Cómo eliminar el contraste: la luz reflejada

El contraste fuerte puede estropearnos una foto: aprende cómo quitarlo

Mikael Helsing

Cómo eliminar el contraste: la luz reflejada
Cómo eliminar el contraste: la luz reflejada

En muchas ocasiones los contrastes entre una zona iluminada y una zona de sombra es mucho más fuerte de lo que nos gustaría. Tenemos varias opciones para eliminar el contraste fuerte. Uno es que el modelo se ponga en un lugar donde el sol le ilumine completamente o, al contrario, donde todo sea sombra, usar flash de relleno o emplear una pantalla reflectora. Lamentablemente esta opción de colocar al modelo en sol o sombra es en pocas ocasiones una opción a tener en cuenta.

La segunda manera es usar el flash para rellenar, que significa más material eléctrico, cables, transmisores y pilas. La tercera se basa en la luz reflejada, aprovechando la luz existente mediante una superficie que refleja los rayos del sol que podrá ser desde una pared de material clara a reflectores de diferentes materiales, tamaños y colores.

contraste

En las imágenes podemos ver la diferencia entre hacer fotos a una deportista a contraluz (imagen A): el cuerpo de la modelo se queda oscuro, y utilizar una pantalla reflectora de color plata (imagen B): la luz reflejada ilumina y “rellena” todo el cuerpo de la modelo. Es importante cómo colocar la pantalla, y además hay que tener en cuenta que la fuente de luz es el sol y en días nublados tiene poco efecto.

En la fotografía deportiva actual es muy común el uso de pantallas reflectoras y equipos de flashes autónomos, y comparando estas imágenes vemos la gran diferencia en iluminación que conseguimos con una pantalla reflectora. El inconveniente es, al usar pantallas grandes, que tienes que contar con una persona que sujete la pantalla porque el viento te pondrá a prueba.