Juan Menéndez, al Polo Sur

Más de 1.000 kilómetros sobre el hielo, 35 días de soledad, 90 kilogramos a cuestas y temperaturas de 45 grados bajo cero: cifras que resumen el intento de Juan Menéndez Granados por alcanzar los 90º S en bicicleta. Casi na

Jorge Jimenez

20130502xmenendes2Más de 1.000 kilómetros sobre el hielo, 35 días de soledad, 90 kilogramos a cuestas y temperaturas de 45 grados bajo cero: cifras que resumen el intento de Juan Menéndez Granados por alcanzar los 90º S en bicicleta. Casi nada...

Lo que se ha dado en llamar “La carrera en bicicleta por el Polo Sur”, sugerente etiqueta para una actividad muy alejada de las rutinas polares convencionales, cuenta ahora con la bravura astur de Juan Menéndez Granados, nuevo pretendiente del límite austral sobre dos ruedas, algo apenas planteado hasta ahora y, desde luego, nunca llevado a cabo. Serán tres las expediciones que desde finales de año desafíen el territorio antártico a golpe de pedal. Juan, Premio Viaje del Año SGE 2010 por su travesía del Baikal, compartirá ambición con Daniel Burton y la australiana Kate Leeming, ambos acompañados por equipos de apoyo. “No lo veo como una carrera y pretendo que mi estilo sea diferente”, explica el asturiano. “Me gustaría intentarlo en solitario y con total autosuficiencia”. Aunque este es el plan inicial, Juan todavía se plantea utilizar algún campamento de aprovisionamiento intermedio. “Con tantas incógnitas sobre el terreno, no es el mejor sitio para arriesgarse”.

La ruta habitual al Polo Sur geográfico desde la costa recorre 1.130 kilómetros de soledad, horizontes difusos y rigurosas temperaturas, aunque lo que más preocupa a este especialista de las travesías extremas son las grietas y el viento. “A veces se pueden predecir las grietas, pero la mayor parte del tiempo es una lotería. El viento será otro factor determinante: las ventiscas y la sensación térmica pueden resultar muy exigentes”. Claro que Juan Menéndez Granados ya conoce bien los castigos del frío, tras una preparación de dos años en territorios como Noruega o el Báltico y expediciones en Siberia o Groenlandia, destino al que regresará para completar su entrenamiento. “Las condiciones del otoño en Groenlandia pueden resultar bastante similares a las que encontraré en la Antártida”.

El continente impenetrable, el auténtico sur, reino de los ordenados caos de hielo, espera a finales de año la cálida pretensión de Juan. Solo podemos decirle: ¡Suerte amigo!

[vsw id="698LU556hQY" source="youtube" width="425" height="344" autoplay="no"]