Equipo y material: cambia tu enfoque

Acertar en nuestras compras y saber cuándo debemos renovar nuestro equipo o incorporar un producto innovador no resulta tarea fácil. Esta guía práctica te proporciona algunas claves.

Tino Nuñez

Equipo y material, cambia tu enfoque
Equipo y material, cambia tu enfoque

Hacernos con un buen equipo y un material técnico adecuado no resulta tan sencillo como parece, pese a la gran cantidad de información disponible en diferentes formatos. Hoy más que nunca nos equivocamos más y el asesoramiento deja que desear en no pocas ocasiones ¡pero no todo está perdido, aquí tienes nuestra batería de consejos!

DÓNDE COMPRARLO
Buen precio, asesoramiento de calidad y un servicio postventa ágil son los tres ejes de una compra satisfactoria. El primer criterio se ha sustituido actual y mayoritariamente mpara no pocos consumidores por “el precio más bajo posible”, lo que a menudo va en mde detrimento de los otros dos requisitos, chocando no pocas veces con unas mrecomendaciones erróneas o informaciones incorrectas del vendedor (que conducen a muna elección inadecuada) o una gestión pésima de una reclamación, que conllevará mdecepción, malestar o incluso sentirnos estafados.

Los tres canales de venta más habituales son:
1) Tienda física especializada: son la solución más recomendable si localizamos un establecimiento con suficiente variedad de producto, vendedores formados y precios razonables. ¡y haberlas haylas aunque estén desapareciendo progresivamente! Dedica tiempo a conocer estos puntos de venta en los que el mcontacto directo con especialistas y poder tocar el producto no tiene precio.

2) Tienda on line: interesante cuando vives lejos de una gran ciudad o no encuentras en tu tienda física habitual lo que necesitas. El asesoramiento,mediante reseña en la web puede resultar limitado y no incluir parámetros mimportantes para decidirse, como el gramaje o el rendimiento técnico (por ejemplo impermeabilidad o resistencia). La ventaja es que la gama de precios suele resultar bastante asequible y el servicio de entrega a domicilio bastante cómodo. Atención a algunas de las grandes tiendas electrónicas, pues suelen tener externalizada la gestión de las reclamaciones y podemos encontrarnos con un sistema de atención al cliente ineficaz, lento o que ni siquiera comprende cuál es tu problema con la mercancía.

3) Gran superficie de material deportivo: muy interesante para quienes se inician en montaña y necesitan material de bajo coste por si luego no les convence la actividad o tienen un presupuesto muy ajustado. Lógicamente la gama de productos es más básica que en una tienda física especializada y deportes muy técnicos, como la escalada en roca o el alpinismo estarán poco representados en estanterías y vitrinas.

¿DE SEGUNDA MANO?
De forma general se desaconseja adquirir de segunda mano material relacionado con la seguridad, pues puede haber sufrido un sobresfuerzo o un maltrato indetectable a simple vista. No compres cuerdas, cascos, arneses, piolets, crampones o mosquetones que ya están usados, ni siquiera semi nuevos. En productos no críticos, como un saco de dormir, tienda de campaña o una mochila puedes localizar artículos en buen estado y a un coste razonable en grupos de redes sociales dedicados a la segunda mano, pero mantente atento/a a su estado de conservación y precio ¡porque hay auténticos jetas aprovechándose de nuestra confianza o desconocimiento!

VIGILA ESPECIALMENTE…
1) Productos con caducidad: por ejemplo asegúrate de que las pastillas potabilizadoras no están caducadas (la fecha debe venir claramente indicada en el envase) o de que tu casco no fue fabricado hace más de 5 años.

2) Productos envejecidos porque fueron manufacturados hace mucho. Calzado, chaquetas impermeables y tiendas de campaña son algunos de losproductos que más sufren por el deterioro progresivo de las partes que incluyen adhesivos. Detrás de algunas ofertas se encuentran este tipo de artículos con mbuen aspecto inicial pero de limitada longevidad.

3) Tallaje y numeración correcta: si el producto adquirido no es del tamaño que necesitas, poco importará que te haya resultado económico ¡un calzado grande o ropa demasiado ajustada serán una tortura que no compensarán el ahorro!