GPS de mano o Smartphone, ¿qué es mejor en la montaña?

Una comparativa entre los dispositivos más usados.

Redacción Oxígeno

GPS de mano o Smartphone, ¿qué es mejor en la montaña?
GPS de mano o Smartphone, ¿qué es mejor en la montaña?

Cada vez es más accesible llegar a cualquier lugar del planeta, pero es preciso ir convenientemente equipado para poder hacer frente a todo tipo de aventuras. Tu móvil es un buen aliado en la ciudad, pero en terrenos naturales es importante tener otras alternativas que te aseguren un servicio completo para la práctica de tu actividad favorita.

Cobertura
Incluso en la ciudad, todos hemos estado alguna vez moviéndonos erráticamente con el móvil hasta encontrar un punto de buena cobertura para que no se nos corte una llamada o acabar de enviar un mensaje. Sin embargo, este imprevisto es habitual en entornos naturales y puede ocasionarnos mucho más que un inconveniente, ya que mantenernos localizables y conectados puede salvarnos la vida en la montaña.

Los dispositivos como los GARMIN GPS de mano te aseguran conexión GPS y GLONASS, lo que aporta mayor precisión sobre tu posición, que es sinónimo de seguridad. Además, la línea Foretrex, recién lanzada, incluye conexión con la red europea, GALILEO, y el modelo inReach está conectado a la red satelital Iridium, que garantiza cobertura por satélite en cualquier confín del mundo.

Autonomía
Nuestros smartphones son prácticamente pequeños ordenadores de mano, pero uno de sus grandes hándicaps es la duración de su batería. Se han incrementado exponencialmente sus prestaciones, pero no la potencia de su batería. A mayor consumo de energía, menos autonomía. Los dispositivos GPS de mano te aseguran un rendimiento mucho mayor:

-  En modo GPS completo, 16 horas versus las 4h máximo de un Smartphone

-  La mayoría de dispositivos GPS de Outdoor son compatibles con baterías reemplazables de pilas AA

-  Los dispositivos inReach disponen de una batería interna de litio recargable con una autonomía de 100 horas con seguimiento cada 10 minutos.

Navegación avanzada
Más allá de los mapas de los Smartphone, la práctica de deporte en entornos naturales precisa de otras herramientas para una navegación avanzada que nos garanticen nuestra seguridad. Básicamente: brújula de 3 ejes para una orientación precisa, altímetro y barómetro que nos avise de los cambios de presión y nos permita prever cambios meteorológicos, ya que la climatología puede ser un aliado o un adversario en nuestras aventuras. Todo esto acompañado de la posibilidad de realizar un trackback para volver al punto de partida y evitar perdernos, convirtiendo nuestra aventura en una práctica mucho más segura.

Robustez y usabilidad
Por último, lla mayoría de GPS de mano son resistentes a los impactos y al agua con una índice IPX7 que permite una inmersión de hasta 1 metro durante 30 minutos. Sus pantallas son legibles bajo cualquier condición de luz y son manejables incluso con guantes. Además, es posible optar por dispositivos GPS de muñeca como el Foretrex.

En definitiva, con un GPS tendremos un dispositivo all-in-one para realizar nuestro deporte favorito en las mejores condiciones y poder disfrutar al máximo sin quedarnos colgados.

Hemos seleccionado tres dispositivos GPS de Garmin para tres niveles de exigencia en la práctica de deporte al aire libre.

eTrex touch 35
Para travesías de ciclismo o senderismo, está diseñado para el ocio e incluye un soporte para adaptarlo al manillar de la bicicleta. El eTrex touch 35 incluye mapas TopoActive de Europa preinstalados, una memoria interna de 8 GB y ranura para microSD, para ofrecerte más espacio.
PVR eTrex Touch 35: 299€

Oregon 750, tu dispositivo multiactividad
Si te estás planteando vivir una semana llena de senderismo, ciclismo, geocaching, escalada o kayak, el Oregon® 750 dispone de brújula de 3 ejes con sensores de acelerómetro, incluye un altímetro barométrico e incorpora un procesador más rápido, que permite interactuar intuitivamente con los mapas y la opción de combinar los sistemas de navegación por GPS y GLONASS para ofrecer resultados más precisos.
PVR Oregon 750: 499,99€

inReach SE e inReach Explorer ,
Para los más intrépidos, los dispositivos inReach SE e inReach Explorer ,son sin duda sus mejores aliados, porque permiten una comunicación global por tierra, mar y aire aunque no haya cobertura móvil a través de la red por satélite Iridium. Su conectividad es total y en caso de emergencia, dispone de mensajería directa a la agencia GEOS, especializada en búsqueda y rescate de personas.
PVR inReach:  SE 449,99€; Explorer 499,99€