Eric Larsen, los Tres Polos en un año

En noviembre de 2009, el explorador y musher Eric Larsen daba comienzo a un proyecto personal llamado Save the Poles Expedition con el que pretendía alcanzar “las fronteras” de nuestro mundo como parte de una campaña de concienciación para proteger estos ecosistemas tan extremos como vulnerables ante el impacto humano. Y, en cuanto a objetivos deportivos, ha cumplido. Todavía se recupera de la fatiga de ascender el Everest (8.848 m) este otoño, la primera cumbre que se logra en dicha estación en cuatro años, tras alcanzar el Polo Sur Geográfico en enero y el Polo Norte

Jorge Jimenez

68958_455636881696_87935556696_5901640_4807219_nEn noviembre de 2009, el explorador y musher Eric Larsen daba comienzo a un proyecto personal llamado Save the Poles Expedition con el que pretendía alcanzar “las fronteras” de nuestro mundo como parte de una campaña de concienciación para proteger estos ecosistemas tan extremos como vulnerables ante el impacto humano. Y, en cuanto a objetivos deportivos, ha cumplido. Todavía se recupera de la fatiga de ascender el Everest (8.848 m) este otoño, la primera cumbre que se logra en dicha estación en cuatro años, tras alcanzar el Polo Sur Geográfico en enero y el Polo Norte en abril.

“Esta expedición contará la historia de estos lugares remotos, ayudándonos a comprender como nuestras acciones afectan a los Polos, y a la Tierra en general”, explicaba Larsen. “Todos nosotros tenemos que recordar que este es el momento de actuar ante una amenaza tan seria como el calentamiento global”.

A la cima del Everest llegaba por su vertiente sur, acompañado de sus cuatro sherpas Dawa Gylatzen, Tshering Dorje, Pasang Temba y Dawa Tenzing. Larsen hizo uso del oxígeno suplementario y de las cuerdas fijas instaladas por las expediciones en retirada, pero eso no evitó que tuvieran que padecer los caprichos del Techo del Mundo, que vinieron en forma de un viento impredecible y perverso que llevó al estadounidense a reflexionar: “Es bueno que mi madre no este aquí viéndome escalar. Definitivamente, no es lo más seguro que haya hecho”.

Más información, vídeos y fotos en www.savethepoles.com