Test Polar Grit X2 Pro: máxima potencia para divertirse ahí fuera

Calcula el ritmo de ascenso-descenso en metros por hora o la velocidad 3D

Por Juanma Montero

Polar Grit X2 Pro
Polar Grit X2 Pro

Justo 20 años después de presentar su primer pulsómetro enfocado hacia el outdoor en 2004, el Polar AXN, Polar lanza su último sport watch con el aire libre como terreno de juego principal. Grit X 2 Pro es la evolución de Grit X Pro, y nos trae las más avanzadas funcionalidades que acaba de estrenar su tope de gama Vantage V3 combinadas con la robustez de una caja especial de acero o de titanio, según la versión, y con mejoras adicionales que lo hacen muy sugerente. Es un producto de máxima calidad con unos acabados exquisitos.

 
De lo más brillante

Su brillante pantalla táctil AMOLED de 1,39”, con colores muy vivos, es lo primero que destaca en su diseño. Está construida en zafiro resistente a las rayaduras y los impactos, lo que unido a su caja reforzada le permite sobrepasar los estándares militares de resistencia
810-MIL para aguantar sin problema temperaturas extremas, altas y bajas presiones e inmersiones hasta 100 metros. Grit X2 Pro obtiene los datos de sus biosensores, la tecnología Elixir, detectando tus pulsaciones, tu nivel de saturación de oxígeno y la temperatura de tu piel, para darte una idea precisa de tu estado de recuperación y de tu capacidad de adaptación a los esfuerzos a los que te estás sometiendo.

Tu ritmo de subida

En el Grit X2 Pro se estrenan una serie de novedades interesantes como el ritmo de ascenso-descenso en metros por hora o la velocidad 3D, que tiene en cuenta tu desplazamiento vertical además del horizontal. Si sólo tuviera en cuenta el horizontal, un escalador visto desde arriba no se movería del sitio para el GPS, aunque subiera una pared de 500 metros de altura. En deportes con muchas variaciones de altura es un rasgo más que interesante.

Mapas detalladísimos y batería de larga duración

Su GPS de doble frecuencia le da una precisión mejorada a la señal unido al hecho de que su antena se ha reubicado para captar con más facilidad los satélites. Sus mapas topográficos de todo el mundo, muy detallados, pueden obtenerse aún con más detalle conectándolo al ordenador con Polar Flow y eligiendo los países que más nos interesan.
Su batería le da vida hasta por 43 horas en el modo alto rendimiento, que se prolongan a 140 h en ‘entrenamiento eficiente’ y suben a 10 días en modo smartwatch.

Para los que buscan lo máximo en calidad y acabados prémium, el modelo Pro Titan ofrece una caja de titanio y una correa adicional de piel, además de la de silicona.

  • Grit X2 Pro (79 g): 749,90 € 
  • Grit X2 Pro Titan (64 g): 869,90 €
polar.com/es