El recién lanzado Programa de Voluntariado de la Federación Madrileña de Montañismo permitirá a los madrileños participar en las tareas de conservación de los senderos de la Comunidad.
La Federación Madrileña de Montañismo acaba de lanzar su Programa de Voluntariado de Senderos con objeto de recuperar los senderos madrileños. La Comunidad de Madrid cuenta con1.500 kmde senderos y necesitamos a personas que les guste caminar en la naturaleza, para que participen en este proyecto de recuperación, comenta Antonio Hacar, Vocal de Senderos de la organización. De esta manera, entre todos, conseguiremos una red de senderos madrileña en equilibrio.
Los senderos de Madrid discurren por paisajes de una inmensa belleza y una adecuada conservación permite que el caminante los recorra con seguridad. De acuerdo con Hacar, la implicación dela Administraciónen este tema ha sido escasa estos últimos años y ha llegado el momento de actuar. El resultado final de este proyecto de voluntariado en senderos es el desarrollo de una página web que sirva de herramienta para los caminantes, con información detallada y actualizada de todas las sendas madrileñas.
El primer grupo de voluntariado comenzará su formación el sábado 3 de marzo. Las personas que quieran participar pueden hacer la inscripción directamente en la página web dela Federación(www.fmm.es) antes del 29 de febrero. Las solicitudes posteriores entrarán en los siguientes grupos de voluntarios, con fecha de formación a determinar en las próximas semanas.
Los distintos Grupos de Voluntariado de Senderos participarán en los procesos de formación, marcaje y mantenimiento de los senderos, bajo la coordinación de un Técnico de Senderos dela Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), que pertenecerá al Comité de Senderos dela Federación Madrileña.Ésta entregará a los voluntarios una tarjeta federativa autonómica por el periodo de compromiso que asuman; un curso de formación teórico-práctico; un Carné identificativo de Voluntario; una camiseta de senderista; y el material preciso para desempeñar su labor (botes de pintura, rodillos, brochas, plantillas, guantes, balizas, barras, tijeras de podar
etc.).
Se puede ser voluntario a través de un club de montaña de Madrid, en pareja de forma independiente o en equipos formados entre cinco y diez personas. Tras una primera etapa de más trabajo, con la puesta al día de un sendero, se estima que el resto del año podría bastar con dos veces de recorrido para la corrección de defectos.
La Federación Madrileña de Montañismo se encargará de realizar las gestiones y contactos que sean oportunos de autorización preceptiva para la realización de este proyecto de voluntariado, con los diversos entes públicos y privados implicados, así como coordinar los equipos de trabajo creando para ello un protocolo de seguimiento y atención a los voluntarios.
A medida que los senderos se encuentren restablecidos, las sendas se promocionarán y publicarán, incorporando todos los datos a un buscador de senderos que se podrá consultar en una nueva web de senderos de Madrid, desde la que se podrá acceder a través de la web dela Federación Madrileña de Montañismo o directamente, en una dirección por determinar. Esta nueva web contendrá información actualizada de todo tipo de sendas madrileñas, con información suficiente para la práctica y promoción del senderismo, así como datos actualizados de su estado, trazado, alteraciones, etc. y será alimentada regularmente con las aportaciones de los propios senderistas.
Más información en www.fmm.es
Recuperar los senderos de Madrid
El recién lanzado Programa de Voluntariado de la Federación Madrileña de Montañismo permitirá a los madrileños participar en las tareas de conservación de los senderos de la Com