La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología de un otoño más lluvioso de lo habitual se está empezando a cumplir con creces. Muchas personas que salen a la montaña en nuestro país ignoran que estos últimos años llueve una cantidad similar de agua a los anteriores, pero con más intensidad y menos días. Si eres de los/las prudentes, bienvenido/a a nuestras recomendaciones de productos.
1) CHAQUETA
Una chaqueta impermeable y transpirable es el componente más importante de nuestra vestimenta en montaña. Aparte de su función más conocida –protegernos ante la lluvia y la nieve- no puede obviarse su capacidad cortaviento (las mejores rondan los 100 km/h) y la ayuda psicológica que nos proporciona cuando nos la ponemos al empeorar la meteorología.
Rango de precios: 100 a 600 euros.
Qué te recomendamos: prendas ligeras y semiligeras de 350 a 500 gramos para uso polivalente durante todo el año. 600 a 700 gramos para actividades que impliquen uso intensivo o profesional. Lo ideal es que alcancen una impermeabilidad de 20.000 mm, si queremos que resistan lluvias fuertes o continuadas durante horas. Las membranas con teflón son más impermeables y longevas que las inducciones de poliuretano.
Ojo con…: las versiones de bajo coste y tipo 2 capas –es decir tejido exterior+inducción interior pueden dar problemas de impermeabilidad y transpirabilidad o incluir capuchas “escasas”.
2) PANTALÓN-CHUBASQUERO
Un pantalón ligero, impermeable y transpirable es el gran olvidado en la vestimenta, además de mantener secas nuestras piernas evitará que nuestro pantalón de caminar conduzca o migre el agua a nuestros calcetines ¡la forma más habitual de mojarse los pies y la menos conocida!
Rango de precios: 80 a 250 euros.
Qué te recomendamos: pantalón minimalista de 2 capas o 2 capas y medias, que abulte muy poco pegado y ultraligero: de 150 a 300 gramos, para que seque rápido y no nos dé pereza llevarlo en la mochila. No es tan importante que ofrezca una columna de agua tan elevada como la chaqueta, con 10.000 o 15.000 mm se consiguen valores suficientes a buen precio.
Ojo con…: confundirlos con pantalones resinados que no transpiran o cortavientos no impermeables es relativamente fácil ¡pregunta a tu vendedor! Valora la movilidad y visibilidad que ofrecen probándotelos en el punto de venta.
3) CALZADO CON MEMBRANA
Son bastantes los aficionados a la montaña que prefieren tener calzado sin membrana para las actividades estivales o con buen tiempo, pero para los días de lluvia sólo un calzado con membrana mantendrá tus pies secos. Cuenta con que esa inserción impermeable y transpirable, situada entre el exterior y el forro interior encarecerá el modelo entre 30 y 50 euros ¡pero valdrá la pena!
Rango de precios: 90 a 250 euros.
Qué te recomendamos: mejor membranas de teflón o poliéster hidrofílico que
las de poliuretano barato. Las botas con piel tratada+membrana con más
impermeables que las de corte sintética+membrana y a su vez te protegen más
pisando un charco o cruzando un arroyo que las zapatillas.
Ojo con…: las suelas que resbalan demasiado con la lluvia pueden aumentar enormemente las probabilidades de resbalarnos y a veces vienen incluso en modelos de marcas prestigiosas ¡e incluso resultan bastante habituales en modelos de bajo coste!
4) MANTA DE SUPERVIVENCIA
Una simple lámina de polietileno aluminizado puede servirnos de refugio de fortuna frente a una lluvia muy intensa (podremos esperar sentados y sin enfriarnos a que baje la precipitación).
Rango de precios: 5 a 10 euros
Qué te recomendamos: evita la dorada ultraligera de 50 gramos que es tan popular, pues una lluvia fuerte con viento intenso y el granizo, la romperán. Prefiere las fabricadas en Francia de 200 gramos, que aunque no son fáciles de encontrar en las tiendas físicas sí pueden adquirirse en internet.
Ojo con…: los modelos de tamaño bolsillo son para un solo uso y no ofrecen la resistencia ni las prestaciones de la de 200 gramos (que mide plegada 15 x 20 cm y desplegada 140 cm x 220 cm).
5) PARAGUAS
En terrenos fáciles un humilde paraguas puede proporcionarte protección continuada durante muchas más horas que la mejor de las chaquetas. Evidentemente tiene inconvenientes: a evitar en zonas empinadas, resbaladizas o donde necesitemos las dos manos libres para empuñar unos bastones o trepar en un tramo rocoso.
Rango de precios: 5 a 70 euros.
Qué te recomendamos: paraguas ultraligeros (150 a 200 gramos) y de mango telescópico para llevar en la seta de la mochila. Paraguas de mango fijo y con varillas reforzadas antiviento, con 1 metro de diámetro una vez desplegado si ya sales con lluvia fuerte desde el coche ¡te protegerán mejor los brazos y la mochila que los pequeños de 70-75 cm!
Ojo con…: los endebles paraguas de bazar deben ser una solución de fortuna para salidas poco exigentes y sin viento. Echa un vistazo a los de más calidad y mayor precio que se venden en algunos grandes almacenes o a través de webs de fabricantes especializados
6) PONCHO
Muy utilizado en España hace décadas y casi caídos en el olvido hasta hace poco, están resurgiendo gracias a su promoción en test de vídeos tutoriales. Ofrecen algunas ventajas sobre las chaquetas, como cubrir más el cuerpo y proteger también la mochila o servir de toldo de fortuna, pero no sirven para terrenos técnicos o caminar con viento fuerte.
Rango de precios: 30 a 100 euros.
Qué te recomendamos: modelos ligeros de 250 a 400 gramos, cuya columna de agua supere los 3.000 milímetros y en lo posible transpirables (no es fácil encontrarlos), siempre con las costuras termoselladas
Ojo con…: los antiguos ponchos de plástico son económicos, pero no transpiran y en una veintena de minutos caminando estarás empapado.
7) REFUGIO DE EMERGENCIA
Es un producto muy británico y que no deja de ser el doble techo de una tienda de campaña, con un poco de reborde inferior para que las personas que se sienten en su interior y lo mantengan erguido con el apoyo de la cabeza. Los usuarios se sientan cara a cara y puede salvarnos de un susto en una tormenta seria ¡además ofrecen adicionalmente un aislamiento térmico y un cierto apoyo psicológico en casos extremos o de espera ante un rescate!
Rango de precios: 50 a 100 euros.
Qué te recomendamos: modelos ultraligeros de 400 o 500 gramos y que no abulten plegados más que una chaqueta, con columna de agua próxima o superior a los 2.000 mm. Es útil que incluyan una ventana de plástico transparente para mantener contacto visual con el exterior. Preferir los de color naranja de alta visibilidad.
Ojo con…: las versiones de baja calidad, vendidas como producto de supervivencia de bajo coste, te protegerán muy poco y pueden tener las costuras sin sellar.