Carlos Soria, Lhotse a los 72

El alpinista abulense nos da otra lección de pundonor con la ascensión del Lhotse, la cuarta montaña en altura del mundo, a cuya cima llegaba acompañado de su sherpa y amigo Muktu. Es el undécimo ochomil para Carlos. Juanito Oiarzabal, Juanjo Garra, Carlos Pauner y Javier Pérez también lograban la

Jorge Jimenez

El alpinista abulense nos da otra lección de pundonor con la ascensión del Lhotse, la cuarta montaña en altura del mundo, a cuya cima llegaba acompañado de su sherpa y amigo Muktu. Es el undécimo ochomil para Carlos. Juanito Oiarzabal, Juanjo Garra, Carlos Pauner y Javier Pérez también lograban la cumbre.

Eran las 9:30, hora local, cuando un joven de 72 años de barba encanada y figura enjuta lograba pisar los 8.516 metros, vértice del Lhotse. En una ascensión fulgurante, en la que ha necesitado utilizar oxígeno suplementario en los últimos 500 metros, Carlos Soria lograba una nueva pieza para su colección de ochomiles. A pesar de no haberse encontrado en tan buenas condiciones como en anteriores montañas, Carlos ha sabido sobreponerse a las desavenencias con su propio cuerpo para presentar batalla, una vez más con su fiel sherpa Muktu.

Con este, Carlos se queda a 3 ochomiles (Anapurnna, Kanchenjunga y Dhaulagiri) de lograr el célebre proyecto de los 14, en el que anda metido aunque, como él reconoce, concluirlo no es una obsesión. “La última parte de la ascensión es muy bonita porque el paisaje es fantástico, y la llegada la cumbre es bellísima, con una vista perfecta del Everest y de las aristas que llevan a la cima del Lhotse” comentaba Carlos en una llamada telefónica. “Todo ha sido muy duro, pero la montaña es preciosa. Un maravilla”. Exultante el alpinista, como siempre, dejan de ser sorprendentes sus peripecias en los gigantes del mundo, lo que es a su vez… sorprendente.

Unas horas después, a las 14:00, Juanito Oiarzabal, Juanjo Garra, Carlos Pauner y Javier Pérez (su primer ochomil, con oxígeno) alcanzaban la cima.