El australiano Alex Pullin, dos veces campeón del mundo en la modalidad de boardercross de snowboard, ha fallecido este miércoles, a los 32 años, debido a un ahogamiento mientras pescaba en Gold Coast (Australia).
Un portavoz de la policía dijo que un hombre de 32 años, más tarde identificado como Pullin, no respondió cuando se lo sacó del agua y murió a pesar de recibir RCP de socorristas y tratamiento de emergencia de paramédicos. El accidente ocurrió en Palm Beach alrededor de las 10:40 a.m., hora local. Pullin había estado buceando en un arrecife artificial cuando fue encontrado por un buceador.
“Otro buzo estaba en la zona y lo localizó en el fondo del mar y llamó la atención de los surfistas cercanos que buscaban socorristas para que lo trajeran”, prosiguió la policía. “No tenía una máscara de oxígeno. Entendemos que estaba buceando y realizando pesca submarina en el arrecife ”.
Pullin ha sido uno de los grandes del boardercross en la última década y rival directo de Lucas Eguibar y Regino Hernández. Conocido por el sobrenombre de Chumpy, ganó medallas de oro en el evento de cross de snowboard en los campeonatos mundiales La Molina 2011 y Stoneham 2013. Fue el abanderado de Australia en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014. Representó a su país en tres Juegos Olímpicos.
El organismo de deportes de invierno de Australia Snow Australia dijo que estaba conmocionado y triste por la muerte de Pullin. “Nuestro más sentido pésame con la familia de Alex, así como con sus compañeros de equipo y el personal de apoyo”, dijo Snow Australia en un comunicado. “Alex era un miembro querido de la comunidad de Snow Australia y lo vamos a extrañar muchísimo”.
El jefe de la delegación australiana en los Juegos Olímpicos de Invierno de Vancouver 2010, Sochi 2014 y PyeongChang 2018, Ian Chesterman, manifestó que este miércoles es "un día increíblemente triste". "Chumpy era un ser humano campeón además de ser un atleta campeón. Tenía un gran carisma que le permitió ser un líder natural. Siempre estaba dispuesto a dedicar su tiempo a desarrollar deportes de invierno en este país porque le apasionaba lo que hacía. Su entusiasmo fue contagioso y su impacto en el deporte olímpico no puede ser exagerado. Se echará mucho de menos a Chumpy, no solo dentro de nuestra familia de deportes de invierno sino por tantas personas a las que impactó, tanto aquí como en el extranjero".