¿Qué pantalón necesitas? Tus 5 mejores opciones

El pantalón es una de las prendas más básicas para hacer montaña, pero también de las que más sufren. Te ayudamos a elegir el que mejor servicio te dará entre la amplia oferta existente.

Tino Nuñez

¿Qué pantalón necesitas? Tus 5 mejores opciones
¿Qué pantalón necesitas? Tus 5 mejores opciones

En este artículo repasamos las características, materiales y rangos de precios más habituales para cada situación o disciplina, de modo que puedas escoger la prenda que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

1) PARA SENDERISMO

Un pantalón de espesor mediano (o fino si vives en un sitio cálido), en tejido bielástico de poliéster representa la opción más funcional. Estamos hablando de unos 400 gramos, con rodillas preformadas para mayor comodidad, con o sin parches de refuerzo y de precios muy variables, generalmente desde 50 a 100 euros. Existen modelos menos ceñidos, en poliamida no elástica que a menudo son más resistentes pero también de superior precio.

2) PARA ESCALADA

En rocódromo y escalada deportiva suelen llevarse sobre todo los de tipo pirata, en tejido fino de poliamida o poliéster, con cintura de goma y patronaje poco ajustado. Debes asegurarte en la tienda que ofrecen una movilidad alta para elevación de rodillas, apertura de piernas y que el elástico no te agobia ni roza. Para vías de varios largos y escalada clásica te interesan más los de pierna completa, espesor medio y sujeción de cintura mediante cinturón. Los más resistentes a perforación, abrasión y desgarro son con diferencia los de poliamida de alta tenacidad (tipo cordura). Según composición y marcas te costarán desde 40 a 150 euros.

3) PARA LLUVIA

Para senderismo y alpinismo fácil te conviene un modelo impermeable y transpirable bastante ligero (unos 350-380 gramos), tipo cubrepantalón de 2 capas, sin refuerzos, que como mínimo alcance los 10.000 milímetros de columna de agua y que abulte poco plegado en tu mochila. Secará rápido, no dudarás en llevarlo con tiempo inestable y posiblemente te costará la mitad que tu preciada chaqueta. A menudo oscilan entre los 100 y los 150 euros si llevan inducción de poliuretano, los de membrana de Gore-Tex son más impermeables y duraderos gracias a su membrana de Teflon expandido, pero pagarás unos 50- 70 euros más.

iStock 1382216748
 
4) PARA EL FRÍO

Los pantalones no estivales acostumbran a tener un espesor y peso algo mayor (de 500 a 600 gramos), además de tener en su cara interior una pelusa o cardado que retiene el aire caliente y nos aísla más del frío. Resultan recomendables en temperaturas inferiores a +5 o C y los más caros /gruesos protegen bien por sí solos hasta unos -10 o C. Desde 80 a 220 euros. Una opción más económica y también interesante por su longevidad y movilidad son las mallas de forro polar elástico, aunque su duración final resulta claramente inferior.

5) PARA TODO

Entre los pantalones multipropósito existe bastante variedad: desde el vaquero de montaña elástico y en algodón (muy agradable al tacto pero de secado lento) que nos permiten ir más “presentables” en viajes o momentos menos montañeros a los transformables corto-largo con cremalleras bajo las rodillas, siendo en este caso mejores los de poliamida. La variedad de precios es enorme: varía entre los 45 y los 150 euros en función de calidades, patronajes y marcas.