener en cuenta a la hora de comprar una bici para iniciarnos en este deporte con garantías:
Megamo MT2 27.5 2015
Esta Megamo MT2 27.5" 2015 tiene todo lo necesario para que te empieces a divertir con ella en la montaña, un cuadro de aluminio 6061 100% MTB, horquilla de suspensión bloqueable, 24 velocidades y frenos de disco. Además, su estética es muy atractiva y recuerda a modelos de precio superior.
PVP: 389
Giant Talon 27.5 4 2015
Esta Giant Talon 27.5 4 2015 es una espectacular mountain bike que tiene como punto fuerte su cuadro de aluminio ALUXX, el mismo que monta el modelo tope de gama que tiene un precio de 1249 euros, que nos sirve de referencia para hacernos una idea de su calidad. En cuanto a transmisión y frenos, cuenta con 24 velocidades con cambio trasero Shimano Acera, frenos de disco hidráulicos y con horquilla bloqueable. Además, si tu nivel va progresando y quieres ir mejorando componentes de tu bicicleta poco a poco, este cuadro es una excelente base.
PVP: 499
Liv Tempt 4 27.5 2015
Esta Liv Tempt 4 27.5 2015 es la versión femenina equivalente a la Giant Talon 27.5 4. Con una geometría y componentes específicos para adaptarse a la ergonomía específica del cuerpo femenino, el resto de componentes son los mismos pero con una decoración más femenina también.
PVP: 499
Scott Aspect 750 2015
La Scott Aspect 750 2015 es el modelo de acceso a las mountain bike de Scott pero no por ello renuncia a la alta calidad que tiene por norma el fabricante. Como buena Scott ha sido diseñada para ser ligera y eficiente pero con un precio asequible. La horquilla es una Suntour XCT bloqueable, transmisión de 8x3 velocidades Shimano Altus y frenos de disco hidráulicos.
PVP: 529
Massi Trax Elite 27.5 2015
Esta Massi Trax Elite 27.5 2015 es una mountain bike de mayores prestaciones que las anteriores, gracias a un trabajado cuadro de aleación aluminio, con geometría Pro Ride PRG y a unos componentes de nivel superior, como son la transmisión SLX de 10 velocidades (10x3), los frenos de disco hidráulicos Shimano M355 o la horquilla de suspensión con bloqueo desde el manillar. Es la opción perfecta si queremos iniciarnos con una bicicleta de nivel superior al de iniciación, que nos permitirá sacarle un mayor rendimiento a medida que vaya progresando nuestro nivel, a cambio de tan solo un ligero incremento en el precio de compra respecto a los modelos anteriores.
PVP: 799
Y para probarlas os dejamos 10 rutas en mountain bike