Pantalones especiales: ¿qué te aportan?

Del pantalón impermeable a los nuevos vaqueros elásticos, analizamos los diferentes tipos de pantalones para montaña con usos más específicos

Tino Nuñez

Pantalones especiales, ¿qué te aportan?
Pantalones especiales, ¿qué te aportan?

Sí, hay pantalones bastante diferentes a los que usamos cotidianamente y que quizá puedan encontrar un buen “hueco” en nuestro vestuario de montaña. ¿Conoces algunos de los más especiales y qué aportan?

PANTALONES IMPERMEABLES ULTRALIGEROS
Desde hace un par de años una nueva generación de pantalones impermeables y transpirables nos brinda una buena protección por poco más de 100-150 gramos. Los mejores, minimalistas y de aspecto sencillo, caben en un puño y cuestan la mitad e incluso la tercera parte que una chaqueta hecha con el mismo tejido. Te harán la vida más agradable los días de tormenta o lluvia continuada por una cantidad de dinero moderada.

Lo bueno: buena impermeabilidad si la columna de agua alcanza o supera los 10.000 milímetros (dato a facilitar por el fabricante confeccionista o punto de venta). Caben en cualquier hueco de la mochila, muy polivalentes (utilizables todo el año), peso mínimo y secado extra rápido. En general precio razonable para el buen servicio que ofrecen.

Lo malo: resistencia a la perforación y al desgarro bastante limitada. Su inducción de poliuretano acostumbra a tener un tacto frío en contacto directo con la piel. A menudo patronaje simple y poco ergonómico.

Rangos de precios: 35 a 190 euros

Un consejo: si los adquieres durante la temporada veraniega puedes encontrar interesantes descuentos, entre el 20 y el 45%, por lo que un modelo de buena calidad puede costarte sólo 75-80 euros.

LOS NUEVOS VAQUEROS
El conocido vaquero de escalada de diferentes marcas y grosor intermedio, tiene nuevos hermanos: uno más ligero para cuando aprieta el calor y uno más grueso, para temperaturas frescas o si buscamos más longevidad.

Lo bueno: tacto muy agradable y natural gracias a su algodón, buena resistencia a la abrasión, algunas cualidades superiores a los vaqueros clásicos de escalada (los finos secan el doble de rápido y el que incluye fibra de Cordura puede durar hasta el doble). Interesantes como pantalón multipropósito en actividades con meteorología no adversa: senderismo, escalada en roca, viajes, turismo rural, etcétera.

Lo malo: secado bastante lento en el caso de los más gruesos. Más pesados que los pantalones bielásticos. Desaconsejable como pantalón único de alta montaña o en climas lluviosos.

Rangos de precios: 90 a 170 euros.

Un consejo: evita las versiones de bajo coste, pues no suelen durar más de una (normalmente varía entre el 2 y el 8%).

¿BLANCOS Y DE TYVEK?
Estos pantalones minimalistas y de fortuna no pueden utilizarse como pantalón único en una actividad, pero pueden resultar útiles en más de una ocasión. Confeccionados con fibra blanca de polietileno, transpirable y resistente al agua, merecen ser más conocidos. Sobre pocos pantalones especiales podrás leer una descripción más honesta que la realizada por su principal fabricante: “…a prueba de viento y arena, perfecto para usar en el campamento en carreras de varios días en climas cálidos. Cómodo de usar junto a la piel, para darte la oportunidad de limpiar y airear tu ropa de carreras”. Lo bueno: excepcionalmente ultraligeros (unos 60 gramos), cortavientos, resistentes a la lluvia, precio muy bajo.

Lo malo: duración muy limitada, se ensucian rápido, lavado problemático. Corte básico y poco ergonómico.

Rangos de precios: 25 a 35 euros.

Un consejo: el tallaje tiende a ser pequeño, pruébate una talla más de la que utilices normalmente.

Pantalones ligeros: ¡tu mejor compra para casi todo el año!

Relacionado

Pantalones ligeros: ¡tu mejor compra para casi todo el año!

Pantalones de montaña: tu guía resumida de compra

Relacionado

Pantalones de montaña: tu guía resumida de compra