Test: Beal Dynaloop, un anillo casi indestructible para escalada

Hemos probado este nuevo accesorio de Beal durante 12 meses y éste es el resultado.

Tino Nuñez

Test: Beal Dynaloop, un anillo casi indestructible para escalada
Test: Beal Dynaloop, un anillo casi indestructible para escalada

Los anillos cosidos se utilizan en escalada en roca para unir anclajes y montar reuniones, y también ocasionalmente para autoasegurarse. Hemos probado este nuevo accesorio de Beal durante 12 meses y éste es el resultado.

Que la firma francesa Beal, siendo uno de los mejores fabricantes de cuerda del mundo, se lanzara a hacer anillos cosidos de cuerda, era totalmente lógico. Pero es que además ha conseguido hacer un producto interesante y útil, que entre otras cosas puede eliminar el tan habitual error de autoasegurarse con aros estáticos de Dyneema.

El producto: anillo de cuerda dinámica de 8,3 milímetros y 2.200 kg. Disponible en tres longitudes: 60, 120 y 150 centímetros.

Usos aconsejados por el fabricante: anclarse (autoseguro a punto situado por encima de nuestra cintura), triangulación de reuniones y anclajes naturales (picos rocosos ).

Qué nos ha gustado:

1) El anillo resulta más resistente a la abrasión y al corte que las demás alternativas del mercado.

2) Los nudos se deshacen bastante más fácilmente tras ser cargado (por ejemplo para montar descuelgues o reuniones colgando) que los aros de cinta. Posiblemente constituye la opción más aconsejable para montar top rope en escalada deportiva.

3) Es dinámico. Absorbe mucha más energía que las clásicas cintas de Dyneema (y el fabricante facilita de forma muy clara los datos comparativos en la etiqueta de instrucciones).

4) Excelente costura protegida del roce mediante termorretractilado transparente.

5) Longevidad muy superior a las otras alternativas del mercado para montar reuniones.

6) Código de color por longitudes: amarillo para 60 centímetros, azul para 120 centímetros y fucsia para 150 centímetros. El código permite diferenciar/localizar con mayor rapidez el anillo en el arnés y en la mochila.

7) Producto seguro y de excelente calidad.

Qué nos convence menos:

a) Más voluminoso y pesado que los anillos de cinta.

b) A diferencia de un anillo anudable, no puede desplegarse en simple para montajes con anclajes distanciados.

c) Está fabricado en Madagascar y no en Europa, lo que implica mayor emisión de contaminantes durante el transporte.

Nota importante: no debe utilizarse como autoseguro o cabo de anclaje disipador de energía en ferratas.

VALORACIÓN FINAL
Seguridad: 10
Polivalencia: 7
Comodidad de uso: 8
Ligereza: 6
Calidad general: 9
Instrucciones: 8