Por quinto año consecutivo la agencia Asian Trekking organizó con éxito su expedición al Techo del Mundo prosiguiendo con su filosofía de escalada eco-sostenible y labores de limpieza en la montaña.
Fueron 15 los integrantes de esta expedición: tres americanos, seis alpinistas de la India, dos germanos, y representantes de Dinamarca, República Checa, Canadá, Bosnia y Georgia, que se unían a los dos managers del campo base, el Sirdar, 20 sherpas de altura, y dos cocineros y sus cinco asistentes entre otros.
El 19 de mayo se iniciaba el ataque a cumbre dela Asian Trekking´s Eco Everest Expedition Spring 2012. El hindú Kapil hollaba los 8.848 metros a las 9:45, hora local, junto al HAS (High Altitud Sherpa) Nima Kancha Sherpa. Al mismo tiempo asomaba por la cumbre el Sirdar Naga Dorje, diez minutos antes de que éstarecibiera al Dr. Naim Logic, de Bosnia-Herzegovina, primer bosnio en la cumbre del Everest, al que acompañaban los sherpas Nima Kancha y Aaarita.
El miembro del Parlamento de Georgia y Presidente de la International Mountaineers Association, Mr. Gia Tortladze, también hacía cima el día 19, a las 11:05, animado por la compañía de Kami Tshering Sherpa. Es la tercera vez que Gia somete al Techo del Mundo y su novena cumbre por encima de los ocho mil metros. Al mismo tiempo, el Doctor Eberhard Schaaf lograba contemplar el mundo desde su punto más alto; con él subían Tema y Pemba Tshering. Los hermanos Jan y Vit Morava hacían cumbre alrededor de las 13:00 junto a Pasang Tharke y Pasang Rita.
Desafortunadamente el Dr. Schaaf colapsaba durante el descenso, cerca de la Cima Sur. Sus sherpas trataban de reanimarle pero Schaaf no ofreció respuesta alguna, por lo que abandonaron sus esperanzas y continuaron el descenso, azuzados por el inminente cambio de la meteo. Tras analizar los síntomas, los médicos del campo base concluían que la causa más probable era un edema cerebral. Asian Trekking levantará un memorial en su honor.
El 26 de mayo, Lovraj Dharmashaktu, Rajendra Singh Pal, Meghlal Mahato y Binita Soren, todos de la India, también se añadían al listado de ascensionistas primaverales del Everest.
Programa Cash for Trash
Con la expedición de esta primavera y desde su primera acción en 2008, la Eco Everest Expedition ha descendido más de 14.500 kilos de basura de las laderas del Everest, y más de 600 kilos de restos humanos producidos por las expediciones. Además cinco cuerpos se han recuperado de la montaña.
Descender con todos los deshechos producidos por sus expedicionarios es uno de los requisitos de esta Eco-Everest Expedition, cuyos espónsores este año han sido Asian Trekking, The North Face y Xpress Money.
La Eco Everest Expedition suma y sigue
Por quinto año consecutivo la agencia Asian Trekking organizó con éxito su expedición al Techo del Mundo prosiguiendo con su filosofía de escalada eco-sostenible y labores de limpieza en la mon