Casi la totalidad de la base antártica brasileña Comandante Ferraz ha quedado incinerada a causa de una explosión ocasionada en la sala de generadores. Dos miembros de la Armada fallecían y un tercero era evacuado este domingo.
El sábado 25, la Armada de Chile recibía una emisión de socorro a las 2:40 a.m. Una hora más tarde el Comandante Edgard Rubilar enviaba dos Zodiac desde la Penínsulade Fildes, con un equipo de rescate de seis personas que incluía un sanitario. A las 5 a.m. alcanzaban la bahía Almirantazgo, donde las llamas ya habían consumido un 80% de la base antártica brasileña Comandante Ferraz, desde donde se había emitido la señal de auxilio dos horas antes. Un fuego iniciado en la sala de generadores de las instalaciones desembocaba en una explosión que acababa con la vida de dos operarios dela Armada brasileña y dejaba herido al Sargento Luciano Gómez Madeiro, que sería evacuado durante la jornada posterior por las Fuerzas Aéreas Argentinas.
Las llamas continuaron devorando la base antártica durante el domingo, hasta que bomberos de la Armada chilena lograban controlar el incendio y recuperar los cuerpos de los dos fallecidos: el suboficial Carlos Alberto Vieira y el Sargento Roberto Lopes dos Santos.
Localizada en la bahía Almirantazgo, en la isla del Rey Jorge, territorio de las Shetland del Sur, la base Comandante Ferraz fue levantada en 1984 y era la única construcción permanente de Brasil en la Antártida, cuyo objetivo principal eran las investigaciones sobre los ecosistemas marinos y costeros.
En las operaciones de rescate también participaron el remolcador chileno Lautaro, en labores de patrullaje, el buque argentino Puerto Deseado y los trabajadores de la base polaca Henryk Arctowski, instalada en la misma bahía. Con las primeras luces del domingo dos helicópteros Bolkow trasladaban a 58 personas desde la carbonizada base brasileña hasta la base chilena Presidente Eduardo Frei Montalvo y desde allí se les trasladaría hasta Punta Arenas en un Hercules C-130 del ejército argentino.
Todo el núcleo central de la base se ha perdido. La magnitud exacta de lo ocurrido todavía está por determinar pero la primera evaluación apunta a que hemos perdido prácticamente todo, informaba el ministro de Defensa Celso Amorin. El ministro añadió que las labores de reconstrucción empezarían de inmediato, una empresa para la que el Presidente de Chile Sebastián Pinera ya ha ofrecido la ayuda de su gobierno.
Hemos perdido mucho más que el equipo, hemos perdido vidas. Toda mi investigación ha desaparecido, y era de las baratas. Algunos de los datos que no podemos recuperar costaron millones de dólares, apunta uno de los supervivientes, Joao Paulo Machado Torres, biofísico de 46 años.
Lucía Siquiera Campos, miembro del Comité Nacional de Investigaciones Antárticas, explicaba así su trabajo en la base Comandante Ferraz: Hemos estado haciendo ciencia de vanguardia en la Antárdida, realizando estudios con importantes implicaciones para el clima en Brasil, para los recursos pesqueros y para la biodiversidad.
Incendio en la base antártica Comandante Ferraz
Casi la totalidad de la base antártica brasileña Comandante Ferraz ha quedado incinerada a causa de una explosión ocasionada en la sala de generadores. Dos miembros de la Armada fallecían y un tercero era evacuado este domi