Con temperaturas a menudo cada vez más cálidas, año tras año y con muchas ganas de aligerar la mochila, los sacos de menos de 1 kilogramo figuran entre los más vendidos. ¿Qué servicio real te dan y cómo diferenciarlos?
La pandemia ha disparado las ansias de dormir en montaña y disfrutar de la libertad de las noches estrelladas. Conseguir tu saco ligero es más fácil de lo que crees y te bastará seguir nuestras recomendaciones, además de echar un vistazo al muestrario de 6 sacos de muy diferente precios que te proponemos.
Las dos grandes preguntas
Hay tantos criterios diferentes para comprar como perfiles de consumidores, pero las dos grandes preguntas que debemos hacernos antes de iniciar la búsqueda son:
-
¿Cuánto podemos o queremos gastarnos? si no eres una persona exigente seguramente tendrás suficiente con un saco de fibra ligero cuyo precio fluctúe entre los 40 y los 100 euros. Los modelos muy económicos no suelen resultar especialmente duraderos pero te darán un servicio correcto si los usas ocasionalmente, los de mayor precio están indicados para personas que duerman más de 20 noches al año. Los de pluma de buena calidad suponen una inversión de 200 a 500 euros, pesan casi la mitad que otra de fibra igual de aislante y triplican la longevidad térmica de los sintéticos.
-
¿Tipo de actividad? Cuando necesitas ahorrar peso pero obtener el máximo aislamiento térmico (por ejemplo largas distancias en alta montaña), sólo obtendrás satisfacción real con los modelos de pluma. Sin embargo, la fibra se muestra menos delicada, resiste mejor los enganchones, seca mucho antes y hay una variedad enorme de modelos, lo que la convierte en casi favorita para la mayoría de los usuarios que practican actividades en la naturaleza de exigencia media/baja o en entornos húmedos. Si duermes en sitios cálidos (los típicos +10/+20ºC de las noches más cálidas de verano) te bastará con un saco de 2 estaciones, pero si vivaqueas o acampas en alta montaña durante casi todo el año uno de 3 estaciones que te permita estar hasta +5/0ºC resultará obligatorio.
Lo que no te han contado
A menudo compramos tras indagar en internet varias horas, para adquirirlo on line o en un punto de venta físico, pero no pocas veces la auténtica decisión final la tomamos asesorados por un amigo/a o por un vendedor. Ocurre con relativa frecuencia que las fichas de la venta en webs tampoco facilitan el peso total, el peso del relleno (extremadamente útil en el caso de que lleve pluma) y contienen errores sobre la temperatura de utilización; ¡contrástalas siempre con la información de la web del fabricante! Nunca la información escrita sobre el material ha sido de tan baja calidad como ahora, porque a menudo no es redactada por auténticos profesionales y la feroz competencia comercial tras la anterior crisis ha catapultado en parte la “charlatanería” en las redes (basta con leer lo que escriben algunos deportistas en sus blogs o grupos sociales). La última norma europea, de 2016, muy útil pero que no es de obligado cumplimiento, ha provocado que los sacos más aislantes o “calientes” lo parezcan menos y que los ligeros se nos antojen “mejores”. Aunque en uso real, sólo la temperatura más alta (confort) y no la límite, indica con rigor a cuántos grados dormiremos plácidamente, la actual norma sirve para comparar con bastante precisión los sacos de diferentes marcas y evita los abusos informativos de décadas anteriores. Afortunadamente los mejores fabricantes empiezan a diferenciar la temperatura recomendada de uso para un hombre o una mujer, y en el caso de las chicas la sensación térmica puede diferir entre 3 y 6 grados de media (para un mismo saco por lo general ellas notan más sensación de frío que los hombres).
Comúnmente un buen saco de fibra cuesta la mitad o la tercera parte que uno de pluma, pero abulta un 50 por ciento más en nuestra mochila.
Algunos apuntes
Hay cuestiones que a menudo pasamos por alto con cierta facilidad o que rara vez parecen importantes, pero que tienen su trascendencia y entre ellas destacan:
- No compres un buen saco de pluma sin haberte metido dentro de él. Puede resultarte estrecho, algo corto o demasiado largo (esto último especialmente si mides menos de 1,65 metros).
-
Si te supone poco ahorro adquirirlo on line respecto a una tienda física en la que confíes, ni lo dudes. Ver y tocar el producto en un establecimiento, además de recibir el asesoramiento en vivo de un buen vendedor gana por goleada.
-
Para obtener el aislamiento térmico que indica el saco necesitas una buena colchoneta, de 35 euros en adelante. Y si eres chica, por comodidad, exige que supere los 5 centímetros de espesor como mínimo, de lo contrario por cuestiones anatómicas puede resultarte incómodo dormir en un suelo duro, ya sea por la lordosis de la espalda cuando duermas bocarriba o por que se te clave la cadera si prefieres la posición lateral.
-
Cuando compares sacos no dejes de consultar los rangos de temperaturas según la norma europea, casi todos los modelos resultan algo menos “calientes” de lo que creemos o esperamos. Es la de confort la útil o más sensata, aunque la límite asegura (según la norma) que un hombre estándar puede dormir durante 8 horas sin despertarse por el frío no siempre ocurre así y debe interpretarse más como un límite de confort sin peligro para la salud.
+ 6 modelos para ayudaros a elegir
RAB MYTHIC 400
- Peso total: 660 gramos
- Relleno: pluma hidrofugada de oca (400 gramos) de 900 cuins
- PVP aprox.: 529,50 euros
- Notas: saco de gama muy alta, excepcionalmente compresible, apto para 3 estaciones en media y alta montaña.

DEUTER ASTRO 250
- Peso total: 816 gramos
- Relleno: pluma (250 gramos)
- PVP aprox.: 212 euros
- Notas: utilizable hasta +6ºC. Tabiques trapezoidales.Producción sostenible y manufacturación responsable con pluma certificada

SEA TO SUMMIT TREK TK1
- Peso total: 800 gramos
- Relleno: pluma de pato ( 650 cuins)
- PVP aprox.: 249,95 euros
- Notas: temperaturas de uso recomendadas: hasta -1ºC (hombres) y +5ºC (mujeres). Segunda cremallera en pies para mejorar ventilación cuando hace calor.

ROBENS MORRAINE II
- Peso total: 945 gramos
- Relleno: fibra de poliéster Micro Thermo
- PVP aprox.: 104,95 euros
- Notas: medidas exteriors 220 x 85 x 52 cm (para personas de hasta 1,95 m). Temperatura: confort +9ºC (mujer) y límite +5ºC (hombre). Saco de 2 estaciones.

TRANGOWORLD LC 450
- Peso total: 510 gramos
- Relleno: fibra FibraLite
- PVP aprox.: 80 euros
- Notas: temperatura confort de +13ºC. Dimensiones: 210x50x78 centímetros. Para rutas de varios días en bici de montaña o trekkings en los que se duerme en refugios

SALEWA MICRO 600 SB
- Peso total: 760 gramos
- Relleno: microfribra de poliéster
- PVP aprox.: 70 euros
- Notas: dimensiones exteriores: 210 x 75 x32 centímetros. Temperaturas: +17ºC (confort), +5ºC (extrema). Diseñado para senderismo y trekking en tiempo caluroso

Escucha completo el 7º episodio de nuestro pódcast y recuerda suscribirte para no perderte ningún programa 😉
Suscríbete gratis y no te perderás ningún episodio, cada dos semanas una nueva entrega en: