La investigación y la búsqueda de nuevos materiales y tecnologías que hagan nuestras incursiones en la montaña más cómodas y eficaces siempre han estado presentes a la hora de fabricar material de montaña, y en algunas marcas ha sido uno de las guías de su filosofía, como en el caso de Ferrino. Toda la experiencia fabricando material outdoor y la inversión en I+D de la marca italiana se plasman este 2024 con la creación de la línea de mochilas Hikemaster. Unas mochilas vanguardistas capaces de cubrir las necesidades de los montañeros más exigentes en las que se ha aplicado la tecnología auxética, resultado de la colaboración de Ferrino con instituciones de investigación líderes en el sector deportivo como el laboratorio “Comfort Lab” de Città Studi Biella y el “Sport Technology Lab” de la universidad de Bolonia. El término auxético se refiere a materiales que se expanden en todas las direcciones cuando se les estira (coeficiente de Poisson negativo: si se someten a tracción tienden a expandirse), a diferencia de los materiales “comunes” que adelgazan en la dirección perpendicular a la fuerza aplicada, por ejemplo, cuando estiramos una banda elástica.
Hay “materiales” naturales como los tendones de nuestro cuerpo que tienen esta capacidad auxética, y lo que ha hecho Ferrino es aplicarla a las hombreras o cintas de las mochilas Hikemaster. Gracias a la capacidad de expandirse bajo el estrés y adaptarse a los movimientos del cuerpo, este material ofrece un nivel de comodidad único. Esto también se traduce en una aún mejor distribución de la carga y la disminución o reducción de la presión en los hombros, permitiéndonos recorrer muchos kilómetros por montaña con menos fatiga, aumentando por tanto nuestro rendimiento.
Otra cualidad de los materiales auxéticos es que consiguen un 10% más de evaporación que las hombreras tradicionales, asegurando una mejor regulación de la temperatura corporal, y expulsando la humedad/sudor que generamos al practicar una actividad aeróbica intensa, como en nuestras marchas de montaña.

ESPALDAS SECAS
Continuamos con las tecnologías que se han incorporado a las Hikemaster: otra de las cosas principales en las que se tiene que pensar al diseñar una mochila es en el sistema de carga. La Hikemaster lleva un avanzado sistema de distribución del peso, el "Dry Net System": una estructura/marco fabricado en acero flexible, que no sólo garantiza una perfecta distribución del peso en la mochila, también sirve al mismo tiempo para tensar la malla que separa la mochila de nuestra espalda y asegurar así una excelente transpiración. Con este espacio entre la malla y la espalda se evita que se acumule la humedad y por tanto acabar con la incómoda “espalda mojada” durante la marcha.
Además la Hikemaster está fabricada con materiales de alta calidad (Nylon 210D Hexagonal) que aúnan ligereza y robustez, para asegurar rendimiento y durabilidad en las condiciones más extremas que nos encontremos ahí fuera.
Hay modelo hombre (Hikemaster 26) y modelo mujer (Hikemaster 24), con las hombreras y el cinturón lumbar están diseñados ergonómicamente para adaptarse a la anatomía femenina. Y ambos con los detalles a los que nos tiene acostumbrados la marca italiana. Una mochila del futuro para disfrutar en el presente.

Cualidades de la tecnología auxética
• Aumento de la transpiración y del confort térmico.
• + 10 % de evaporación en comparación con las correas para los hombros tradicionales.
• Distribución más uniforme de la carga y menor presión en los hombros.
• Mayor confort ergonómico y menos gasto de energía durante la práctica de la actividad.
DETALLES:
• Bolsillo superior, 2 bolsillos laterales de malla, otro en el cinturón lumbar
• Bolsillo interior en el compartimento principal
• Correas y cinturón de ajuste pectoral
• Silbato de seguridad integrado en la hebilla de enganche.
• Correas de compresión laterales
• Anillas portamaterial delanteras
• Dos portabastones/portapiolets
• Trabilla trasera para llevar una luz de seguridad
• Portacasco exterior
• Compatible con el sistema de hidratación H2 Bag
PVP: 149,90€
Toda la información en ferrino.it