¿Quieres esquiar con Aymar Navarro como acompañante de lujo?

Nace la línea de viajes de esquí "Aymar Navarro Freeride Travel Collection"

Aymar, Valle de ArÁn
Aymar, Valle de ArÁn

Aymar Navarro ha llegado a la élite del freeride mundial desde su Valle de Arán natal por su talento y por su caracter testarudo y tenaz. Una carrera que se ha ido construyendo a base de experiencias y descensos increíbles en las montañas del mundo. El invierno de 2015 fue su estreno en el "Freeride World Tour", convirtiéndose en el primer español en participar en este prestigioso circuito. Y en 2017 consiguió otro hecho histórico: el tercer puesto en la prueba de Ordino, Andorra, con una "línea" increíble y valiente, que le consagraba y le llevaba a ser uno de los pocos elegidos para batirse por ser el mejor freerider del mundo, hecho reservado para muy pocos mortales.En 2019 consiguió meterse en el top10 tras las primeras cuatro pruebas finales y pudo competir con los 12 mejores freeriders del mundo en la gran final del Tour, el mítico Bec de Rosses (Verbier-Suiza). Todo un hito. Protagonista también de espectaculares proyectos audiovisuales como “South Lines”, hablamos con Aymar en nuestro último pódcast de su trayectoria y de sus próximos proyectos, entre los que está crear una colección de viajes y camps freeride con él como acompañante de lujo. En colaboración con la agencia especializada en viajes de esquí y aventura Soul Mountain y nuestra agencia Viajes Oxígeno by Galangal, nace "Aymar Navarro Freeride Travel Collection”. 

Piter G. Padilla, uno de los artífices de este proyecto y responsable de SoulMountain y Viajes Oxígeno by Galangal nos explica en qué consiste:

"He tenido el placer de desarrollar con Aymar y el equipo de guías en estos últimos años. Hace ya tres temporadas inaugurábamos los Freeride Camps en Austria con Oxígeno y desde entonces no hemos dejado de planificar, hasta que finalmente damos el pistoletazo de salida de la línea de viajes “Aymar Navarro Freeride Travel Collection”. Una línea de viajes de freeride que se divide principalmente en tres tipos de viaje o propuestas.

 

Freeride Camps

Los Freeride Camps te brindan la oportunidad de sumergirte en el mundo del freeride, para que aparte de esquiar en la mejor compañía posible descubras las técnicas necesarias para esta disciplina, que sin duda, te convertirán en mejor freerider. Los Freeride Camps programados para 2021 se han centrado en el Valle de Arán y en Baqueira Beret, con una duración de 5 días (de miércoles a domingo). Te alojarás en “The Lodge Baqueira”, una antigua casa aranesa con todas las comodidades y detalles, recién reformada y decorada,  que será de uso exclusivo para los participantes. Por otro lado; descubrirás los lugares y descensos más sugerentes para esta práctica en el Valle de Arán, aprenderás y mejorarás la técnica de la mano de los guías, y compartirás esa increíble experiencia con Aymar Navarro. Dentro de los camps hay dos niveles y por tanto, dos salidas programadas.

  • “Freeride Camp de Iniciación” del 20 al 24 de enero. Ideales para iniciarse en el mundo del freeride, enfocados para aquellos esquiadores que quieren ir más allá de las pistas. Con un grupo de 6 participantes, un guía de montaña como líder y otro guía de apoyo. Nuestros Freeride Camps de Iniciación están focalizados en todos los aspectos del freeriding, no sólo en la prevención y rescate en caso de avalanchas como la mayoría de la gente cree. El freerider debe de saber también: interpretar la montaña a la hora de escoger la línea de ascenso menos expuesta así como la de descenso, con el fin de evitar cornisas o acabar una línea en zonas de difícil salida. Aplicar los procedimientos correctos a seguir esquiando en grupo. Ajustar la técnica para esquiar mejor, con menos esfuerzo y más control fuera de pista. Manejar con soltura la utilización de la trilogía ARVA, pala y sonda.

    Los camps están enfocados para gente que quiere esquiar fuera de pista o mejorar su conocimiento y habilidades en este medio. Serán orientados al perfeccionamiento y conocimiento del esquí en nieves no tratadas, por lo que es indispensable que los asistentes tengan buen nivel de esquí o snowboard, siendo capaces de descender por pistas negras con fluidez y autonomía. Así como tener experiencia previa esquiando fuera de pistas. La edad mínima que se requiere son 16 años (con permiso de los padres o tutor).

DSCN1107
 

 

  •  “Freeride Camp Mission”, enfocado para aquellos esquiadores que tienen una experiencia previa demostrada y preparados para vivir una experiencia más exigente. En este caso el grupo será de 4 participantes y os llevará entre otras experiencias a vivir una jornada increíble de helidrop en el Valle de Arán. Nuestros Freeride Camps Mission van un paso más allá respecto de los de Iniciación. No dejamos por ello de prestar atención a la parte formativa (prevención y rescate en caso de avalancha, procedimientos necesarios al esquiar en grupo o familiarización con la trilogía ARVA, pala y sonda) pero de forma menos intensa y centrándonos más en la actividad. La actividad también sufre cambios respecto de los de Iniciación, aumentando el nivel técnico de la misma con una jornada de heli drop y una de puro esquí de montaña.

    Nivel de esquí: los Camps Mission están enfocados para riders con experiencia previa en Freeride y con un buen nivel físico, capaces de ascender 1.000 m de desnivel acumulado en una jornada. Los participantes deberán llevar en todas las jornadas todo el material necesario para realizar ascensiones o aproximaciones (esquis de freeride con fijaciones de touring o splitboard, pieles y bastones). La edad mínima que se requiere son 16 años (con permiso de los padres o tutor).

 

Freeride On Tour

Nuestra propuesta para la línea de viajes "Freeride On Tour", es viajar a los destinos donde se desarrollan las 5 pruebas más importantes del Freeride World Tour, para descubrir sus mejores descensos, disfrutar de su ambiente y poder ver en directo el espectáculo que representa ver a los mejores freeriders del mundo batirse el cobre. En los eventos donde compita Aymar, habrá un encuentro breve con él al finalizar la competición, en el que compartirá de primera mano sus sensaciones, la línea que haya esquiado y el desarrollo de la jornada. Estos viajes tienen una duración mínima de 7 días, ya que cada competición se programa en un periodo de una semana, realizando la prueba en el transcurso de un sólo día, el día que mejores condiciones reúna dentro del periodo comprendido. Se organizan bajo petición y a medida, nuestros expertos le asesorarán en cuantos alojamientos, transportes y los servicios de guía que pueda requerir.

Aymar 1
Aymar 

 

Viaje de Autor Aymar Navarro 2021 a las islas Lofoten

Una vez finalizada la temporada del FWT e iniciándose la temporada de esquí en el Ártico, tendrá lugar el viaje de autor 2021, enfocado en Noruega, concretamente en las Islas Lofoten. Las Islas Lofoten emergen entre las turbulentas aguas del Mar de Noruega, por encima del Círculo Polar Ártico. Esta comunidad única en medio de la naturaleza salvaje ofrece un paisaje ininterrumpido de majestuosas montañas y profundos fiordos. Un viaje que nos llevará junto a nuestro guía a conocer está increíble región con todo tipo de montañas y dificultades, donde la mayoría de las bajadas llegan hasta la orilla del mar. Con descensos para todos los niveles. Un viaje de 8 días de duración.

IMG 2777
 

Nota informativa:

Todos sabemos en las circunstancias en las que nos encontramos en estos momentos con la pandemia dichosa. Por ello queremos reforzar que los viajes tendrán la máxima protección posible ante el Covid, con grupos reducidos que no excederán de 6 participantes. En el caso concreto de los Freeride Camps, el alojamiento será de uso exclusivo de los participantes y en el peor de los casos en que la estación de Baqueira Beret estuviera cerrada, llevaríamos a cabo las actividades programadas sin el uso de remontes y realizando las ascensiones con todo el equipo necesario al más puro estilo de esquí de montaña.

 

Para más información podéis contactar directamente con Piter G. Padilla a través de nuestro correo viajesoxígeno@galangal.travel o en el número +34 699 59 65 82. Más información de “Aymar Navarro Freeride Travel Collection” en: soulmountain.es

 

ESCUCHA NUESTRA CHARLA CON AYMAR NAVARRO EN EL PÓDCAST OXÍGENO:

Podcast 18

Relacionado

Aymar Navarro, cómo evitar la hipotermia y gastronomía polar en el nuevo Pódcast Oxígeno

Aymar Navarro en Zillertal durante el Camp Freeride de Oxígeno / FOTO: Mikael Helsing

Relacionado

Aymar Navarro: más Big mountains y no tanto freestyle