¿Estás preparado para salir solo a la montaña?

La soledad en plena naturaleza es uno de los mayores placeres que podemos disfrutar, pero también puede ser la causa de una calamidad que arruine nuestra experiencia. Te damos algunos consejos para recrearse en los grandes espacios sin más compañía que el propio mu

Jorge Jimenez

solo2La soledad en plena naturaleza es uno de los mayores placeres que podemos disfrutar, pero también puede ser la causa de una calamidad que arruine nuestra experiencia. Te damos algunos consejos para recrearse en los grandes espacios sin más compañía que el propio mundo.

Que pretendas pasar solo una o varias jornadas ahí fuera no quiere decir que tu actividad sea un secreto. SIEMPRE debes dejar dicho a donde te diriges y a ser posible toda la ruta por la que te moverás, lo que obviamente facilitaría tu localización en caso de ser necesario. También es recomendable dejar una lista con el material que llevas y tus provisiones.

Evita las sorpresas
Con una mínima investigación podrás evitar ciertas situaciones que te amarguen la jornada. Planea meticulosamente tu ruta, algo bien sencillo hoy en día gracias a sistemas como el Google Earth. Evita, además, aquellos puntos de la ruta que pueden poner en jaque tu seguridad como cruce de rios, zonas pantanosas o cotos de caza. Y lleva teléfono móvil.

solo